paco

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 10 meses

    Por lo que veo es la polilla del puerro. Mando este enlace que me ha dado muy buen impresión

    http://www.agrocabildo.org/publica/Publicaciones/otra_195_L_polillapuerro.pdf

    Y, aunque hablan de productos de síntesis, también está entre los recomendados el bacillus thuringiensis.

    No estoy seguro pero tal vez la mayor o menor incidencia del bic…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 10 meses

    Bueno, trataré de dar una idea general: en lo que se refiere a minerales LA VARIEDAD es la mejor idea.

    Si vas a añadir ceniza eso ya va a controlar el Ph bastante bien y del resto se encarga el propio proceso. La roca que mencionas, la glauberita, me da un poco de miedo por lo mismo que tu comentas, su contenido en sodio. De hecho creo que en i…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 10 meses

    Bueno, a ver si te puedo responder a alguna de las cosas que comentas:

    Respecto al tamaño de los bancales, la verdad es que yo trataría de evitar el poner nada en medio. El ladrillo acabará por hundirse o romperse (Depende del frío) y no le veo mucho sentido ni siquiera para cruzar transversalmente porque los bancales de casi 5 metros que com…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 10 meses

    De acuerdo en todo. Mi experiencia es inevitablemente a pequeña escala y por eso no suelo tener problemas.

    Solución: ponerse en contacto con los departamentos de agricultura de la dipu correspondiente. Por lo general suelen tener o bien los contactos con proveedores o incluso semilla.

    Hace poco estuvimos en Eskalmendi (Instalaciones de la dipu d…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 10 meses

    Si se trata de una oruga, gusano o similar, la cosa es un poco más puñetera.

    Estos bichos tienen la mala costumbre de permanecer bajo tierra la mayor parte del tiempo y ahí no es fácil frenar sus ataques.

    OPCION 1 – Bacillus thuringiensis. Vale para todo tipo de orugas. Hoy por hoy, no conozco una forma
    de fabricarlo en casa, así que hay que…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 11 meses

    Hola de nuevo. Semillas de nabo y rábano son fáciles de encontrar. Yo las primeras que use las compré en una de esas super tiendas de los chinos. Tenían sobres con unas 1000 semillas c.u. (Origen:italia) y de distintas variedades. Hace años que las compré y luego he ido recogiendo mi propia semilla. Tal vez tengas suerte.

    Recuerda que los árbol…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 11 meses

    Hola Iñaki. Efectivamente, mandaste tu mensaje EN AGOSTO pero YO LO HE VISTO AYER ¿¿¿??? Esto de la informática cada vez me deja más perplejo-

    Pero vamos a lo que importa. Para empezar, asumo que hiciste las pruebas en las condiciones de humedad que se comentan en el monográfico; 2-3 días después de una lluvia fuerte (O regando con unos 30-40 li…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 11 meses

    Hola. Pues aunque la idea es buena, tal vez se podría mejorar un poco, diversificando los cultivos. Por ejemplo, poner una zona SOLO de gramínea, otra de mezcla, otra SOLO de crucífera. E incluso modificar las plantas: avena, cebada, mostaza, nabo, rábano…

    Por supuesto esto NO ES INDISPENSABLE. Sencillamente cuanta más diversidad podamos dar,…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 10 años, 11 meses

    El sábado murió Masaru Emoto, un científico japones que dedicó muchos años al estudio del agua, desde un punto de vista poco frecuente. Os aconsejo echar un vistazo a sus trabajos, vale la pena. Se encuentran […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 10 años, 11 meses

    Acabo de recibir este correo y creo que vale la pena involucrarse y echar una mano:

    Soy Aurelio Robles, Ing. Tec. Agricola, socio de Bionekazaritza y actualmente estoy realizando un proyecto de prospección, […]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 11 meses

    Hola Mikel – La verdad es que no estoy seguro de cual será el invitado molesto en esta ocasión, pero a juzgar por el clima que estamos teniendo, puede tratarse de caracoles ¿Has notado algún rastro de baba de los que suelen dejar? Yo he visto en los últimos meses muchos caracoles pequeños (En las coles) así que parece que están bastante activos…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años

    Miniatura

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años

    Hola. Hace varios días os mandé esta información respecto a unos talleres que se organizarán en Vitoria, en el marco del congreso del SEAE, los días 29 y 30
    Se llevarán a cabo varios talleres de distinto […]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años

    No, no es algo grave. Es cierto que los laureles tienen compuestos agresivos para el compost pero tendrías que echar una cantidad enorme para causar un problema serio.

    Por otra parte, si están secas las hojas y se mezclan con otros productos frescos, como la hierba, el efecto es aún menor. Los efectos beneficiosos de la cobertura compensan con cr…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años

    He recibido este mensaje en otro blog con el que colaboro y me han pedido que lo difunda. Si alguien está interesado que me mande un mensaje o deje constancia aquí en Rediles y trataré de ponerle/la en contacto […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años

    MiniaturaPor cortesía de Rosina

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 1 mes

    No, yo solo conozco las habituales, de gasolina o eléctricas.

    Yo tengo una eléctrica. Si quieres datos mándame un mensaje privado y te comento. Suele venderla Lidl en otoño a unos 150 euros.

    Otra opción es la desbrozadora,(con hilo, por favor) que si no hay mucho material, va bien.

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 1 mes

    Enhorabuena a los dos por el ansia de saber y la curiosidad de probar.
    Y, respecto al escarabajo, yo creo firmemente que a una buena diversidad vegetal la acompaña siempre un diversidad animal y las especies buscan su propio equilibrio (Si les dejamos).
    En el monográfico «Control biológico» hay algunas fotos de los controladores de escarabajo co…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 1 mes

    Pues no sé que decirte porque me extraña mucho que tengas tal carencia de calcio como para que provoque ese problema. ¿Has comprobado cual es el nivel de calcio de tu suelo? Puedes hacerlo fácilmente con un poco de agua fuerte y tienes el procedimiento en el monográfico de Comprobación de la calidad y salud del suelo, que está en Docume…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 1 mes

    Hola a tod@s   Hace unos días os envié una información sobre el congreso de la SEAE en el que Jesús Eslava y yo daremos un par de talleres.

    Uno de ellos, el del día completo, pone en la página que […]

  • Cargar más