-
equidna ha actualizado una entrada en el grupo
Comparte Coche hace 14 años, 9 meses
Hola, gente!
Como apuntáis varias cosas:
– se puede hacer en viajes largos tanto como en cortos
– se pueden ver sólo los viajes que te interesan de una zona o trayecto
– se puede proponer viaje para ir a un mismo puntoBuscando por la web se encuentran ya sitios bien montados y gratuitos. El que más me ha llamado la atención es http://www.comuto.es, por…[Leer más]
-
equidna ahora pertenece al grupo
Comparte Coche hace 14 años, 10 meses
-
Diego ahora pertenece al grupo
Dudas_Cientificas hace 14 años, 11 meses
-
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 14 años, 11 meses
El acertijo de Einstein:
Cuando Einstein propuso este acertijo dijo que el 98% de la población mundial no seria capaz de resolverlo.
El acertijo dice así:
Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente.
Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de ci…[Leer más] -
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 14 años, 11 meses
Cuidado con los trangénicos. Algunos por ganar dinero están disuestos a poner en peligro a toda la humanidad. He dado de alta un blog exclusivamente para hablar de ese tema, y he recopilado bastante información, aunque aún no he tenido tiempo de publicar nada. Se agradecerá la colaboración.
-
Hola Roberto! recientemente he iniciado un blog llamado conciencia agroecologica, podemos hacer aportes mutuos, si tienes articulos originales sobre agroecologia y yo te podría aportar algunos temas de los transgenicos o algun tema de interes, claro conservando la autoría que nos servirá a ambos a promocionar y levantar nuestros blog, es ne…[Leer más]
-
-
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 2 meses
Para variar, dejo otro enlace, puesto que yo no tengo ni idea agricultura, creo que a los que estén como yo, les puede venir bien unos consejitos. Espero que os resulte útil:
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2010/07/15/194353.php
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 2 meses
Problema de hoy
==================
Se tiene una balanza y 10 bolas de aspecto igual, pero uno de ellas pesa mas que las demas. ¿Cuantas pruebas como minimo hay que hacer para determinar la bola distinta?-
Como mínimo 2 pruebas.
Como máximo 5 pruebas (siguiendo el método que se me ha ocurrido).
¿alguien tiene una solución mejor?-
Es curioso. Leo esto, y no recuerdo cual era el método que se me ocurrió en la respuesta anterior.
Hoy se me ocurre un método que permite averiguar la bola diferente en entre 3 y 4 pesadas, otro método que permite averiguarlo con un número de pesadas de entre 2 y 5 (tal vez el del otro día), y uno mixto entre ambos que permitiría averig…[Leer más]
-
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 2 meses
En verano son muy corrientes las diarreas en los niños. Pero cuando vamos de vacaciones, el cambio de aguas, de ambiente y de comidas, también pueden producir estreñimiento hasta que el cuerpo se adapta.
Para prevenir y tratar el estreñimiento, es recomendable cuidar la dieta y consumir muchos líquidos, frutas, verduras y cereales inte…[Leer más] -
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 2 meses
Por si le interesa a alguno, dejo este enlace sobre los cultivos acuapónicos, que parece que se están poniendo de moda en Estados Unidos, es una mezcla de piscifactoría y huerta.
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2010/07/12/194290.php
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 2 meses
Y sobre los transgenicos ¿Qué opináis?, son perjudiciales para la agricultura convencional y pueden tener efectos nocivos para nuestra salud, aun así, se permite su comercialización, y no es obligatorio ponerlo en las etiquetas si las cantidades son pequeñas.
Aquí os dejo la lista de greenpeace de los alimentos con transg…[Leer más]
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 2 meses
En homenaje a mis colegas de rediles con sensibilidad artistica hoy propongo este problema:
Sea una estatua de 3 metros de altura, situada sobre un pedesteal de 5 metros de altura.
¿cual es la distancia ideal para ver la estatua?
Posdata:Intuitivamente, cada vez que habeis ido al cine habeis aplicado esta solucion al intentar elegir la fila de…[Leer más] -
Marta ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 2 meses
Ma gustaría que alguien me diera una relación de comercios que vendan productos ecológicos con garantías. Quizás alguno de vosostros tenga direcciones de venta on-line o de venta directa .
Saludos y gracias. -
rruiz ahora pertenece al grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 2 meses
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 2 meses
Este problema ha sido en las Universidades Europeas muy tipico en los examenes
«Esta nevando regularmente; a las 12:00 horas sale una maquina quitanieves
y en la primera hora avanzo solamente 2 kilometros
y en la segunda hora solo avanzo 1 kilometro.
¿ A que hora empezo a nevar?-
¿hay que suponer que la máquina quitanieves quita siempre nieve a la misma velocidad (osea, el mismo nº de m3 de nieve por minuto)?
