Myriam

  • ¡Bonita historia!

  • Myriam ha comentado en la entrada Actualización completada, en el sitio ReDiles hace 15 años, 3 meses

    He decidido crearme un blog a pasar de que soy novata en el asunto.
    Tengo algunas dudas sobre las plantillas disponibles para la apariencia de mi página. No sé si esos modelos que aparecen se pueden personalizar, o hay posibilidad de elegir otras…..

    • Myriam ha respondido a hace 15 años, 3 meses

      Me parece buena idea lo de crear un foro para que podamos consultar dudas técnicas para la creación de nuestro blog personalizado. Yo tengo muchas dudas……Será cuestión de ir probando cosas.

  • El aloe vera es un producto natural con muchas aplicaciones. Es fácil de cuidar en el hogar en una maceta y utilizar directamente abriendo la hoja.
    Para el que no tenga buena mano con las plantas, existen preparados 100% de aloe vera que se venden en parafarmacias, centros de productos naturales, farmacias, etc.

    Protege y regenera la dermis y…[Leer más]

  • Myriam ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Trucos para el hogarTrucos para el hogar hace 15 años, 3 meses

    Tengo una duda sobre las sartenes. Quizás alguien me pueda ayudar:
    Yo cocino mucho en Wok, pero el que tengo actualmente, a pesar de haberme costado muy caro, está empezando a pelarse, a desprenderse la capa de teflón o lo que sea eso.
    Tengo miedo de que esas partículas que se van desprendiendo sean perjudiciales para la salud. ¿ Hay que dese…[Leer más]

    • Yo tenia el mismo problema, siempre se me pelaba el antiadherente. Pero desde hace un mes, estoy utilizando una sarten de cerámica, de momento estoy muy contenta, no se pega nada y se limpia fácilmente. Ademas me costo barata, 19€ la de 26 cm. y tiene fondo difusor, el único inconveniente que tiene es que tarda un poquito mas en calentarse, pero…[Leer más]

  • Para el culito irritado del bebé, lo mejor es dejarle con la piel al aire el mayor tiempo posible.
    Y para acelerar la curación, podemos mezclar aceite de oliva y arcilla verde y extenderlo por la zona irritada.

    Yo no soy partidaria de utilizar las famosas toallitas húmedas para la higiene del bebé ( en todo caso para alguna emergencia…) No hay…[Leer más]

  • Extremadura es una zona de España que no conozco. Este verano me gustaría pasar algunos días por allí.
    Quizás alguien pueda aconsejarme lugares con interés.Si conoceis algún sitio para alojarse, tipo albergue o casa rural, también os lo agradeceré……

    • Yo estuve hace 20 años por Extremadura, así que supongo que habrá cambiado mucho, de todas formas te puedo decir que estuve en Trujillo, Caceres y la zona de la Vera, me gustaron mucho los 3.
      Si te gusta la naturaleza, te recomiendo la zona de la Vera, yo estuve en Losar y Jaraíz, por falta de tiempo no pude ver mas, y la verdad es que me gus…[Leer más]

  • Myriam ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Trucos para el hogarTrucos para el hogar hace 15 años, 3 meses

    Está claro que la mayoría de los productos que se usan para limpiar la casa son innecesarios y muy perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.
    Me parece una buena idea compartir trucos de limpieza para que, poco a poco, vayamos desechando productos químicos dañinos.

    Yo utilizo mucho el vinagre, que es un desengrasante y des…[Leer más]

    • Ana ha respondido a hace 15 años, 3 meses

      Yo, lo utilizo para limpiar la vitrocerámicas, uso el vinagre blanco, pongo un buen chorro y lo dejo en remojo un rato, luego la froto con un estropajo de los que no rayan, la aclaro y seco con un poco de papel, no se si con el tinto tendrá el mismo efecto.

    • Yo uso el vinagre para dar brillo al pelo, añado un chorrito en el agua del ultimo aclarado.

    • Valen ha respondido a hace 11 años, 8 meses

      Yo tengo una cocina económica de leña que la encimera es vitrocerámica. En ella cocinamos en invierno prácticamente todo con el consiguiente suciedad en la vitro. Un día una amiga me dijo que limpiaba la vitro con una esponja de aluminio de las que comúnmente llamamos «nanas». Pues así lo hacemos desde entonces. Le echamos un poco de deterg…[Leer más]

  • El aceite de rosa mosqueta es un producto que no debe faltar en nuestro botiquín. Es efectivo en el tratamiento de muchas afecciones de la piel.
    Por su poder regenerativo y cicatrizante se utiliza para tratar quemaduras.
    Atenúa marcas, manchas de la piel, cicatrices, estrías….y mejora la soriasis.
    Incluso mejora las arrugas de expresión. Se puede…[Leer más]

    • Yo en la crema, suelo añadir un poco de gel de áloe vera, que parece que es muy bueno para la piel, pero a partir de ahora, pondré unas gotas de aceite de rosa mosqueta también.

