Ivanovich

  • Hola. Una persona, Elena, muy amablemente nos ha enviado un tutorial que ha realizado sobre cómo reparar la correa pequeña de la máquina panificadora de LIDL Silvercrest KH1171 (también se vende con marca […]

  • Ante la avería de cualquier máquina tenemos al menos 3 opciones: Tirarla, reciclarla (p.ej. reutilizar sus piezas para otra cosa), o repararla (suele ser la forma de reutilizar la mayor parte de sus piezas). A […]

    • Si gira el motor, pero los ejes donde van las paletas no giran, lo más seguro es que tengas las correas rotas o salidas de su sitio (al menos una). En cualquier caso, sería muy difícil ver cual es el desperfecto sin desmontar. Por suerte, tienes a tu disposición el tutorial de Elena para ver cómo se desmonta.
      Un saludo y mucha suerte con la reparación.

    • Roberto ha respondido a hace 7 años, 6 meses

      Buenas.
      Si lees otros comentarios verás que a mucha gente se le rompe alguna de las dos correas que mueven las palas. Es el fallo más común, y podría ser lo que le pasa a tu máquina. En ese caso, creo que la pala se debería poder girar con la mano sin mucho esfuerzo, ya que no está sujeta mecánicamente al motor a través de la correa.
      También en otros comentarios podrás ver cómo otros han solucionado el problema.

    • Roberto ha respondido a hace 6 años, 7 meses

      Hola Raquel.
      Gracias por el comentario.

      Te comento que en instalaciones eléctricas modernas suele haber dos tipos de protecciones:
      – Diferencial, que detecta si una parte de la corriente escapa del circuito (debe circular la misma corriente por la fase que por el neutro, y sino es que puede estar pasando una parte de la corriente por tu mano o por la carcasa de la máquina hacia otro lado, y se corta por seguridad).
      – Interruptor magneto-térmico, que hace la misma función que los fusibles (que tu llamas plomillos o plomos), que es la de cortar la corriente cuando esta es excesiva, con lo que se protege la instalación eléctrica de recalentarse y terminar quemándose.
      Lo primero sería saber si se salta el diferencial o el magneto-térmico para saber de qué tipo de avería se trata. Creo que será más probable que se produzca un cortocircuito en cualquier otro punto, como por ejemplo en el cable de alimentación, con lo que saltaría el magneto-térmico. Si el corto fuera del cable de tierra con la fase o el neutro, saltaría el diferencial. En cualquier caso, es muy probable que cualquier electricista que conozcas te lo pueda arreglar fácilmente. No dejes que te lo arregle nadie sin los conocimientos necesarios (un técnico con FP de electricidad o similar), ya que puede ser peligroso.

      SAlu2

    • Noya ha respondido a hace 6 años

      La mia es de 2 aspas, una gira perfectamente pero la otra no gira(con un alicate si que gira). La desmonte toda y no tiene nada de suciedad pero no gira, parece como si el eje hubiera hinchado

    • Noya ha respondido a hace 6 años

      A mi me pasa lo mismo. No me gira, una de la aspas, con la mano, la desmonte y todo limpio. Ayudaaa

    • Noya ha respondido a hace 6 años

      En mi panificadora las aspas no giran la desmonte toda por si estuvieran sucias y nada. Parece como si hubiera hinchado el eje. Ayudaaaaa

    • Noya ha respondido a hace 6 años

      En mi panificadora las aspas no giran la desmonte toda por si estuvieran sucias y nada. Parece como si hubiera hinchado el eje. Ayudaaaaa

    • Noya ha respondido a hace 6 años

      En mi panificadora las aspas no giran. La desmonte toda y la limñie y nada. Es como si el eje hubiera hinchado. Ayudaaaa

  • Hola de nuevo Edward. Si la pista es de las del tipo “tierra”, todavía puedes permitirte el lujo de hacer algunos ejercicios, pero insisto en la utilización de zapatillas de alta amortiguación (nada de clavos). En […]

