-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 11 meses
Pues por mi parte estoy igual que Roberto, los cítricos no son mi especialidad ni remotamente. ¿Es posible que lo haya causado algún bicho? ¿Has visto alguno? Al parecer los cítricos sufren más de hongos (como casi todo) pero por lo visto los ácaros también les dan guerra.
Dinos si has visto algún bichejo y seguimos desde ahí.
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 12 meses
Me alegro de ver que hay sitios donde no es tan imperativo el uso de alguna «ayuda externa», pero es un tema delicado. El tomate en exterior en toda Euskal Herria lo tiene muy crudo. En invernadero la cosa cambia.
Yo no es que sea un gran defensor de los plaguicidas (más bien al contrario) pero hay alternativas que no causan destrozos ni al…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Entonces ¿no les has añadido ningún fungicida? ¿ni siquiera como preventivo?
Me temo que ese es un lujo que no nos podemos permitir, teniendo en cuenta donde vivimos.Interesante eso que dices del chato de Erandio, me gustaría probarlo si has recogido semilla.
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
uno – las patatas las apoye sobre un pequeño surco y las cubrí ligeramente con tierra, con el único fin de evitar que estuvieran diréctamente en contacto con la cobertura que no estaba todo lo bien que hubiese querido (supongo que por eso tardaron un poco más. Por lo general no sería ni necesario enterrar, como mucho tapar con un poco de tierr…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 12 años
!–:es–Kaixo;
Hemen doaz urrirako proposamenak. (Propuestas octubre Ehne-Bizkaia)
Agur
Unai
Taller sobre; «Como comenzar una actividad agroecológica en el sector agrario»
Hablaremos sobre: Acceso a la […] -
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Pues depende, hay dos formas de sembrar, una «a golpes» (ese es el nombre que se le da) en la que se añaden 4 o 5 semillas, pero NO CADA 4 O 5 CMS, sino cada 40 cms. (con una separación entre filas de unos 30-35 cms), la otra es sembrar en fila, es decir hacer un surco y a continuación ir dejando caer una semilla cada 4 o 5 cms. Yo he probado am…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Primero: los abonos verdes, SE RECOGEN ANTES DE QUE DEN FRUTO, generalmente cuando comienza la floración, para evitar que la planta «gaste» lo que llevaba meses ahorrando.
En cuanto a los nabos, al parecer hay gente que los consume con distintas recetas (como patatas, por ejemplo) En este caso, aunque sean un abono verde, los dejamos casi hasta…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 12 años
ACABO DE RECIBIR ESTA NOTICIA QUE ME PARECE MUY INTERESANTE
triptikoa nekazalgunea
elikadura subirautza kartelaKaixo Pako,
Soy Lander el concejal de Zeberio. Te reenvio los […]
-
paco empezó el debate en el foro hace 12 años
ahí va otra foto de un fruto que no desmerece de cualquiera de los industriales. Se trata de un tomate pero no es esa variedad grande que en algunos sitios llaman tomatas, es una planta que me dieron este año y que, al parecer, venía de Ronda, en Málaga, y ha dado un resultado increíble. Aunque este fruto es de los más grandes, el conjunto de fr…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Muchas gracias Amaia. Yo he usado microorganismos a lo largo de este verano y aunque los resultados no han sido tan espectaculares, la impresión general es muy buena. Estoy llevando a cabo una prueba que consiste en cromatografiar una zona del terreno ANTES de añadir los microorganismos y luego hacer lo mismo a distintos intervalos (24, 48, 72 h…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Respecto al biofertilizante, y aunque sea rizar el rizo, yo no lo usaría ni para la maleza (o bueneza, según se mire). La razón es que si contiene algún patógeno, no sé que capacidad de supervivencia tiene el bicho en cuestión ni tampoco su movilidad. Podría acabar en el compost si usáis esos restos o se los come algún algún animal… Insisto, e…[Leer más]
-
paco ha comentado en la entrada super tomate, en el sitio AgroEcologia hace 12 años
Pues la cosa es sencilla. Se comercializa este extracto por distintas marcas, aunque la que se ha usado en esta ocasión era la de Agromed. Se diluye en una proporción de 3-4 cc por litro y listo. Nuestro osado […]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Aunque las preguntas son breves, contestarlas sería larguísimo (salvo la de donde conseguirla, esa es fácil: Poritex) porque explicar como va es bastante sencillo, pero un poco difícil describirlo (al menos para mi). Te adjunto algunas fotos que puede que ayuden un poco
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Peliagudo tema. Yo no soy muy partidario de hacer biofertilizante partiendo de estiercol porque el proceso aunque aparentemente es simple tiene (creo yo) muchos «agujeros» por tapar (y no precisamente con valvula). Me parece más eficaz, igual de efectivo y mucho más seguro, sustituir el estiercol (o el rumen) por microorganismos.
Pero volviendo a…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Pues me parece una excelente idea lo de sembrar algo que tenga raíces profundas. En el monográfico «Los abonos verdes» recogí una información sobre esto que me pareció muy bien elaborada. Como verás hay distintas opciones que tienen raíces profundas o medias, desde gramíneas a crucíferas.
Respecto a que sería mejor, si el abono verde o el compos…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
CULTIVOS DE VERANO – Únicamente en aquellas parcelas en que se hayan cultivado plantas muy exigentes (tomate, patata, berenjena, pimiento e incluso -aunque menos- calabaza, etc. Dependiendo de los cultivos anteriores se podrían usar leguminosas, pero con cuidado porque la próxima primavera puede que ocupen ese lugar y, si es así, nos quedan dos…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Por lo que he podido investigar, aunque es cierto que son omnívoros, parece ser que prefieren o bien plantas muy pequeñas (recién brotadas) o semidescompuestas. Por otra parte, parecer ser que necesitan un aporte importante de proteínas así que no los veo yo muy patateros.
Por otra parte, seguro que se encargan de posible plagas (son muy carn…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
En los últimos meses me han hablado de unas mangueras de exudación que tienen perforaciones a distinta longitud, de manera que se convierten casi en un riego por goteo. Hay varias personas usándolas y que yo sepa, vana bien. No tengo la dirección, pero recuerdo que eran baratas (me suena algo así como 0,9 euros metro) aunque, en teoría no eran…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 12 años
Pues que a menos que añadas MUUUUUUCHA agua, ni flores. Es cierto que se usa este método en algunos sitios (sobre todo tropicales) pero me da la sensación de que 1) sería bastante arriesgado, 2) haría falta una enorme cantidad de agua, 3) no tendríamos la seguridad de que el agua llegue bien al centro del bancal y, por si fuera poco, 4) cream…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 12 años
Aún quedas plazas para el curso sobre Agricultura ecológica
Con la colaboración de Lanbide hemos organizado en Durangalde otro curso de introducción a la agricultura ecológica para personas que estén desempleadas.
Egunak/días: 9, 11,16,18,23 y 25 de septiembre.
[…]
- Cargar más