-
dudax ha publicado una actualización hace 12 años, 11 meses
Dos problemas mas
1.- Estas sentado en un tiovivo que da vueltas a una velocidad angular W y a una distancia R del eje de rotacion.
¿Con que velocidad, direccion y angulo debes lanzar una pelota para recogerla tu mismo otra vez?
!cuidado, existen muchisimas posibilidades…!
Pistas:!usar tambien las ecuaciones de tiro parabolico!
!y cuidado, …sois tambien libres de decidir si quereis recoger la pelota tras haber realizado un numero de vueltas
Posdata:Para los amantes dela fotografia les aconsejo que hagais la prueba de hacer una foto desde el centro
del tio vivo a una persona sentada en el…!el efecto es espectacular!2.- A que horas, minutos y segundos las manecillas de un reloj de agujas son perpendiculares entre si
Pistas:calcular la velocidad angular de la aguja horaria y de la aguja minutera, y recordar que
angulo=angulo_inicial + velocidad_angular*tiempo.
Para los mas estudiosos tambien podeis resolverlo aplicando «producto escalar» de vectores..
Posdata:!suponer que las agujas se mueven de forma continua..aunque en la realidad los relojes mecanicos basados en ruedas dentadas y pendulos o muelles se mueven a «saltos», pero los relojes electricos basados en motores electricos y pilas tal vez sean mas continuo su movimiento.3.-:!en el caso de un reloj de arena…¿Pesa lo mismo cuando la arena esta cayendo que cuando ha terminado de caer toda la arena? Pista:!!!he dicho peso,ojo, y no he dicho masa!!!
1.- ¿Podemos también calcular trayectorias que den la vuelta al globo terráqueo?
El que quiera hacer el cálculo, que no se olvide de que la pelota lleva una velocidad por estar subida en el tiovivo, y que esta velocidad se deberá sumar a la velocidad relativa (a nosotros) con la que lancemos la pelota.
3.- Buena pregunta. ¿la arena que está en el aire pesa? ¿la arena que llega abajo convierte momentáneamente su energía cinética en «peso»? ¿El aire desplazado por la arena que cae contrarresta arriba la fuerza que hace abajo la arena al caer?