edu

  • Hola Nuria. Mi máquina la regalé a alguien que tenía una igual, con la cubeta bien, pero que no le calentaba correctamente.
    Igual alguien lee tu mensaje y le interesa el cambio que propones.

    Sobre lo de la […]

  • Roberto ha publicado una actualización hace 13 años, 11 meses

    Hola, buenas tardes

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Casas ecologicas, principales tipos hace 14 años

  • Nicolás, da gusto ver tus fotos y leer tus narraciones.
    Bienvenido y muchísimas gracias por obsequiarnos con ellas.

  • Roberto ha comentado en la entrada Ensalada de bimi, en el sitio Cocina fácil hace 14 años

    No había oído nunca eso del bimi o broccolini. De todas formas, se parece bastante a cómo queda el brocoli cuando se le deja crecer un poco más que lo que estamos acostumbrados a ver: se alargan los tallos, y se abren las flores. Supongo que una diferencia será que en el brocoli se endurecen […]

  • MiniaturaSeguro que más de uno se ha preguntado alguna vez cómo puede ser que una planta que produce frutos sin semillas se reproduzca. Yo me lo he preguntado en más de una ocasión, pero hasta hoy, día en que al ir a comprar una sandía he visto con asombro y preocupación que todas las variedades que […]

  • MiniaturaEl pasado domingo 10 de julio, hicimos un testing en el Parque Natural de Valderejo (Álava).   Estuvimos poco menos de 20 personas (algunos no han salido en la foto). El día nos salió nublado. Poca luz para las fotos, y poco calor para muchos insectos que se veían un poco inactivos. Es posible que hiciéramos […]

  • MiniaturaEl pasado Domingo 26 de Junio de 2011, asistimos al testing fotográfico de biodiversidad a lo largo de los arroyos de las cercanías de Korrosparri, con la intención de captar una muestra de la biodiversidad de la zona.   Comenzamos la marcha 25 personas, aunque a lo largo del recorrido se sumaron algunas más, mientras que […]

  • MiniaturaPara el próximo 10 de Julio hay programado un testing en el Parque Natural de Valderejo (Álava), organizado por el propio Parque Natural. Biodibertsitatearen testing-a Valderejon – Testing de biodiversidad en Valderejo eguna / día : uztailaren 10 julio lekua / lugar : Lalastrako Parketxea. Casa del Parque de Lalastra hasiera / inicio : 10:30 deskripzioa / descripción : Valderejo Parke Naturaletik zehar ibilbide […]

  • MiniaturaPROTEJAMOS BOSQUES Y ARROYOS DE KORROSPARRI FRENTE A VIEJOS Y COSTOSOS PROYECTOS DE EMBALSES, UNA NUEVA CULTURA DE RESPETO AL AGUA, AL TERRITORIO Y A SUS PAISAJES Mientras en otros países se ha comenzado a eliminar algunas presas existentes por sus altos costes medioambientales y de mantenimiento, aquí algunos parecen querer seguir inmersos en el pasado, […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Huerto de palabras hace 14 años, 4 meses

    Me gustaría que un montón de gente interesante decidiera utilizar esta web, y no como una bitácora, sino como medio de exponer sus necesidades y sus proyectos, con el fin de buscar a alguien que quiera/pueda/le-interese/le-convenga ayudarnos o colaborar.

    Apúntate en el formulario.

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio TRANS LAB – AMARIKA hace 14 años, 4 meses

    Para quien aún no tenga del todo claro lo que es Trans Lab Amárika, Euskadi+innova acudió a la sala Amárica para entrevistar a algunos de los asistentes a Trans Lab. El resultado es el siguiente vídeo:

    ¿Ahora os ha quedado más claro?

  • MiniaturaEl próximo día 22 de mayo, coincidiendo con el día mundial de la Biodiversidad, y con las elecciones municipales, se realizará en los humedales de Salburua un testing de biodiversidad, organizado gracias a la colaboración entre Biodiversidad Virtual y el Centro de Estudios Ambientales (CEA). En dicho testing se tratará de que los asistentes realicen el […]

    • alazne ha respondido a hace 14 años, 4 meses

      Hola Roberto, me gustaria participar activamente en este evento, despues de votar, claro. Puedes indicarmen donde debo dirigirme, y cuales serian las actividades aptas para una persona como yo? Saludos. Ah, ya me conoces

      • Nos juntaremos el día 22 de Mayo a las 10:00 a la entrada del centro Ataria (el edificio ese raro que tiene una especie de trampolín gigante de madera a modo de mirador, y que está muy cerca del Buesa Arena, y justo al lado de la central de Caja Vital).

        Lo realmente bueno de Biodiversidad Virtual, y motivo por el que ha funcionado tan bien, es que cualquier persona sin idea de animales, plantas u hongos, puede hacer fotografías de lo que ve, para que los expertos que participan en el proyecto puedan identificar y clasificar el ejemplar fotografiado. Esa información, además de poder servir a quien ha hecho la foto para identificar lo que ha visto, sirve a los expertos para hacer una labor de estudio y conservación de la naturaleza.

        Resumiendo: Solo hace falta tener ganas de darse un paseo tranquilo, en buena compañía, y con una cámara de fotos (cualquier cámara digital sirve). Incluso a veces se apunta gente que no tiene cámara, y son igualmente bien recibidos. Después las fotos se suben a la plataforma de Biodiversidad Virtual. En el propio centro Ataria hay un punto destinado a subir fotografías a Biodiversidad Virtual, donde los responsables del centro te explican al detalle cómo funciona todo. También se pueden subir las fotos desde cualquier ordenador conectado a internet.
        Al finalizar la jornada, tras el paseo, se hará una proyección comentada de algunas de las fotos que se hagan.

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio TRANS LAB – AMARIKA hace 14 años, 4 meses

    MiniaturaTRANS LAB AMÁRIKA: ARROZAMIENTOS COLECTIVOS El pasado día 7 de Mayo, el grupo motor de Trans Lab se reunió para co-diseñar el programa de la jornada de presentación del día 14. El resultado:  JORNADAS 14 DE MAYO TRANSLAB_ARROZAMIENTOS COLECTIVOS Presentación: Las jornadas del 14 de Mayo del Translab pretender dar a conocer a la ciudadanía las experiencias de los […]

  • Os la podéis bajar desde la página de la revista BV News , o acceder directamente al número 5 en el que, entre otras cosas, se habla del testing «Yo quiero ser un lobo» celebrado en el anillo verde de Vitoria-Gasteiz el día 13 de marzo , y en muchas otras localidades durante ese mismo fin de semana. Además de […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio TRANS LAB – AMARIKA hace 14 años, 5 meses

    Si un árbol cae en el bosque y nadie lo oye… ¿hace ruido al caer? Creo que evidentemente la respuesta es: NO Cuando queremos difundir una idea novedosa, reivindicativa, revolucionaria, transgresora, … debemos hacer mucho ruido. El ruido es, por definición, la perturbación que nos dificulta recibir la señal a la que en realidad estamos […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio TRANS LAB – AMARIKA hace 14 años, 5 meses

    Biodiversidad: Palabra que nos lleva a pensar en la individualidad de cada vida, a través de sus particularidades que la hacen única. Biodiversidad: Palabra muy de moda que queda vacía de contenido por su desgaste mediático. La propuesta consiste en analizar la importancia de la biodiversidad desde diferentes puntos de vista, a través de una […]

  • Cargar más