-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Como saber si una tormenta, con truenos y relampagos, se esta acercando o se esta alejando de nosotros?
¿Como saber a que distancia esta? ¿O como saber cuanto tiempo tardara en ellegar a nosotros(!si se se esta acercando!)? -
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
es suficiente reunir solamente a 23 personas para tener una probabilidad mayor del 50% para que haya al menos dos que coincidan en su cumpleaños
-
Nunca hubiera imaginado que fueran tan pocas. Es uno de esos casos en que el sistema del ojímetro falla.
-
En efecto, la intuicion a veces hace malas pasadas.
para calcular esto se hace asi
probabilidad que la segunda persona no cumpla los años a la vez que la primera
seria (1-1/365)La probabilidad que la tercera persona no cumpla los años a la vez que la primera o segunda es (1-2/365)*(1-1/365)
…..
la probabilidad de que la n-esima persona n…[Leer más]
-
De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más]
-
-
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
Para el culito irritado del bebé, lo mejor es dejarle con la piel al aire el mayor tiempo posible.
Y para acelerar la curación, podemos mezclar aceite de oliva y arcilla verde y extenderlo por la zona irritada.Yo no soy partidaria de utilizar las famosas toallitas húmedas para la higiene del bebé ( en todo caso para alguna emergencia…) No hay…[Leer más]
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Extremadura es una zona de España que no conozco. Este verano me gustaría pasar algunos días por allí.
Quizás alguien pueda aconsejarme lugares con interés.Si conoceis algún sitio para alojarse, tipo albergue o casa rural, también os lo agradeceré……-
Yo estuve hace 20 años por Extremadura, así que supongo que habrá cambiado mucho, de todas formas te puedo decir que estuve en Trujillo, Caceres y la zona de la Vera, me gustaron mucho los 3.
Si te gusta la naturaleza, te recomiendo la zona de la Vera, yo estuve en Losar y Jaraíz, por falta de tiempo no pude ver mas, y la verdad es que me gus…[Leer más]
-
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Me pare una buena idea, a veces apetece salir de excursión pero no se sabe a donde ir, si sabemos de sitios bonitos para pasar el día, las vacaciones, puentes etc…pues nos pueden ayudar a planificarlas mejor.
-
dudax ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ahora pertenece al grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
Está claro que la mayoría de los productos que se usan para limpiar la casa son innecesarios y muy perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.
Me parece una buena idea compartir trucos de limpieza para que, poco a poco, vayamos desechando productos químicos dañinos.Yo utilizo mucho el vinagre, que es un desengrasante y des…[Leer más]
-
Yo, lo utilizo para limpiar la vitrocerámicas, uso el vinagre blanco, pongo un buen chorro y lo dejo en remojo un rato, luego la froto con un estropajo de los que no rayan, la aclaro y seco con un poco de papel, no se si con el tinto tendrá el mismo efecto.
-
Yo uso el vinagre para dar brillo al pelo, añado un chorrito en el agua del ultimo aclarado.
-
Yo tengo una cocina económica de leña que la encimera es vitrocerámica. En ella cocinamos en invierno prácticamente todo con el consiguiente suciedad en la vitro. Un día una amiga me dijo que limpiaba la vitro con una esponja de aluminio de las que comúnmente llamamos «nanas». Pues así lo hacemos desde entonces. Le echamos un poco de deterg…[Leer más]
-
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
-
Marta ahora pertenece al grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
Yolanda ha creado el grupo
Trucos para el hogar hace 15 años, 3 meses
-
solfas ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Harto está el que se traga las cosas y se empacha con ellas.
No estéis hartos.
No os traguéis toda esa bazofia.
Escupidla y arrojadla a su lugar, a la fosa más profunda, de donde no pueda salir más.
No está bien que nos quejemos tanto de lo mal que está todo.
El quejarse es de cobardes.
Solo se debería permitir una queja al que la acompañ…[Leer más] -
solfas ahora pertenece al grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
Soy muy aficionada a las infusiones, me gustan casi todas, por lo que estaba pensando en plantar algunas en casa.
Así que, me gustaría saber, si se puede sembrar alguna planta (que sirva para hacer buenas infusiones) en macetas dentro de casa.
Y de paso si son decorativas pues mejor.-
Así como para infusiones, yo he puesto alguna vez menta piperita y hierba buena. También otra planta parecida que huele a limón, y la llaman toronjil o melisa (melissa officinalis), se da muy bien (puse una ramita arrancada, y dos años después tenía un montón de tiestos en los que había salido sola).
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El aceite de rosa mosqueta es un producto que no debe faltar en nuestro botiquín. Es efectivo en el tratamiento de muchas afecciones de la piel.
Por su poder regenerativo y cicatrizante se utiliza para tratar quemaduras.
Atenúa marcas, manchas de la piel, cicatrices, estrías….y mejora la soriasis.
Incluso mejora las arrugas de expresión. Se puede…[Leer más] -
Marta ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Si alguien dice «estoy mintiendo» ¿estará diciendo la verdad?
Porque si dice la verdad, entonces miente……..y si miente,entonces dice la verdad. -
Marta ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Por qué no hay Premio Nobel de Matemáticas?
- Cargar más
Solo quería decir que el que una tormenta esté cada vez más cerca de nosotros no quiere decir que vaya a llegar hasta nosotros, aunque estemos quietos. Tampoco podemos saber con seguridad a qué velocidad se mueve. Lo que sí podemos saber es a que distancia se encuentra en cada momento, si no hay viento. Si hay viento, debemos conocer su velo…[Leer más]
El sonido viaja a unos 340 m/s a una temperatura de 20 grados y a la presion d una 1 atmosfera.
Cuando percibimos el relampago empezamos a contar el tiempo hasta que escuchamos el trueno.
Luego espacio=velocidad*tiempo nos dice a la distancia en metros que esta la tormenta
Si en el siguiente relampago, repetimos la medida y nos da un valor de…[Leer más]
La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más]