  • Hola Edward, no me extraña que te cueste sobrellevar ese entrenamiento, a esta edad debes incidir mucho más en la recuperación (pues la regeneración celular se ralentiza), y sobre todo limitar e incluso eliminar […]

  • Hola de nuevo Pedrín. Es una lástima que tengas problemas con la bici ¿tampoco puedes hacer natación o elíptica?
    En cuanto al resto del entrenamiento vas muy bien, ahora ya no es cuestión de que hagas cambios, […]

  • Magníficas y sabias palabras Javier. Hasta pronto.

  • Hola de nuevo Javier, lo cierto es que resulta incluso sorprendente tu ilusión por alcanzar tan altos objetivos a pesar de todos los impedimentos en tu contra. Veo que no soy el único que se apasiona por el […]

  • Hola Javier, encantado de conocerte.

    Francamente amigo, si vas a seguir este tipo de entrenamientos que propones, creo que no soy la persona que necesitas para aconsejarte, ya que esa preparación va totalmente […]

  • Hola Fran, encantado de conocerte.

    Con la preparación que llevas, me parece increíble que hayas conseguido 3h40m a tu edad en el maratón. Así que lamento decirte que no, no creo que puedas conseguir 3h15 en […]

  • Hola de nuevo Juan Carlos.

    El día de tirada larga no debe ser lineal como pretenden algunos. Durante los 20 primeros minutos ni siquiera hace falta mirar el crono, basta con ir calentando las piernas con […]

  • Hola Lisette, encantado de conocerte. Primero mi enhorabuena por tu blog tan completo, ameno y bien detallado.

    En cuanto a bajar de las 3h 50m, no me cabe duda de que lo conseguirás con tu gran empeño, pero es […]

  • Hola Marco, encantado de conocerte. Disculpa que no te haya respondido aún, creo que te tenía perdido entre tanto mensaje.

    En cuanto a tu preparación para octubre creo que es bastante buena, lo que ocurre es […]

  • Hola JAD, encantado de conocerte. Veo que tienes varios problemas para poder entrenar adecuadamente, desde luego nada se puede hacer en cuanto a los horarios laborales y la falta de lugares óptimos para hacer […]

  • Hola Luis, mucho me temo que no eres el único que las está pasando canutas con este verano tan caluroso. Incluso los del norte tenemos serios problemas de asfixia y deshidratación para soportar sobre todo sesiones […]

  • Hola Raul, no conozco el sistema First, pero de todos modos creo que lo estás haciendo muy bien. Tus entrenamientos son buenos, y si no sientes ninguna molestia debes insistir en ellos hasta que vayan saliendo […]

  • Hola Pedrín, ¡por supuesto que te será posible correr 10km en 40m! No obstante es VITAL que vayas mejorando muy paulatinamente si no quieres caer en lesiones. Después de haber estado mucho tiempos sin correr los […]

  • Hola Lourdes, encantado de conocerte.

    En cuanto a tu preparación, creo que sería muy positivo que efectivamente realizaras dos días de deporte alternativo y tres de carrera. Ten en cuenta que si quieres […]

  • Hola Rafa, veo que tienes un parque a mano y eso es todo un tesoro. En cuanto al modo de hacer las aceleraciones, es indiferente que hagas todo el circuito, tramos más cortos de subida y bajada, por bloques o en […]

  • Hola de nuevo Rafa, me alegro mucho de que te haya gustado el libro.

    En cuanto a tu primer apunte sobre los tres meses sin competir en serio antes de un maratón o una media, por supuesto me refiero a carreras […]

  • Hola de nuevo Jose María, enhorabuena por tu progresión. Al conseguir correr más rápido, casi siempre hay alguna pieza que no termina de acostumbrarse al castigo, en tu caso es alguno de los pequeños músculos del […]

  • Cargar más