dudax

  • dudax ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses

    El sonido viaja a unos 340 m/s a una temperatura de 20 grados y a la presion d una 1 atmosfera.
    Cuando percibimos el relampago empezamos a contar el tiempo hasta que escuchamos el trueno.
    Luego espacio=velocidad*tiempo nos dice a la distancia en metros que esta la tormenta

    Si en el siguiente relampago, repetimos la medida y nos da un valor de…[Leer más]

    • La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
      La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más]

  • dudax ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses

    En efecto, la intuicion a veces hace malas pasadas.

    para calcular esto se hace asi
    probabilidad que la segunda persona no cumpla los años a la vez que la primera
    seria (1-1/365)

    La probabilidad que la tercera persona no cumpla los años a la vez que la primera o segunda es (1-2/365)*(1-1/365)

    …..

    la probabilidad de que la n-esima persona n…[Leer más]

    • De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
      En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses

    ¿Como saber si una tormenta, con truenos y relampagos, se esta acercando o se esta alejando de nosotros?
    ¿Como saber a que distancia esta? ¿O como saber cuanto tiempo tardara en ellegar a nosotros(!si se se esta acercando!)?

    • Solo quería decir que el que una tormenta esté cada vez más cerca de nosotros no quiere decir que vaya a llegar hasta nosotros, aunque estemos quietos. Tampoco podemos saber con seguridad a qué velocidad se mueve. Lo que sí podemos saber es a que distancia se encuentra en cada momento, si no hay viento. Si hay viento, debemos conocer su velo…[Leer más]

      • dudax ha respondido a hace 15 años, 3 meses

        El sonido viaja a unos 340 m/s a una temperatura de 20 grados y a la presion d una 1 atmosfera.
        Cuando percibimos el relampago empezamos a contar el tiempo hasta que escuchamos el trueno.
        Luego espacio=velocidad*tiempo nos dice a la distancia en metros que esta la tormenta

        Si en el siguiente relampago, repetimos la medida y nos da un valor de…[Leer más]

        • La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
          La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses

    es suficiente reunir solamente a 23 personas para tener una probabilidad mayor del 50% para que haya al menos dos que coincidan en su cumpleaños

    • Nunca hubiera imaginado que fueran tan pocas. Es uno de esos casos en que el sistema del ojímetro falla.

      • dudax ha respondido a hace 15 años, 3 meses

        En efecto, la intuicion a veces hace malas pasadas.

        para calcular esto se hace asi
        probabilidad que la segunda persona no cumpla los años a la vez que la primera
        seria (1-1/365)

        La probabilidad que la tercera persona no cumpla los años a la vez que la primera o segunda es (1-2/365)*(1-1/365)

        …..

        la probabilidad de que la n-esima persona n…[Leer más]

        • De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
          En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más]

  • dudax ha publicado una actualización hace 15 años, 3 meses

    Si la escalera para subir a un barco mide 7 metros, y la marea sube 4 metros..¿Cuantos metros de escalera quedan sin cubrir por el agua?

    • Depende de si el barco está flotando al inicio, está varado y sigue varado al subir la marea (en cuyo caso se necesitaría saber la inclinación de la escalera), o está varado y comienza a flotar al subir la marea (en éste ultimo caso habría que conocer más datos).
      Otro dato importante que se necesita es la longitud de la escalera que está sumergid…[Leer más]

      • Se me ocurre otro posible caso: El barco está fuera del agua, y no le influye para nada la subida de la marea. Es algo que no describe el enunciado.

    • 7 porque el agua no puede subir las escaleras, al subir la marea el barco sube también ya que el barco flota

      • Efectivamente, en el caso de que el barco estuviera flotando y de que los 7 metros de escalera estuvieran sin cubrir por el agua antes de que subiera la marea, y de que la linea de flotación siga en el mismo nivel (osea, que no se haya modificado la carga del barco, o que el casco no tenga un agujero por el que entra agua).
        No trato de ser pesado…[Leer más]

      • Además, también pueden influir otros factores. Estuve en una ocasión en un velero en plena marejada, e iba tan inclinado que el agua llegaba casi hasta la mitad de la cubierta (la verdad es que daba u poco de miedo). La escalera estaba totalmente cubierta por el agua independientemente de las mareas, aunque podría haber estado totalmente des…[Leer más]

  • dudax ha publicado una actualización hace 15 años, 3 meses

    ¿Cuantas personas hay que meter en una sala para tener una probabilidad mayor al 50% para que al menos haya dos personas que cunplan los años en el mismo dia ?