-
Si, en efecto, hay que suponer que la capacidad de «trasegar» nieve de la maquina quitanieves es constante
Asi mismo, te comunico que la frase «..nieva regularmente…» significa tambien que la cantidad de nieve que cae en cada superficie es constante tambien durante todo el tiempo; Aunque no esta dicho tacimanebte tambien suponer que la densidad…[Leer más]-
Gracias por el dato. Los otros que me das, ya los había supuesto. De hecho, ya había resuelto el problema gráficamente bajo ese supuesto. Solo te lo pregunté porque en la realidad, es prácticamente imposible que el camión quite nieve a una velocidad (m3/s) constante, ya que influyen muchos factores en la cantidad de nieve que se retira (me refie…[Leer más]
-
Tambien se dice en los aeropuertos cuando hay «mucho trasiego de pasajeros…»
Tambien se aplica cuando se vacia un silo de grano para llenarlo con otro grano o hacia otro silo
Su acepcion mas usada es para «trasegar vino entre cubas..»
En este caso la palabra «trasegar» deberia tomarse como moverr nieve de la carretera hacia la cuneta -
Como lo prometido es deuda, te diré cómo lo he resuelto yo, de una forma gráfica:
Partimos de una altura de nieve h0.
Al cabo de una hora tenemos una altura h1, y a las 2 horas h2 (h2-h1=h1-h0 , ya que nieva regularmente)
Para el calculo no necesitamos saber el volumen de nieve trasegado, ya que nos basta con estudiar el corte longitudinal de…[Leer más]-
Empezo a nevar a las 11h 42 min
Busca en Google las palabras «ecuaciones diferenciales problema quitanieves» y tienes la solucion desarrollada-
En efecto @dudax, mi resultado estaba mal.
No sé en qué estaría pensando cuando lo calculé (estaría dedicada a otra cosa la única neurona que me queda), porque hice el cálculo suponiendo que la velocidad del quitanieves era constante (me refiero a la velocidad de desplazamiento, no a la de trasiego de nieve). Así, calculaba la altura de la nieve c…[Leer más]
-
-
-
-
-
-
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 2 meses
En 1604, Jerónimo Cortés proponía el siguiente problema en el libro Aritmética práctica:
Si cuatro flamencos en tres días se beben diez cántaros de vino, y cinco españoles en seis días se beben veinte cántaros, pregúntese: bebiendo todos juntos, ¿en cuánto tiempo se beberán una bota de sesenta cántaros?
Lo siento…!pero a mi me sale otra s…[Leer más]
-
Hola Dudax
Es normal que te de otra solución, porque has puesto 70 cántaros en lugar de 60 (como decía el enunciado)
De todas formas me parece que se puede simplificar mucho la resolución con mi método, en el que para 70 cántaros salen 10 días y medio (a ti te salen 10,25 días porque has multiplicado el consumo de los flamencos por el número…[Leer más] -
entonces cuanto da?
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 2 meses
La hidratación infantil es un tema prioritario para los padres en los meses de verano. Debemos ofrecer a los peques agua, zumos y lácteos como mínimo cada dos horas.( Los refrescos azucarados y carbonatados, en muy contadas ocasiones, y los edulcorados mejor desecharlos )
Es más importante mantener la hidratación de un niño porque el nivel de ag…[Leer más] -
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
En 1604, Jerónimo Cortés proponía el siguiente problema en el libro Aritmética práctica:
Si cuatro flamencos en tres días se beben diez cántaros de vino, y cinco españoles en seis días se beben veinte cántaros, pregúntese: bebiendo todos juntos, ¿en cuánto tiempo se beberán una bota de sesenta cántaros?
-
¿9? ¿o tiene truco?
Independientemente de cuantos sean, y de dónde (datos para despistar), en tres días se beben 20 litros entre todos –> en 9 días 60 litros. -
Hay problemas en los que solamente se dan los datos necesarios. En otros se dan datos insuficientes (no se pueden resolver), y en otros se dan demasiados datos, para liar al personal.
En éstos últimos, lo primero que hay que hacer es seleccionar los datos que nos serán útiles para resolver el problema, y descartar todos los demás (aunque en algú…[Leer más]
-
-
Yolanda ahora pertenece al grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
19/04/2010 – Comienzan las obras de ampliación y reforma de los huertos ecológicos de Olarizu
Localización de los nuevos huertosLos huertos de Olarizu se crearon en el año 1998 como un proyecto educativo, cultural y de ocio dirigido especialmente a personas mayores. Su buena acogida durante estos años ha creado una demanda de huertos supe…[Leer más]
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
- Cargar más
Hola Equidna
He mirado la web que pones, y sí que me parece que puede tener utilidad en el caso de que haya muchos usuarios registrados de tu zona.
Bueno, está claro que las poblaciones mayores tendrán más facilidad al haber más habitantes. Pero en las menores, he visto que también muchos Ayuntamientos y Universidades están creando su propio servicio de compartir coche en sus respectivas webs.
Creo, no obstante, que estamos en España en un momento de arranque, es decir, que aún no se usa est…[Leer más]