osasun taldea/grupo de salud . Un dia en la naturaleza naturalmente saludable

Kaixo guztioi!

Jaso ezazue agur bero bat osasuneko taldearen partetik. Honekin batera, datorren urtarrilaren 14an, hiritik kanpo (Aldan) gauzatuko den elkarretaratze batean parte hartzeko gonbidapena luzatu nahi dizuegu. Bertan, osasunaren autogestioaren inguruko kezka zein esperientziak partekatzeko asmoa dugu, 2012. urtea ahal bezain ongien hasi nahian.   Horretarako gurekin izango ditugu Usue Lopez de Luzuriaga (Yoga irakasle eta Reiki praktikatzailea) eta Jessica Entizne Miguel (Terapeuta holistiko naturista), Lasai Soma zentrokoak biak.

Eguneko egitaraua:

Goizeko 11:00tan Aldan elkartuko gara eta eguzkiaren argiarekin batera aritu!

– Elkar ezagutuz

– Kontzientzia mugimenduan, mundua barne begiradaren bidez begiztatuz (naturan, eguraldiak hala ahalbidetzen badigu)

– Hitzaldia: «estresa ulertu eta egunerokotasunean horri zelan aurre egin». Ondoren jarduera praktikoa yoga erabiliz.

Eta tresna eta esperientzia berri guzti hauekin, Gasteizera bueltatuko gara, bizi nahi duguna sortzeko asmoz!!

Oharra: datak direla eta, eta kanpoan dinamikaren bat gauzatzea posible badugu, beroki, txubaskero zein botak ekartzea aholkatzen dugu, hala nola zapia ere.

Salburuko gasolindegian 10:00etan bidaia antolatzeko.

Parte hartzea konfirmatzen bada hobe: lasaisoma@gmail.com (Jessica); yogasteiz@yahoo.com (Usue);

blanca.benala@gmail.com

Osasun autogestionatu, askatzaile eta holistikoaren alde!!

———————————————————————————————————————————————————————-

 

Kaixo a tod@s!

Desde el talde de Salud os saludamos y os invitamos a compartir el 14 de enero un encuentro fuera de la ciudad, (en Alda),  inquietudes y experiencias sobre autogestión de la Salud, para empezar el de la mejor manera el 2012¡

Para ello contamos con Usue Lopez de Luzuriaga(profesora de yoga y practicante de Reiki) y Jessica Entizne Miguel(terapeuta holística naturista) del centro Lasai Soma.

Programa del dia:

Nos encontramos en Alda a las 11h y vamos fluyendo con la luz solar¡

-Conociéndonos

-Consciencia en movimiento, descubriendo el mundo con la mirada interior (en la naturaleza, si el tiempo nos lo permite).

-Charla:”Escuchando las señales de mi cuerpo, otra forma de relacionarme con el dolor.

15h Paradica para nutrirnos con lo que aporte cada cual para compartir entre todas hummm!(en el café -infusión charlaremos y comentaremos lo vivido a la mañana entre todxs, si alguien no ha estado a la mañana puede acercarse sin problemas y acoplarse).

-Charla:”entender el stress y como afrontarlo en lo cotidiano” y sesión práctica utilizando el yoga como herramienta.

Y con estas nuevas herramientas y experiencias nos volvemos para Gasteiz a crear lo que queremos vivir¡¡.

Nota: Dadas las fechas y por si podemos hacer dinámicas en plena naturaleza, traed ropa de abrigo, impermeable,esterilla, botas o calzado para posible barrizal y un pañuelo.

Para el viaje podemos quedar en la gasolinera de Salburua a las 10 de la matine.

Si podéis ir confirmando asistencia mucho mejor.

Deseos para el año entrante: El mundo como tú

Tú y yo son los pronombres originarios. A partir de ellos se genera todo diálogo. En cambio, al hablar de la tercera persona (el, ella, ello) perdemos la inmediatez del . Todo idioma tiene un “tú”, pero hay idiomas que no cuentan con un pronombre de tercera persona (así ocurre en el vasco, que usa en su lugar demostrativos).

En un breve y bello ensayo sobre la relación entre Yo y Tú (Ich und Du), Martin Buber mostró que la relación de iguales que establecemos con un Tú es radicalmente distinta de la relación objetivadora que establecemos con un “ello”. En los últimos siglos hemos considerado el mundo como una suma arbitraria de objetos inertes, un “ello” respecto al que nos sentíamos distantes y superiores. Pero en el mundo de hoy, a la vez que crecen los desequilibrios ecológicos y sociales, crece también la percepción de la interdependencia entre la naturaleza y la cultura, entre el mundo humano y el mundo natural. Sentimos que esta naturaleza acosada y herida es mucho más que un objeto, que tiene valor intrínseco y que incluso puede ser entendida como sujeto. Por lo menos como sujeto de derecho.

