El avetorillo común es una diminuta garza, la más pequeña de la avifauna europea, que posee costumbres discretas y difíciles de observar .

Avetorillo por Nicolás López de Armentia
El avetorillo común es una diminuta garza, la más pequeña de la avifauna europea, que posee costumbres discretas y difíciles de observar .
Avetorillo por Nicolás López de Armentia
La Garcilla Cangrejera es una especie que se ve generalmente solitaria o en parejas. Pero en la época de la cría se congregan un buen número de ellas formando una verdadera colonia. Casi siempre se unen a otras colonias de garzas, siendo entonces considerada como una especie muy gregaria.
Cangrejera por Nicolás López de Armentia
El mas popular de los pájaros carpinteros europeos el Pico Picapinos Dendrocopos major es el que posee un plumaje más llamativo y su identificación no ofrece dudas cuando se le distingue posado contra el tronco de un árbol.
Picapinos por Nicolás López de Armentia
To dos los inviernos nos visitan unos cuantos gansos que se quedan a descansar en nuestros embalses y desde hace poco incluso alguna pareja ha criado en el humedal de Salburua.
Ansar Común por Nicolás López de Armentia
El pato mandarín cría en Asia y mantiene poblaciones asilvestradas en Gran Bretaña desde principios del siglo XX. Aparece en muchos países europeos y ahora esta en nuestra ciudad.
Mandarin por Nicolás López de Armentia
El Martín Pescador es uno de los pájaros más representativos de nuestros rios y embalses, además de tener uno de los plumajes más vistosos.
Martin pescador por Nicolás López de Armentia
Bien entrada la primavera se empiezan a ver por nuestra provincia los primeros Abejarucos, cazadores africanos que han regresado de sus cuarteles de invierno.
Abejaruco por Nicolás López de Armentia
El Arrendajo es un ave que llevaba tiempo queriendo fotografiar y después de bastante tiempo dejando comida cerca de la zona donde solía avistarlos conseguí fotografiarlos.
Arrendajo por Nicolás López de Armentia
El pato cuchara común es un pato muy vistoso y fácil de reconocer por su gran pico. En muy habitual en nuestras aguas en los meses de invierno.
Cuchara macho por Nicolás López de Armentia
El somormujo lavanco es un magnifico buceador, pero fuera del agua es torpe y pesado.Para echar a volar tiene antes que correr sobre el agua a fin de adquirir velocidad progresivamente. En tierra casi se arrastra miserablemente y su figura, con las patas que prolongan su largo cuerpo plano, es sumamente curiosa. En realidad apenas puede subir arrastrándose a su nido, especie de plataforma que construye en el agua.
Somormujo por Nicolás Lopez de Armentia