La quinua es un pseudo cereal, es rica, en hidratos de carbono y proteínas vegetales, también es fuente de vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y minerales (calcio, hierro, fósforo y magnesio) y además no contiene gluten, por lo que es apta para celíacos. Además se puede utilizar en multitud de platos, primeros, segundos e incluso en postres ya que es muy versátil.
Quinua
Ajo
Cebolla
Espárragos verdes
Pimiento Zanahoria
Calabacín
Aceite
Agua
Sal
En una sartén, con aceite de oliva, sofreímos todas las verduras, cortadas muy finas. Una vez sofritas, añadimos la quinua y rehogamos.
Ponemos el agua (dos medidas de agua por una de quinua), tapamos y ponemos a fuego fuerte, cuando empiece a hervir, bajamos al mínimo y dejamos cocer hasta que se consuma el agua (unos 10 minutos).
La sal se agrega siempre cuando la quinua esté cocida.
Se sirve caliente.
Para mejorar el sabor, se puede tostar la quinua en una sartén con aceite removiendo constantemente hasta que este dorada, y después cocer normalmente. De este modo adquiere un sabor similar al de las nueces.