  • Las nueces
    El mejor remedio para mantener la salud es sin duda la prevención. Y la alimentación equilibrada y natural es la mejor prevención.
    Educar a los niños en la importancia de una dieta sana es un trabajo arduo pero con resultados para toda una vida….
    Uno de los alimentos que no puede faltar en la dieta infantil son las nueces.
    Unas 6 nuece…[Leer más]

    • Es cierto que las nueces son muy saludables al igual que otros muchos frutos secos, yo los añado en las ensaladas en los cereales del desayuno, en los bizcochos y en muchos platos de carne y verdura, creo que van muy bien con cualquier cosa, pero si a los niños no les gustan se pueden añadir en las salsas y luego pasarlas por la batidora para qu…[Leer más]

  • Ahora que viene el buen tiempo, los insectos empiezan a incordiar con sus picaduras. Pero tenemos algunos remedios naturales a nuestra disposición en el campo o en la despensa.
    1.-Un remedio fácil y rápido es hacer una pasta de tierra y saliva, y colocar el emplasto rápidamente sobre la picadura.
    2.-Coger hojas de salvia, tan abundantes en nue…[Leer más]

    • Ana ha respondido a hace 15 años, 3 meses

      Para las picaduras de insectos también es muy efectiva la miel con canela en polvo.
      Poneren un cuenco una cucharadita de miel, una cucharadita de canela en polvo y dos cucharaditas de agua tibia.
      Mezclar todo hasta conseguir una pasta y frotarla suavemente sobre la picada.

  • Para la rinitis, conozco algunos remedios que pueden mejorar un poco los síntomas:

    1.- Son bastante efectivos los lavados diarios con agua salada porque disminuyen las secreciones mucosas y los estornudos. Se pueden hacer de distintas formas:

    -Aplicar agua salada en el interior de las fosas nasales con la ayuda de una gasa.
    – Pulverizar agua…[Leer más]

    • Muchas gracias por los consejos, hoy mismo los pongo en practica.
      De momento empezare por las infusiones y el vapor y si esto no me sirve, pues probare el agua salada por la nariz, aunque esto lo dejo como ultima opción pues me parece un poquito desagradable.

  • Myriam ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses

    Yo también estoy harta del consumismo, especialmente del despilfarro económico y del atentado ecológico que se comete comprando ropa en cantidades industriales……
    La mayoría de las personas, incluídas las que se suponen ecologistas y defensoras de la sostenibilidad, utilizan una cantidad de ropa desmesurada.
    Tenemos ya la costumbre de reno…[Leer más]

  • Seguro que conoceis algún remedio más para la tos, de esos que pasan de generación en generación porque son eficaces.

    • Marta ha respondido a hace 15 años, 4 meses

      ¿Qué te parece el típico vaso de agua caliente con zumo de limón y miel? Es lo que siempre se ha utilizado en mi casa y además está muy rico.

  • Algunos remedios naturales para la tos:

    -Procurar beber mucho líquido (especialmente agua) para expulsar la mucosidad.

    -Para la tos nocturna, dejar en un plato durante la noche cerca de la cama una cebolla cortada .

    -Infusión de anís: echar 20g de semillas en una taza de agua hirviendo y dejar reposar.Tomar 3 tazas de infusión caliente al dia…[Leer más]

  • Sin ninguna duda la luz del sol es uno de nuestros mejores aliados para prevenir y curar enfermedades. Y ahora que empieza el buen tiempo….¡¡es hora de sacar a los niños para que jueguen al aire libre!!

    El sol, el aire, la naturaleza…..limpian de forma natural el cuerpo y dan energía al espíritu.

    Todos esos pequeños males que han acomp…[Leer más]

    • Hola, estoy de acuerdo contigo, el sol es muy necesario para el buen desarrollo de todos los seres vivos y ademas nos da energia y ademas es necesario para producir vitamina D.

      Pero me gustaría recomendar el uso de una buena crema protectora, siempre que hagamos actividades al aire libre debemos proteger la piel, yo en verano nunca salgo de…[Leer más]

  • Algunos niños sufren frecuentemente otitis, que aparece repentinamente o como secuela de un resfriado.
    Vaya por delante que todas las dolencias que persisten deben ser revisadas por un pediatra.

    Existen muchos tratamientos naturales para calmar ese dolor tan agudo y que incomoda tanto a los niños.

    1. Envoltura de cebolla:
    Picar una cebolla y e…[Leer más]

  • El ser humano y las bacterias formamos una simbiosis natural. Pero algunos hábitos equivocados dificultan el equilibrio de esa relación (como el abuso de medicamentos….)

    Siempre me he preguntado si será beneficioso dar a los niños sistemáticamente esas bebidas con lactobacillus que aseguran mejorar las defensas……….¿QUÉ OPINAIS? ¿no será peor…[Leer más]

    • No solo los medicamentos hacen que nos intoxiquemos. También muchas otras cosas como contaminación (no solo del humo de coches y fábricas, sino también de materiales de construcción, pinturas, productos de uso cotidiano…), o alimentos. Si, he dicho alimentos. Tanto los alimentos totalmente naturales, que pueden contener algunas sustancias perjud…[Leer más]

  • Cargar más