Archivo de la categoría: Pastas y Arroces

Espaguetis con gambas al ajillo

Hoy, una receta de pasta muy sencilla y no por ello menos sabrosa. La pasta es uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea. Tiene muchos hidratos de carbono de absorción lenta y además combina bien con cualquier alimento. Esta buenísima con tomate, en ensalada, al ajillo, con chorizo etc.

Espaguetis
Ajos
Gambas peladas
Aceite de oliva
Guindilla
Perejil

Cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con  sal.

Cuando estén al denté, (esto depende del tipo de pasta, si es fresca o seca, pero en los paquetes suele indicar el tiempo de cocción recomendado), escurrimos (si no tenemos preparado el sofrito, les regamos con un chorrito de aceite para que no se peguen mientras terminamos de hacer las gambas).

Mientras de cuecen los espaguetis, en una sartén con el aceite, doramos los dientes de ajos fileteados y la guindilla (se puede utilizar la que vine en polvo), añadimos las gambas y cuando estén cocinadas ponemos la pasta.

Salteamos todo junto unos instantes y espolvoreamos con el perejil picado.

Servimos al instante.

Como en todas las recetas, podemos sustituir las gambas por otros productos,  mejillones, pulpo, langostinos, jamón york, jamón serrano, por algunas verduras, o hacerlos simplemente con el ajo, lo mismo pasa con la pasta, la podemos sustituir por tallarines, lazos, espirales, macarrones etc.

Arroz tres delicias

Hoy toca una receta de arroz, que por algo es uno de los alimentos mas consumido en el mundo, además, es apto para una gran cantidad de recetas, tanto como plato principalcomo para acompañamiento.

Arroz
Jamón serrano (puede ponerse york o bacón)
Champiñones
Gambas peladas
2 huevos
Cebolla
Ajo
Pimienta
Aceite de oliva
Sal
Perejil
Agua

Ponemos a cocer el arroz en abundante agua con sal y un chorrito de aceite, una vez cocido el arroz (unos 20 minutos), lo pasamos por agua fría y lo escurrimos.
Mientras cocemos el arroz, hacemos una tortilla francesa y la cortamos en tiritas.

Freímos la cebolla, el jamón, los champiñones, las gambas y el ajo (que podría ser también puerro, pimiento, zanahoria, guisantes, maíz, espárragos etc.).

Se incorpora la tortilla francesa picada en trocitos.

Añadimos el arroz y salpimentamos, (se podría poner un chorrito de salsa de soja), damos unas vueltas todo junto en la sartén (para que el arroz coja los sabores), y cuando quede suelto, servir caliente.

Este mismo arroz, lo podemos aliñar y servir como ensalada, sobre todo en verano.

Quinua

La quinua es un pseudo cereal, es rica, en hidratos de carbono y proteínas vegetales, también es fuente de vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y minerales (calcio, hierro, fósforo y magnesio) y además no contiene gluten, por lo que es apta para celíacos. Además se puede utilizar en multitud de platos, primeros, segundos e incluso en postres ya que es muy versátil.

Quinua
Ajo
Cebolla
Espárragos verdes
Pimiento Zanahoria
Calabacín
Aceite
Agua
Sal

En una sartén, con aceite de oliva, sofreímos todas las verduras, cortadas muy finas. Una vez sofritas, añadimos la quinua y  rehogamos.

Ponemos el agua (dos medidas de agua por una de quinua), tapamos y ponemos a fuego fuerte, cuando empiece a hervir, bajamos al mínimo y dejamos cocer hasta que se consuma el agua (unos 10 minutos).

La sal se agrega siempre cuando la quinua esté cocida.

Se sirve caliente.

Para mejorar el sabor, se puede  tostar la quinua en una sartén con aceite removiendo constantemente hasta que este dorada, y después cocer normalmente. De este modo adquiere un sabor similar al de las nueces.

Arroz en microondas

El arroz es un alimento que se adapta muy bien a cualquier preparación, pues combina bien con todo tipo de alimentos. Se compone principalmente de hidratos de carbono complejos que son fuente de energía. Las personas con estreñimiento, tienen que acompañarlo con verduras para compensar la falta de fibra.

Arroz
Cerbolla
Ajo
Pimiento
Zanahoria
Jamón
Aceite
Sal
Laurel
Agua
Pimienta

Ponemos el arroz en un recipiente apto para microondas y mezclamos con 2 cucharadas de aceite, introducimos en el microondas sin tapar a temperatura alta 2 minutos (que el arroz comience a dorarse), añadimos cebolla, ajo, pimiento, zanahoria y un poco de jamón o una latita de atún y calentamos otros 3 minutos (que las verduras se pongan blandas). Echamos agua, el doble que de arroz, la sal, un poco de pimienta y un poquito de laurel. Si queremos un plato único podemos agregar tortilla francesa desmenuzada.

Mezclar todo bien, tapar y poner unos 7 minutos, remover a mitad de cocción, antes de comer, dejar reposar tapado unos minutos.

Esta receta podemos utilizarla cambiando los ingredientes, podemos poner pollo, frutos secos, pasas, pescado, soja, maíz, pipas, langostinos, puerro, calabacín, berenjena etc.…

Couscous «Cuscús»

El cuscús es un plato típico marroquí, hecho a base de «Sémola»

Cus cus
Aceite
Agua
Sal

En un recipiente de cristal apto para microondas ponemos: Un vaso de cus cus, un vaso y medio de agua y una cuchara de café de aceite (si es posible de oliva y una pizca de sal, mezclamos y metemos en el microondas unos 3 minutos para una potencia de 900w.

Sacamos y con un tenedor separamos los granos, y el cus cus ya esta ahora solo falta añadirle lo que nos guste y tenemos plato.

Si no tenemos microondas podemos prepáralo de forma tradicional. Ponemos ¼ l. de agua con sal en una cazuela, cuando hierva, retiramos del fuego y vertemos sobre 250 gr. de cuscús que tendremos preparados en un recipiente, removemos, dejamos reposar 5 minutos, añadimos una cucharadita de aceite y separamos con un tenedor.

Como sugerencia os puedo recomendar en plan rápido añadirle un sofrito.

Se puede hacer en ensalada añadiendo tomate, pepino, pimiento etc… picado todo muy fino, y aliñado con una vinagreta. Además se puede poner un poco de menta fresca o estragón (o cada uno las especias que le gusten) mezclamos bien todo y ponemos un poco de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva.<

También podemos añadir unas aceitunas picadas o frutos secos y pasas, incluso añadir una pizca de miel, todo es valido, depende de la imaginación de cada uno y sobre todo de los gustos