Nuestra legislación actual refleja la separación entre la humanidad y la naturaleza y legitima nuestra sensación de superioridad: las leyes reflejan intereses exclusivamente humanos – o exclusivamente de nuestra generación, porque muchas de nuestras motivaciones a corto plazo perjudican a las generaciones futuras. Pero la ley justa, como todo lo verdadero, no se inventa arbitrariamente, sino que se descubre a medida que madura la conciencia de una sociedad. Empezamos a darnos cuenta de que no estamos separados de la tierra, sino que formamos parte de ella. Y por ello hoy se plantea crear una “jurisprudencia de la Tierra” que reconozca también el planeta como pleno sujeto de derecho. Uno de sus impulsores es el norteamericano Thomas Berry, para quien “el mundo no es un conjunto de objetos sino una comunidad de sujetos”.

De simple colección de objetos que había que dominar, la naturaleza empieza a ser un mundo viviente en el cual participamos y con el cual podemos, en cierto modo, entrar en diálogo. Tal vez el mundo responda mejor si le hablamos en segunda persona.

Jordi Pigem, La buena crisis, hacia un mundo postmaterialista.

Pág.158, 159, 160.

UN DIA EN LA NATURALEZA: NATURALMENTE SALUDABLE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jaso ezazue agur bero bat osasuneko taldearen partetik. Honekin batera, datorren urtarrilaren 14an, hiritik kanpo (Aldan) gauzatuko den elkarretaratze batean parte hartzeko gonbidapena luzatu nahi dizuegu. Bertan, osasunaren autogestioaren inguruko kezka zein esperientziak partekatzeko asmoa dugu, 2012. urtea ahal bezain ongien hasi nahian.

Horretarako gurekin izango ditugu Usue Lopez de Luzuriaga (Yoga irakasle eta Reiki praktikatzailea) eta Jessica Entizne Miguel (Terapeuta holistiko naturista), Lasai Soma zentrokoak biak.

 

Eguneko egitaraua:

 

Goizeko 11:00tan Aldan elkartuko gara eta eguzkiaren argiarekin batera aritu!

– Elkar ezagutuz

– Kontzientzia mugimenduan, mundua barne begiradaren bidez begiztatuz (naturan, eguraldiak hala ahalbidetzen badigu)

– Hitzaldia: «estresa ulertu eta egunerokotasunean horri zelan aurre egin». Ondoren jarduera praktikoa yoga erabiliz.

 

Eta tresna eta esperientzia berri guzti hauekin, Gasteizera bueltatuko gara, bizi nahi duguna sortzeko asmoz!!

 

Oharra: datak direla eta, eta kanpoan dinamikaren bat gauzatzea posible badugu, beroki, txubaskero zein botak ekartzea aholkatzen dugu, hala nola zapia ere.

 

Parte hartzea konfirmatzen bada hobe: lasaisoma@gmail.com (Jessica); yogasteiz@yahoo.com (Usue);

blanca.benala@gmail.com

 

Osasun autogestionatu, askatzaile eta holistikoaren alde!!

 

 

 

Kaixo a tod@s!

Desde el talde de Salud os saludamos y os invitamos a compartir el 14 de enero un encuentro fuera de la ciudad, (en Alda),  inquietudes y experiencias sobre autogestión de la Salud, para empezar el de la mejor manera el 2012¡.

Para ello contamos con Usue Lopez de Luzuriaga(profesora de yoga y practicante de Reiki) y Jessica Entizne Miguel(terapeuta holística naturista) del centro Lasai Soma.

 

Programa del dia:

 

Nos encontramos en Alda a las 11h y vamos fluyendo con la luz solar¡

-Conociéndonos

-Consciencia en movimiento, descubriendo el mundo con la mirada interior (en la naturaleza, si el tiempo nos lo permite).

-Charla:”Escuchando las señales de mi cuerpo, otra forma de relacionarme con el dolor.

 

15h Paradica para nutrirnos con lo que aporte cada cual para compartir entre todas hummm!(en el café -infusión charlaremos y comentaremos lo vivido a la mañana entre todxs, si alguien no ha estado a la mañana puede acercarse sin problemas y acoplarse).

 

-Charla:”entender el stress y como afrontarlo en lo cotidiano” y sesión práctica utilizando el yoga como herramienta.

 

Y con estas nuevas herramientas y experiencias nos volvemos para Gasteiz a crear lo que queremos vivir¡¡.

 

Nota: Dadas las fechas y por si podemos hacer dinámicas en plena naturaleza, traed ropa de abrigo, impermeable, botas o calzado para posible barrizal y un pañuelo.

Si podéis ir confirmando asistencia mucho mejor.

14 Diciembre 2011 – 19h30 en El 70 – Kooperatiba Integralak – Cooperativas Integrales

Kooperatiba Integralak:

Autogestioa saretuz eta demokrazia zuzena sustatuz, gizartea oinarritik berreraiki.

