-
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
A los que tenéis huerta, puede interesaros esta pagina:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/11/10/189016.php
Explica como hacer compostaje casero, el compostaje puede ser una alternativa ecológica y económica para reducir la cantidad de residuos orgánicos y conseguir un buen abono.
-
Yolanda ahora pertenece al grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El aloe vera es un producto natural con muchas aplicaciones. Es fácil de cuidar en el hogar en una maceta y utilizar directamente abriendo la hoja.
Para el que no tenga buena mano con las plantas, existen preparados 100% de aloe vera que se venden en parafarmacias, centros de productos naturales, farmacias, etc.Protege y regenera la dermis y…[Leer más]
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
Tengo una duda sobre las sartenes. Quizás alguien me pueda ayudar:
Yo cocino mucho en Wok, pero el que tengo actualmente, a pesar de haberme costado muy caro, está empezando a pelarse, a desprenderse la capa de teflón o lo que sea eso.
Tengo miedo de que esas partículas que se van desprendiendo sean perjudiciales para la salud. ¿ Hay que dese…[Leer más]-
Yo tenia el mismo problema, siempre se me pelaba el antiadherente. Pero desde hace un mes, estoy utilizando una sarten de cerámica, de momento estoy muy contenta, no se pega nada y se limpia fácilmente. Ademas me costo barata, 19€ la de 26 cm. y tiene fondo difusor, el único inconveniente que tiene es que tarda un poquito mas en calentarse, pero…[Leer más]
-
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
¿Alguien conoce algún truco, para terminar con las polillas?
No tengo muchas, y ademas no encuentro ninguna ropa agujereada, pero todos los días encuentro una o dos, y aunque las mato no consigo acabar con ellas.
-
Antipolillas naturales. Están libres de sustancias químicas, por lo que no tienen efectos secundarios y no son perjudiciales para el medio ambiente, además mantienen la ropa con un agradable olor. Los más eficientes son:
La lavanda, que se coloca seca entre la ropa dentro de pequeños saquitos de tela.
Las pieles de naranja y de limón secas…[Leer más] -
Las castañas pilongas. He visto que hay gente que las pone en los armarios para ahuyentar a las polillas, aunque no sé si realmente funcionará.
También la típica naftalina, que tan mal olor deja (a algunos les gusta), aunque no sé si será muy saludable su uso (si alguien sabe de su toxicidad que lo diga).
Puede ser de ayuda el meter las ropas…[Leer más]
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
Para el culito irritado del bebé, lo mejor es dejarle con la piel al aire el mayor tiempo posible.
Y para acelerar la curación, podemos mezclar aceite de oliva y arcilla verde y extenderlo por la zona irritada.Yo no soy partidaria de utilizar las famosas toallitas húmedas para la higiene del bebé ( en todo caso para alguna emergencia…) No hay…[Leer más]
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Extremadura es una zona de España que no conozco. Este verano me gustaría pasar algunos días por allí.
Quizás alguien pueda aconsejarme lugares con interés.Si conoceis algún sitio para alojarse, tipo albergue o casa rural, también os lo agradeceré……-
Yo estuve hace 20 años por Extremadura, así que supongo que habrá cambiado mucho, de todas formas te puedo decir que estuve en Trujillo, Caceres y la zona de la Vera, me gustaron mucho los 3.
Si te gusta la naturaleza, te recomiendo la zona de la Vera, yo estuve en Losar y Jaraíz, por falta de tiempo no pude ver mas, y la verdad es que me gus…[Leer más]
-
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Me pare una buena idea, a veces apetece salir de excursión pero no se sabe a donde ir, si sabemos de sitios bonitos para pasar el día, las vacaciones, puentes etc…pues nos pueden ayudar a planificarlas mejor.
-
Ana ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ahora pertenece al grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
Está claro que la mayoría de los productos que se usan para limpiar la casa son innecesarios y muy perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.
