-
Marta ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Estoy harta del desastre que estamos generando con la pérdida acelerada de especies….
Os dejo este artículo para leer: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2010/04/30/192813.php
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El sistema inmunológico protege al organismo de enfermedades causadas por hongos, virus, bacterias y parásitos.
A veces los niños necesitan un empujoncito cuando se han quedado un poco débiles.
Como consejos generales, diría que es mejor evitar el exceso de grasas y azúcares refinados. A veces caemos en el error de darles alimentos de este tipo…[Leer más]-
Puedes probar también a darles equinácea, tomillo, espino albar, hojas de grosello, escaramujo, alfalfa o la genciana, ya que estas plantas ayudan a reforzar la inmunidad. Con ellas se pueden elaborar infusiones que además, les ayudan a estar bien hidratados.
De todas formas, existen otros muchos factores que influyen sobre el estado de la…[Leer más]
-
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Alguien sabe qué curva formaría la trayectoria de un chicle que va pegado en la parte más exterior (en la circunferencia exterior que forma la rueda) del lateral de una rueda de un coche que avanza en linea recta por una superficie plana?
-
¿Nadie se atreve? Es muy fácil. Es parecido en dificultad a la adivinanza «por un caminito estrecho va caminando un bicho, y ese bicho ya lo he dicho»…
-
Pues no caigo, seré un poco cortita.
-
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día)
-
-
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El verano ya está aquí. Y con él las quemaduras solares que aún con cuidado y protección se pueden producir.
Es importante concienciarse de que la prevención es fundamental para preservar la salud actual y futura de nuestr@s hij@s.Estos son algunos de los remedios naturales más utilizados para calmar las molestias de las quemaduras solare…[Leer más]
-
Yolanda ahora pertenece al grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
-
Marta ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Estoy harta de las toneladas de propaganda que me encuentro cada día en el buzón de mi casa. Habría que penalizar a las empresas que contaminan con sus papelotes, miles de panfletos que inundan las ciudades y que van a la basura sin desplegarse siquiera…¡No nos interesa tanta porquería!
-
Fidel ahora pertenece al grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
-
Fidel ha actualizado una entrada en el grupo
Comparte Coche hace 15 años, 3 meses
Para gente que tenga que ir a trabajar al mismo polígono o zona seria muy util.
-
Fidel ahora pertenece al grupo
Comparte Coche hace 15 años, 3 meses
-
Yolanda ha actualizado una entrada en el grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
A los que tenéis huerta, puede interesaros esta pagina:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/11/10/189016.php
Explica como hacer compostaje casero, el compostaje puede ser una alternativa ecológica y económica para reducir la cantidad de residuos orgánicos y conseguir un buen abono.
-
Yolanda ahora pertenece al grupo
Agricultura Ecológica hace 15 años, 3 meses
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
El aloe vera es un producto natural con muchas aplicaciones. Es fácil de cuidar en el hogar en una maceta y utilizar directamente abriendo la hoja.
Para el que no tenga buena mano con las plantas, existen preparados 100% de aloe vera que se venden en parafarmacias, centros de productos naturales, farmacias, etc.Protege y regenera la dermis y…[Leer más]
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Tengo una pelota de tenis. La rodeo con una cuerda por su «ecuador» (unos 20cm de perímetro). A esos 20 cm les añado un metro de cuerda.Si hago con la cuerda resultante una circunferencia, concéntrica con la pelota, ¿Se separará más o menos de la superficie de la pelota que si hiciera lo mismo con el globo terráqueo, con un perímetro aproxim…[Leer más]
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Como saber si una tormenta, con truenos y relampagos, se esta acercando o se esta alejando de nosotros?
¿Como saber a que distancia esta? ¿O como saber cuanto tiempo tardara en ellegar a nosotros(!si se se esta acercando!)?-
Solo quería decir que el que una tormenta esté cada vez más cerca de nosotros no quiere decir que vaya a llegar hasta nosotros, aunque estemos quietos. Tampoco podemos saber con seguridad a qué velocidad se mueve. Lo que sí podemos saber es a que distancia se encuentra en cada momento, si no hay viento. Si hay viento, debemos conocer su velo…[Leer más]
-
El sonido viaja a unos 340 m/s a una temperatura de 20 grados y a la presion d una 1 atmosfera.
Cuando percibimos el relampago empezamos a contar el tiempo hasta que escuchamos el trueno.
Luego espacio=velocidad*tiempo nos dice a la distancia en metros que esta la tormentaSi en el siguiente relampago, repetimos la medida y nos da un valor de…[Leer más]
-
La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más]
-
-
-
-
dudax ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
es suficiente reunir solamente a 23 personas para tener una probabilidad mayor del 50% para que haya al menos dos que coincidan en su cumpleaños
-
Nunca hubiera imaginado que fueran tan pocas. Es uno de esos casos en que el sistema del ojímetro falla.
-
En efecto, la intuicion a veces hace malas pasadas.
para calcular esto se hace asi
probabilidad que la segunda persona no cumpla los años a la vez que la primera
seria (1-1/365)La probabilidad que la tercera persona no cumpla los años a la vez que la primera o segunda es (1-2/365)*(1-1/365)
…..
la probabilidad de que la n-esima persona n…[Leer más]
-
De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más]
-
-
-
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
tratamiento natural de enfermedades infantiles hace 15 años, 3 meses
Para el culito irritado del bebé, lo mejor es dejarle con la piel al aire el mayor tiempo posible.
Y para acelerar la curación, podemos mezclar aceite de oliva y arcilla verde y extenderlo por la zona irritada.Yo no soy partidaria de utilizar las famosas toallitas húmedas para la higiene del bebé ( en todo caso para alguna emergencia…) No hay…[Leer más]
-
Myriam ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Extremadura es una zona de España que no conozco. Este verano me gustaría pasar algunos días por allí.
Quizás alguien pueda aconsejarme lugares con interés.Si conoceis algún sitio para alojarse, tipo albergue o casa rural, también os lo agradeceré……-
Yo estuve hace 20 años por Extremadura, así que supongo que habrá cambiado mucho, de todas formas te puedo decir que estuve en Trujillo, Caceres y la zona de la Vera, me gustaron mucho los 3.
Si te gusta la naturaleza, te recomiendo la zona de la Vera, yo estuve en Losar y Jaraíz, por falta de tiempo no pude ver mas, y la verdad es que me gus…[Leer más]
-
-
Myriam ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
-
Ana ha actualizado una entrada en el grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
Me pare una buena idea, a veces apetece salir de excursión pero no se sabe a donde ir, si sabemos de sitios bonitos para pasar el día, las vacaciones, puentes etc…pues nos pueden ayudar a planificarlas mejor.
-
dudax ahora pertenece al grupo
Opina, recomienda, critica…..literatura,cine,viajes,arte….. hace 15 años, 3 meses
- Cargar más
Desgraciadamente, esta demostrado que el ser humano, es el animal más destructivo que habita sobre la tierra. Y tristemente, no creo que paremos hasta que terminemos con ella.