Estatuaren eta bankuaren ekintzatik babestuz, kooperatibetaz baliatuz.

Cooperativa Integral Catalana eta Auzolan ekimenen experientziak.
NON: Bidezko Bidean (Kutxi kalea 60) VITORIA-GASTEIZ
NOIZ: Abenduaren 14an, 19:30tan 

Cooperativas Integrales:

Autogestión en red y democracia directa para reconstruir la sociedad desde abajo.

Las Cooperativas como instrumentos para protegernos de la acción de la banca y del estado.

La experiencia la Cooperativa Integral Catalana y la iniciativa Auzolan en Euskal Herria.

DONDE: Bidezko Bidean (Cale Kutxi 60) VITORIA-GASTEIZ

CUANDO: 14 de Diciembre alas 19:30

Cuentos en Transición

GRUPO 1, EL PEREGRINO

Habiéndose cumplido el primer cuarto de siglo del segundo milenio, un peregrino de lejanas Tierras norteñas se acerca a Gasteiz.

Llega atraído por las noticias que la describen como una ciudad muy especial, no tarda en comprobarlo, paseando por sus calles encuentra círculos de gente que comparten momentos de júbilo y esparcimiento.

Hace un día soleado y ronda la hora de comer, por lo que entra en una tienda de barrio que resulta ser un obrador, compra algo para comer y sale a la calle en busca de un banco soleado donde sentarse, comprueba que los arboles de la ciudad son frutales, se alegra pensando que tendrá un postre fresco y auto-recolectado.

Le sorprende también ver la cantidad de huertos que hay diseminados por la ciudad, encuentra una gran avenida, Avenida Gasteiz, llena de estos pequeños huertos.

También de bicis aparcadas en largas baterías, son públicas y a disposición de cualquiera, por lo que coge una y avanza sin dirección, por lo que Sigue leyendo

17 Diciembre – TALLER de REGALOS

Desde el grupo de Empoderamiento ciudadano, os proponemos un taller de creación de tus propios regalos, para navidad o para cuando quieras.
La cita es en «El 70» el Sábado 17 de Diciembre a las 10:30 
Los talleres previstos son:
  • Broches con fieltro
  • Figuras y otras cosas con alambre
  • Carteras con tetrabrik
  • Aceite de Lavanda
  • Ganchillo
  • Fimo
  • Pendientes con capsulas de café

Ya véis que todos tienen muy buena pinta, así que si os animáis, alla nos veremos.

Si te preguntas el motivo por el cual proponemos este taller desde el grupo de empoderamiento, es como una manera de recoger el guante que nos lanzan cada día desde la sociedad consumista en la que hemos convertido nuestra aldea, pensamos que nos consideran únicamente como potenciales consumidores y nosotras decimos, de momento, «SI, teneis razón» pero vamos a consumir lo que nosotras queramos, lo que nosotros creamos, lo que nosotras reutilizamos…

Un pequeño paso de empoderamiento ciudadano.

Nos hemos trasladado

Hemos trasladado la web de Gasteiz en Transición a una pequeña red social llamada ReDiles.

Trataremos de conseguir hacer de la web una herramienta de comunicación más eficiente, eficaz, y colaborativa, con utilidades como foros o grupos para la comunicación entre participantes. Mediante una sola cuenta de acceso se podrá participar en diferentes blogs temáticos colaborativos, y crear otros nuevos.

A partir de ahora puedes seguirnos, y colaborar, en http://rediles.com/gasteizentransicion/

AZAROAK 19 NOVIEMBRE–Convocatoria para la próxima asamblea general de VGT-ren hurrengo bilera orokorrerako deialdia

Aupa guztio!

Berandu, baina hona VGT-ren hurrengo bilera orokorrerako deialdia. // Tarde, pero ahí va la convocatoria para la próxima asamblea general de VGT.

 

Datorren larunbata, azaroak 19 / Este sábado, 19 de noviembre.

ORDUA / HORA: goizeko 10:00etan / 10:00 de la mañana.

LEKUA / LUGAR: Auzokideen elkartea, Kutxi 61-Sta Ana kantoia/ Asociación de vecinxs, Kutxi 61-cantón Sta Ana.

 

Bileraren gai ordenarekin  /  Orden del día para la asamblea:

 

– Taldeko klima, zeharkako gai gisa (Azalpena eta dinamikak) / Clima de grupo como tema transversal (Explicación y dinámicas).

– VGT-ren Bidai orria / Hoja de ruta de VGT.

– “Inmersiones” ekimenaren proiektuan agertzearen inguruko eztabaida  (hortuen argazkiak) / Debate en torno a la participación o no en el proyecto de la iniciativa “Inmersiones”.

– Lan-taldeek edo eta Norberak lekarkeena / Aportaciones de cada grupo de trabajo o individuales.