Me parece una buena idea compartir trucos de limpieza para que, poco a poco, vayamos desechando productos químicos dañinos.Yo utilizo mucho el vinagre, que es un desengrasante y des…[Leer más]
-
Yo, lo utilizo para limpiar la vitrocerámicas, uso el vinagre blanco, pongo un buen chorro y lo dejo en remojo un rato, luego la froto con un estropajo de los que no rayan, la aclaro y seco con un poco de papel, no se si con el tinto tendrá el mismo efecto.
-
Yo uso el vinagre para dar brillo al pelo, añado un chorrito en el agua del ultimo aclarado.
-
Yo tengo una cocina económica de leña que la encimera es vitrocerámica. En ella cocinamos en invierno prácticamente todo con el consiguiente suciedad en la vitro. Un día una amiga me dijo que limpiaba la vitro con una esponja de aluminio de las que comúnmente llamamos «nanas». Pues así lo hacemos desde entonces. Le echamos un poco de deterg…[Leer más]
-
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
Yolanda ha creado el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
Soy muy aficionada a las infusiones, me gustan casi todas, por lo que estaba pensando en plantar algunas en casa.
Así que, me gustaría saber, si se puede sembrar alguna planta (que sirva para hacer buenas infusiones) en macetas dentro de casa.
Y de paso si son decorativas pues mejor.-
Así como para infusiones, yo he puesto alguna vez menta piperita y hierba buena. También otra planta parecida que huele a limón, y la llaman toronjil o melisa (melissa officinalis), se da muy bien (puse una ramita arrancada, y dos años después tenía un montón de tiestos en los que había salido sola).
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El aceite de rosa mosqueta es un producto que no debe faltar en nuestro botiquín. Es efectivo en el tratamiento de muchas afecciones de la piel.
Por su poder regenerativo y cicatrizante se utiliza para tratar quemaduras.
Atenúa marcas, manchas de la piel, cicatrices, estrías….y mejora la soriasis.
Incluso mejora las arrugas de expresión. Se puede…[Leer más] -
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Estoy harta de las cacas de perro en todos los parque, paseos, jardines, aceras etc…
No se puede ni salir a dar un paseo tranquilo, hay que ir bien atento para esquivar todas las mierdas, porque si te descuidas, te las llevas para casa.-
Estoy contigo. No sé porqué tanta gente se empeña en meter a un perro en un sitio que no es bueno para el perro, ni para las personas. Los perros están bien en el campo, sueltos. Y que se caguen donde quieran, que las probabilidades de que tus hijos se sienten encima se reducen mucho si el perro dispone de varios kilómetros cuadrados donde cagar.
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
Las nueces
El mejor remedio para mantener la salud es sin duda la prevención. Y la alimentación equilibrada y natural es la mejor prevención.
Educar a los niños en la importancia de una dieta sana es un trabajo arduo pero con resultados para toda una vida….
Uno de los alimentos que no puede faltar en la dieta infantil son las nueces.
Unas 6 nuece…[Leer más]-
Es cierto que las nueces son muy saludables al igual que otros muchos frutos secos, yo los añado en las ensaladas en los cereales del desayuno, en los bizcochos y en muchos platos de carne y verdura, creo que van muy bien con cualquier cosa, pero si a los niños no les gustan se pueden añadir en las salsas y luego pasarlas por la batidora para qu…[Leer más]
-
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
De eso estamos hartos la mayoría de los que realmente disfrutamos con la naturaleza, yo no puedo entender que digas que te gusta mucho el campo, el monte etc… y cuando haces alguna excursión lo dejas todo lleno de mierda, las personas que realmente disfrutan con la naturaleza lo dejan todo como lo encuentran incluso en muchas ocasiones recogen l…[Leer más]
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
Ahora que viene el buen tiempo, los insectos empiezan a incordiar con sus picaduras. Pero tenemos algunos remedios naturales a nuestra disposición en el campo o en la despensa.
1.-Un remedio fácil y rápido es hacer una pasta de tierra y saliva, y colocar el emplasto rápidamente sobre la picadura.
2.-Coger hojas de salvia, tan abundantes en nue…[Leer más] - Cargar más