-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Solo quería decir que el que una tormenta esté cada vez más cerca de nosotros no quiere decir que vaya a llegar hasta nosotros, aunque estemos quietos. Tampoco podemos saber con seguridad a qué velocidad se mueve. Lo que sí podemos saber es a que distancia se encuentra en cada momento, si no hay viento. Si hay viento, debemos conocer su velo…[Leer más]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Porque el que dividió el dinero de que disponían entre varios premios, se olvidó de que se llevaba una.
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Por cierto, no sé si te has fijado en el enlace de esa infografía a otra en la que se explica cómo preparar compost.
En la agricultura ecológica es muy habitual ese tipo de prácticas. También está muy bien el producir lo que se suele llamar vermicompost, que no es otra cosa que los excrementos que producen las lombrices después de comer restos…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Lo ideal sería tratar de conseguir semillas de algún hortelano de tu zona que las haya conservado cultivándolas año tras año.
Si no fuera posible (es muy difícil pero inténtalo, y si lo consigues trata de que esas semillas lleguen al mayor número de personas posible), en algunas tiendas de semillas y supermercados venden semillas etiquet…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Así como para infusiones, yo he puesto alguna vez menta piperita y hierba buena. También otra planta parecida que huele a limón, y la llaman toronjil o melisa (melissa officinalis), se da muy bien (puse una ramita arrancada, y dos años después tenía un montón de tiestos en los que había salido sola).
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Que gracia. Precisamente acabo de entrar para poner ese mismo enlace. Menos mal que he visto que ya lo habías puesto, y no he repetido.
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Yo también estoy harto de que los dueños de los perros los lleven sueltos y sin bozal, y de que cuando se acercan a un niño pequeño digan: Tranquilo,… si no hace nada… si solo quiere jugar…
Conozco más de un caso en que perros han mordido a niños (y a mayores), después de decir sus dueños que no hacían nada.
Cuando el perro es pequeño,…[Leer más] -
Roberto ahora pertenece al grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Estoy contigo. No sé porqué tanta gente se empeña en meter a un perro en un sitio que no es bueno para el perro, ni para las personas. Los perros están bien en el campo, sueltos. Y que se caguen donde quieran, que las probabilidades de que tus hijos se sienten encima se reducen mucho si el perro dispone de varios kilómetros cuadrados donde cagar.
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Buenas
Quería compartir un dato, que puede ayudar a gente con muchas dudax a resolverlas.
Se trata de un programa, muy similar al famoso MATLAB, pero con la ventaja de que es software libre. Se trata de Octave (o GNU Octave), y de su entorno gráfico QtOctave.
Espero que os guste y os sirva de algo. -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Creo que con lo de los abuelos la estás liando. Yo he supuesto que a1-a2=a2-a3=a3-a4=2(p1-p2) , y que es indiferente si los abuelos son maternos o paternos, o si son los abuelos del vecino que les han invitado a comer.
Por otro lado, yo he supuesto que el padre es mayor que la madre. Sin embargo, supongo que suponiendo lo contrario saldrá otra s…[Leer más]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Menudo «problemita».
Veo que ando un poco oxidadillo en esto de las matemáticas.
Había partido del supuesto de que las edades deberían ser números enteros, aunque al final me salen: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 28, 39.2, 33.6, 56, 78.4 y 100.8 tras combinar un formulón con un poco de tanteo (que creo que me ha ahorrado bastante tiempo).
La duda cien…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Hola Marta.
Te quería indicar tres cosas:
– en primer lugar, que al parecer la conexión entre foros y grupos no está totalmente optimizada, y que para contestar a un mensaje del foro hay que hacerlo desde el foro (pinchar primero en el foro, y después poner allí la contestación)
– en segundo lugar, sobre el tamaño de las jardineras, creo que lo…[Leer más] -
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses
Hola
Hoy he visto una página que parece interesante: http://dlmf.nist.gov/Es la librería digital de funciones matemáticas de NIST (Instituto Nacional de Estándares y tecnología de EEUU)
Hay quien dice que es el sustituto del libro de Milton Abramowitz e Irene Stegun de funciones matemáticas, pero con muchas más utilidades como continua actual…[Leer más] -
Roberto ahora pertenece al grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses
Muy bueno. Otra pregunta con truco. Nos faltan datos. Por un lado, no sabemos la concentración de oxigeno en el aire. Por otro, no sabemos el oxígeno que consume esa persona por unidad de tiempo.
Poniendo como ejemplo el buceo, ten en cuenta que un buceador puede consumir una botella de aire a presión en la mitad de tiempo que otro que va junto a…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses
Tal vez sea un factor que influya en el precio de la vivienda, pero hay otros que influyen más (especulación, manipulación por parte del ayuntamiento, …)
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses
¿la suficiente para aplastar las brasas y que no queden huecos con oxígeno?
Supongo que la pregunta es para andar con los pies descalzos.
No sé, no me convence mucho. Las brasas, aunque no ardan, tienen que estar muy calientes. El tiempo que se pueda andar por las brasas tiene que ser muy limitado. -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses
¿Podrías definirme el concepto «fresca»?
¿sabes la temperatura que puede alcanzar el agua de un botijo a pleno sol en el desierto del Sahara, en uno de los días más calientes del año? (yo, ni idea)
¿y si, con el mismo sol y la misma temperatura, lo pones en la selva amazónica? (tampoco tengo idea, pero casi seguro que no es la misma) -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 4 meses
No sé si la pregunta está bien planteada. Creo que tan importante o más que la velocidad a la que debería correr esa persona, es el número que tiene que calzar. También otros muchos factores pueden influir en el cálculo de forma no despreciable.
- Cargar más
El sonido viaja a unos 340 m/s a una temperatura de 20 grados y a la presion d una 1 atmosfera.
Cuando percibimos el relampago empezamos a contar el tiempo hasta que escuchamos el trueno.
Luego espacio=velocidad*tiempo nos dice a la distancia en metros que esta la tormenta
Si en el siguiente relampago, repetimos la medida y nos da un valor de…[Leer más]
La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más]