paco

  • paco ha comentado en la entrada un documental que vale la pena, en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 8 meses

    yo lo bajé con un programilla que tengo instalado en el navegador (Mozilla). Es el video downloader. Pero depende de que navegador uses, habrá programas específicos para eso. Si tienes problemas, me lo dices, lo […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 8 meses

    lo dieron por la 2 (Como no) hace un par de días. Descargarlo pronto porque estará disponible poco tiempo.

    saludos

     

     

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 8 meses

     

    Hola. Os remito la información que acabo de recibir de las actividades de Lorenea (La foto es muy maja, por cierto) y SOBRE TODO del curso para el cultivo d […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 9 meses

    por favor no veais en este envío el anuncio de que las cosas van a ir tan mal que tendremos que empezar a comer ortigas de plato principal. Aunque estoy convencido de que ese va a ser el caso, os lo mando porque […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 10 meses

    Hola. En la sección Documentos acabo de añadir dos documentos muy recomendables: Elaboración de biofertilizantes, en Nutrición de la tierra y Tratamientos homeopáticos en agricultura, en Plagas. Creo que vale la p […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 10 meses

    Me acaban de enviar este manual elaborado por la Xunta de Galicia y la verdad es que, aunque no esté todo lo que solemos tocar (Faltarían los microorganismos, los biofertilizantes, etc.) tiene muchas cosas muy a […]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 10 meses

    Muchas gracias Ladis. Una cosecha espectácular y unas plantas muy hermosas. Tengo un par de preguntas que sumar a las que te hace Roberto: En la foto general he visto que las habéis colocado casi como setos, dentro de los cuales hay otras cosechas. Me imagino que tendrá su razón de ser, pero me preguntaba ¿No os causa problemas su sombra? Supo…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 10 meses

    Queridos amigos:

    Una de las características de las actuales economías de mercado es que en ellas no hay lugar para todos. La casi totalidad de los desarrollos tecnológicos recientes están basados en el aho […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 11 meses

    DESOBEDECER
    Los 7 y 8 de noviembre en el local de Zirika (C/ Ronda, 12) en Bilbao
    A fin de preparar las próximas acciones de Desobediencia civil para la  COP21 (Conferencia de la ONU sobre el Clima, que se c […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 11 meses

    Son de Falces, Navarra, de gente con fundamento. Tienen ristras de 60 cabezas, tamaño mediano a 22 euros y luego paquetes como los de las tiendas con distinto número de cabezas (según el tamaño) a 8 euros (Por eje […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 11 meses

    Asteburu honetan, larunbata urriak 31 eta igandea azaroak 1, Euskal Herriko lehen sektorearen egoera eta perspektibak ezagutzeko aukera emango dizun liburua+bideoa eskuragarri Gara egunkariarekin

    Este sábado, […]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    Me atrevería a decir que aún no están ni medio secas (Me refiero siempre a lo bastante secas para almacenarlas). Al menos otros 15 días y en buen sitio.

    Respecto a los cortes, la semilla de calabaza es bastante gruesa y es más que posible que no afecten mucho a la conservación ni a la germinación.

    Resumen; elegir las mejores, observar de vez en…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    La verdad es que, al margen del resultado, queda que da gusto verlo- Por desgracia, me temo que no se muy eficaz para estos bichos que se arrastran y que cualquier agujero/hueco les basta para entrar. Pero crucemos los dedos.

    ¿No te animas con el tema de poner alguna planta con los restos de pescado para comprobar si, como dice Jesús, la c…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    Sinceramente, no tengo ni idea de que ha podido causar ese problema. Por decir algo, se me ocurre que a veces esperamos demasiado para recolectar el fruto que hemos elegido para sacar las semillas, y eso suele causar que le afecte el hongo (Y no siempre se nota esa afección), que no seque bien, etc.

    La humedad suele producir que algunos frutos…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    Pues nos dice que ese compost no es tóxico para ninguna planta y que se puede enterrar sin problemas.

    Teniendo en cuenta que la mejor manera de aprovecharlo es enterrándolo, para evitar que se seque, que pierda cualidades, etc. ya tienes la herramienta a punto para usar, por ejemplo, añadiendo un buen puñado junto con cada planta que plantes, aña…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 11 meses

    ACABO DE RECIBIRLO:

    Egun on,

    Buenos días

    Hazik Arkaute Nekazaritza Institutuarekin elkarlanean «NEKAZARITZAN IKASITAKOA AHAZTEA (III). GANADUAREN GOBERNATZE […]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    Siempre es conveniente que la capa que recubra las semillas les facilite la labor. Bastaría con tamizar un poco mas el compost y listo. Sin exagerar, no queremos harina.

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 11 meses

    Gracias por las fotos Iñaki. Nos permite ver que incluso la argoma que costó «domar» acaba por convertirse en un compost con un aspecto insuperable.

    Respecto a las cantidades, lo primero sería saber que estamos añadiendo, si se trata de compost fresco, medio o maduro. Osease, tomar una pequeña cantidad y sembrar unas semillas de lechuga. En 7 dí…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 9 años, 11 meses

    Charla interesante el 8 de octubre….

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 9 años, 12 meses

    la cosa es sencilla: tanto para recoger a semilla, como para dejarlos a secar, HAY QUE ESPERAR AL COLOR FINAL DE CADA VARIEDAD. Lo más habitual es el color rojo, pero no siempre es así.

    Una vez que tienen ese color final, yo los dejo unos días más (Si el tiempo lo permite) y después a la ristra o al sistema que cada uno emplee para secado y cons…[Leer más]

  • Cargar más