El pan pita es un tipo de pan plano, se caracteriza por ser un pan hueco que puede ser rellenado con todo tipo de alimentos, dependiendo de los ingredientes que se elijan para su relleno, puede ser sabroso y nutritivo.
Podemos hacer el pan en casa o comprarlo en cualquier supermercado (mucho más rápido).
Si nos decidimos por elaborar los panes:
500 g. de harina
30 g. de levadura de panadero
Sal
1 vaso de agua templada
1 cucharada sopera de aceite de oliva
Amasamos todos los ingredientes juntos hasta lograr una masa fina y homogénea. Es importante mantener las manos y la superficie sobre la que estemos trabajando enharinadas para que no se nos pegue la masa.
Dividimos la masa en bolas de unos 50 gramos. Las amasamos y las dejamos reposar unos 30 minutos.
Aplastamos cada bola hasta conseguir una tortita redonda de unos 20 centímetros.
Colocamos sobre una tela enharinada (para que no se peguen) y las dejaremos reposar hasta que alcancen el doble de su volumen.
Precalentamos el horno a 220ª y las metemos en una bandeja untada con un poco de aceite, durante unos 10 minutos. Durante la cocción se hinchan un poco y al sacarlas se deshinchan y quedan huecas por dentro.
Pan de pita
Pollo (pechuga o muslos deshuesados)
Zanahoria
Cebolleta
Pimiento
Ajo
Aceite de oliva
Sal
Troceamos la cebolleta, la zanahoria, el pimiento y el ajo, todo en tiras finas.
Salteamos en una sartén con un poco de aceite y sal.
Cuando la verdura este cocinada, subimos el fuego y agregamos el pollo cortado en tiras.
Cuando se cocine el pollo sacamos del fuego y dejamos templar.
Humedecemos un poco el pan de pita y damos una vuelta en la sartén o en la tostadora.
Abrimos por un lado y con la mezcla rellenamos el pan de pita.
Y listo para comer.
Esta misma receta la podemos hacer cambiando las verduras por una ensalada aliñada mezclada con la carne ya cocinada, utilizando diferentes carnes, ternera, cordero, pavo, carne picada, salchichas, también podemos hacerla de pescado, vegetariana, añadiendo diferentes verduras, brócoli, calabacín, berenjena, espárragos, tomates, maíz, o podríamos hacerla de marisco, podemos añadir a la mezcla un poco de salsa de soja, salsa de yogur, mostaza, podemos incorporar huevo duro, aceitunas, las mezclas son interminables, dependiendo del gusto de los comensales.