-
paco ha respondido al debate Qué es ReDiles en el foro Qué es ReDiles hace 12 años, 3 meses
Hola. Para contestarte hacen falta algunos datos más. Por ejemplo: si estáis aireándola con azada o laya o doble laya, como movéis la tierra, de qué tamaño de huerto hablamos, etc.
Respecto a airear la tierra cuando anuncian lluvias, como norma no es una buena idea, pero depende MUCHO de cuantos litros. Una lluvia suave puede que no cause probl…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 12 años, 3 meses
-
paco ha respondido al debate fondoRed2.png en el foro dilierolvi hace 12 años, 3 meses
Hola Isabel. La mosca blanca es bastante correosa, así que el jabón no basta para controlarla. Te recomiendo extracto de neem (o su casi equivalente el extracto de las semillas de Melia). Echa un vistazo al monográfico «Control integral de plagas» y si tienes alguna duda, nos lo comentas de nuevo.
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 12 años, 3 meses
-
paco ha respondido al debate Cambio de servidor en el foro Cambio de servidor hace 12 años, 3 meses
Vamos por partes. Si las hormigas están presentes en esos árboles, es porque tienen el «rebaño» de pulgones que guardar. Oseasé, eliminas el rebaño y las hormigas dejarán de incordiar.
Remedios para disminuir (no queremos erradicarlos de la faz de la tierra) los pulgones: pues habría que saber de cual se trata (color), abundancia de la plaga,…[Leer más]
-
paco ha comentado en la entrada <!–:es–>Bancales en marcha<!–:–>, en el sitio AgroEcologia hace 12 años, 4 meses
Ese vídeo tiene unos cuantos años. En esta zona (y las limítrofes), lo único que se podría haber plantado es arroz.
Una prueba de paciencia, este año. Eso si, por muchas ganas que tengas, hay que esperar a que el […]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Las plantas que usamos más frecuentemente son tres: cola de caballo, ortiga y consuelda. En tu caso yo haría lo siguiente: recoger cola de caballo y hervirla (el procedimiento, cantidad, tiempo de cocción, etc, lo ves en el documento «Los extractos de plantas»). Colar y dejar enfriar.
Al mismo tiempo, recoges ortigas (de nuevo los datos de ca…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Hola. Ya he incluido las fotos (¡¡PERO NO SE DONDE!!). Bueno, si se donde están, pero no he sido capaz de incluirlas en el mensaje que es lo que quería. Habrá que pedir a Roberto, una vez más, que nos eche una mano.
Respecto al problema en si, yo no me preocuparía demasiado, no es raro que algunas plantas hagan esto después de la tempora…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
No te preocupes, mandalas a mi correo particular (que ya tienes) y ya me encargo yo de ponerlas.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Muchas gracias a los dos. Esto va viento en popa. Con aportaciones así, da gusto.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Bueno, sin verlas es imposible hacer un diagnóstico (unas cuantas fotos, vendrían muy bien), pero no sería raro que después de tanto tiempo con lluvia y frío, estén teniendo algún problema. Por descontado que hay que solucionarlo cuanto antes, pero no está de más aprovechar la ocasión para cambiar el chip. Paso a paso:
¿qué problema?…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate Cambio de servidor en el foro Cambio de servidor hace 12 años, 4 meses
Pues la verdad es que no hay muchos sistemas que aúnen nuestro objetivo de mantener y mejorar la biodiversidad y a la vez disminuir la población de hormigas. Por estas latitudes las hormigas no suelen representar un problema, salvo que sean millones -que espero que no sea el caso-. Aunque no estoy seguro, me atrevería a decir que una buena la…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate fondo4.png en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Pues si, mi recomendación hubiera sido lo del plástico. En principio, al tratarse de plástico transparente su efecto sobre laa vida en el suelo no es grave, pero además no lo mantenemos mucho tiempo. Mi sistema es el siguiente: colocarlo (en su momento, como ya hemos comentado) cuidando de que no quede PEGADO al suelo, sino ligeramente ele…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate fondo4.png en el foro dilierolvi hace 12 años, 4 meses
Pues la verdad es que no podemos hacer gran cosa AHORA, pero si podíamos haber hecho algo ANTES. Muchos ya sabéis que yo recomiendo el uso de plástico transparente para cubrir algunas zonas del terreno, que podemos necesitar en momentos en que la climatología no nos sea propicia.
Esta práctica no solo nos ayuda a tener la tierra lista en cual…[Leer más] -
paco ahora es un usuario registrado hace 12 años, 4 meses