Huerto urbano: Preparamos la huerta para el otoño-invierno

Hacemos limpieza de nuestra mesa grande para plantar escarolas y espinacas en una mitad, mientras la otra la dejaremos libre, para que la tierra respire, antes de poner los guisantes de invierno que tan bien nos salieron la temporada pasada. También aprovechamos para seguir recolectando frambuesas y hacemos acopio de cebollino, albahaca y orégano que tenemos para toda la redacción de SER Vitoria. No nos olvidamos del truki-truki, en los que Amaia Jiménez e Iñaki Febrero nos van a dar recomendaciones generales para conservar la fruta y la verdura. Y como ya saben que todo esto nos da mucha hambre, terminaremos con una receta de galletas muy curiosa, rica y divertida de hacer.

Fuente: cadenaser.com

La Fiesta de la Cosecha 2023 en imágenes

El pasado sábado celebramos la Uzta Festa 2023 en los huertos de Lakuakolore

Entre otras actividades, contamos con p`intacaras para los txikis, degustación de tomates de la huerta, comida bandolera, taller de saquitos de lavanda, taller-exhibición de swing, entrega de premios del concurso de fotografía y música con DJ.

Os dejamos aquí algunas de las fotos y vídeos de ese día.

¡Muchas gracias por acudir!

Eskerrik asko guztioi etortzeagatik!

https://youtu.be/CNDQcwShH10

El control biológico, el sistema más eficaz contra las plagas de la huerta

Podcast del programa radiofónico «Mi huerto» de EITB

Jon Bastante, de Ibarra Baserria, en Zornotza (Bizkaia), nos plantea un tema interesante y del que cada vez los hortelanos están más concienciados por el bien del agrosistema y de medio ambiente. La «botica», es decir, todo tipo de plaguicidas, fertilizantes y fungicidas de origen químico tienen los días contados. Y para hacer frente a las plagas que atacan nuestras parcelas de cultivo cada vez coge más fuerza la aplicación de técnicas de control biológico contra las plagas.

Fuente: eitb.eus

Huerto urbano: ¡Comenzamos el 2023 trasplantando macetas!

Nueva entrega del espacio hortícola de Cadena SER Vitoria en el que se dan las claves para realizar los primeros transplantes de macetas, trucos para mantener vivo y a salvo nuestro huerto, sin hongos ni sorpresas inesperadas, así como una receta detox para limpiar todos los excesos navideños.

Fuente: cadenaser.com

ELECCIÓN DE PARCELA: lunes 23 de mayo

Se convoca a los adjudicatarios el próximo lunes 23 de mayo a las 19:15 horas en la entrada de la caseta central de los huertos Lakuakolore para proceder a la elección de cada huerto, una vez iniciado este viernes en el Centro Cívico Arriaga el proceso de adjudicación de huertas.

La lista de adjudicatarios finales se puede consultar aquí: Lista de adjudicatarios (http://rediles.com/lakuakolore/files/2022/05/Listado_Definitivo_LKK.pdf)

Y en el siguiente enlace las parcelas disponibles (en color verde): Plano de parcelas (http://rediles.com/lakuakolore/files/2022/05/parcelas-huertas-numeros.pdf)

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

  • El lunes 23 a las 19:15 hay que estar todos los grupos (o algún representante) en los huertos para la elección de parcela, entrega documentación y recepción llaves.
  • No estar en el momento en que se llame a tu grupo para elección del huerto implicará pasar al último lugar para elegir perdiendo la reserva de parcela.
  • En caso de no acudir ningún miembro del grupo, éste pasará al último lugar de la lista de espera (después del actual 71).
  • No se podrá acceder al uso del huerto hasta que no se entregue la autorización tratamiento datos y carta de compromiso de todos los miembros del grupo: Compromiso y protección de datos (http://rediles.com/lakuakolore/files/2022/05/Compromiso-e-Informacion-legal-proteccion-datos.pdf)

Adjudicación de parcelas en el Centro Cívico Arriaga

El viernes 20 de mayo, a las 17:30 horas, se celebrará en el Centro Cívico Arriaga de Vitoria-Gasteiz la adjudicación de parcelas de los huertos colectivos de Lakuakolore.

Las adjudicaciones se realizarán por orden de mayor puntuación y en caso de empate se realizará un sorteo público que también servirá para crear la lista de espera de los grupos que no resulten adjudicatarios.

Recordamos que el encuentro servirá también para informar sobre los puntos más relevantes de la normativa interna, funcionamiento de los huertos, bases de la horticultura ecológica, etc, por lo que se ruega asistencia a los participantes en el proceso de adjudicación.

 

Listado final de admitidos en proceso de adjudicación 2022

Publicamos el listado final de admitidos para poder participar en el proceso de adjudicación de parcelas de Lakuakolore 2022: Lista final de admitidos

El listado es resultado del proceso de baremación, revisión de la documentación aportada, así como de las alegaciones presentadas, aunque en ningún momento supone la adjudicación directa de una parcela.

El número de parcelas disponibles es inferior al número de solicitudes, por lo que las adjudicaciones se harán por orden de mayor puntuación y en caso de empate por sorteo público (en breve indicaremos día, hora y lugar en esta misma página).

Los grupos que no resulten adjudicatarios, quedarán en lista de espera en el orden que resulte del sorteo.

Listado provisional de admitidos en las huertas Lakuakolore 2022

Según baremación realizada en base a la Normativa de los Huertos LakuaKoLore, adjuntamos en el siguiente enlace de descarga el listado provisional de admitidos (convocatoria 2022) en las huertas colectivas Lakuakolore: Lista provisional de admitidos

Quien no haya enviado todavía copia de DNI y certificado de empadronamiento de todos los miembros de su grupo al email lakuakolore2022@rediles.com, deberá hacerlo antes del lunes 16 de mayo a las 12:00 am. El no envío de la documentación se entenderá como una renuncia a participar en los huertos Lakuakolore.

La lista de admitidos definitivos se publicará en esta web el miércoles 18 de mayo. Cualquier alegación a los resultados de la lista provisional se deberá hacer antes de esta fecha.