  • dudax ha publicado una actualización hace 15 años, 3 meses

    Ho hay Premio Nobel de Matematicas porque, segun cuenta la leyenda, parece ser que la mujer de Nobel le fue infiel con un matematico y
    por eso Nobel ,por venganza,en su testamento dejo expresamente la orden de que nunca se diese un premio en esta rama de las ciencias.
    Para compensar la falta de premios nobeles en matematicas se creo la Medalla…[Leer más]

  • dudax ha publicado una actualización hace 15 años, 3 meses

    Sea m la edad de mama,; Sea p la edad de papa; Sean a1,a2,a3,a4 los cuatro abuelos, y como los 6 hijos van seguiditos sea entonecs
    x la edad del pequeño, x+1 la del siguiente, x+2, x+3,x+4,x+5, luego de 12 incognitas hemos pasado a solo a 7 incognitas.

    el primer verso nos dice: m+p+a1+…+a4+ (x + x+1+x+2+x+3+x+4+x+5) =11*33 (primera…[Leer más]

    • Creo que con lo de los abuelos la estás liando. Yo he supuesto que a1-a2=a2-a3=a3-a4=2(p1-p2) , y que es indiferente si los abuelos son maternos o paternos, o si son los abuelos del vecino que les han invitado a comer.

      Por otro lado, yo he supuesto que el padre es mayor que la madre. Sin embargo, supongo que suponiendo lo contrario saldrá otra s…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    pregunta:
    Suponer una persona con una capacidad toractica de 4 litros en sus pulmones y que es capaz de poder respirar, estando muy tranquilo,
    unas 12 expiraciones-inspiraciones por minuto; Si esa persona permanece encerrada en una habitacion de 4*6*2 metros_cubicos
    ¿Cuanto tiempo aguantaria antes de …..?

    • Muy bueno. Otra pregunta con truco. Nos faltan datos. Por un lado, no sabemos la concentración de oxigeno en el aire. Por otro, no sabemos el oxígeno que consume esa persona por unidad de tiempo.
      Poniendo como ejemplo el buceo, ten en cuenta que un buceador puede consumir una botella de aire a presión en la mitad de tiempo que otro que va junto a…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    Creo haber encontrado una ley que predice el precio de una vivienda segun sea el tamaño de la ciudad, y segun sea la forma de crecer una ciudad(!en forma simetrica radial como vitoria o a lo largo del eje de un rio como Valladolid!)
    La idea es muy sencilla:!usar que el perimetro de una circuferencia depende como Perimetro=2*Pi*radio y que la…[Leer más]

    • Tal vez sea un factor que influya en el precio de la vivienda, pero hay otros que influyen más (especulación, manipulación por parte del ayuntamiento, …)

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    Ahora que llega el Verano, tal vez convenga plantearse esta pregunta:
    ¿A que hora del dia la temperatura de una piscina esta mas caliente en verano?
    Tomar como ejemplo una temperatura Maxima al medio dia de 35 grados y una temperatura Minima Nocturna de 15 grados y una profundidad de la piscina de unos 2 metros(! y buscar el calor especifico de…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    ¿Con que presion debe pisar una persona con decision para andar sobre un lecho de brasas ardientes y no quemarse?

    • ¿la suficiente para aplastar las brasas y que no queden huecos con oxígeno?
      Supongo que la pregunta es para andar con los pies descalzos.
      No sé, no me convence mucho. Las brasas, aunque no ardan, tienen que estar muy calientes. El tiempo que se pueda andar por las brasas tiene que ser muy limitado.

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    ¿porque el agua dentro de un botijo esta fresca estando el botijo al sol?

    • ¿Podrías definirme el concepto «fresca»?
      ¿sabes la temperatura que puede alcanzar el agua de un botijo a pleno sol en el desierto del Sahara, en uno de los días más calientes del año? (yo, ni idea)
      ¿y si, con el mismo sol y la misma temperatura, lo pones en la selva amazónica? (tampoco tengo idea, pero casi seguro que no es la misma)

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    Dicen que Jesus fue capaz de andar sobre el agua.
    ¿A que velocidad deberia de correr una persona sobre el agua para no hundirse?

    • No sé si la pregunta está bien planteada. Creo que tan importante o más que la velocidad a la que debería correr esa persona, es el número que tiene que calzar. También otros muchos factores pueden influir en el cálculo de forma no despreciable.

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    Tengo una adivinanza:
    Imaginemos dos personas que ambas disponen cada una de ellas de identicas tazas de cafe, a identicas temperaturas iniciales
    (por ejemplo 50 grados); Tambien disponen ambas de identicas tazas de leche a una temperatura mas fria(por ejemplo 12 grados)
    La primera persona, mezcla la leche con el cafe y espera dos minutos.
    La…[Leer más]

    • ¡Pero cuantas dudax nos planteas! ¡Nos va a dar un empacho!
      Creo que en ésta «adivinanza» faltan datos (temperatura ambiente, superficie de la taza,…), pero así a ojo, sin hacer ningún cálculo, y suponiendo una temperatura ambiente de 12ºC y que se utiliza la misma taza para el café que para la mezcla (haciendo una aproximación, la taza tendría…[Leer más]

  • dudax ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Dudas_CientificasDudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses

    Para empezar, algo sencillito:
    ¿Podemos romper el «espacio»?¿Cuanta energia seria necesario?
    Sabemos por mecanica cuantica que podemos disponer de una cantidad «gratis» de energia Delta_Energy (!sin declarar hacienda!)
    durante un tiempo Delta_Time a condicion de que se cumpla que Delta_Energy*Delta_Time >= h/2*PI siendo h la constante de p…[Leer más]

  • dudax ahora es un usuario registrado hace 15 años, 4 meses