-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día) -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
Roberto ha comentado en la entrada Bob Marley, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Las muertes nunca pueden ser demasiadas. Solo puede haber tantas muertes como vidas. La muerte es una parte de la vida (su fin). Se puede pensar que las muertes son demasiadas, si ese pensamiento va asociado a un objetivo (p.ej., «Si se produjeran más muertes que nacimientos, se podrían producir demasiadas muertes al año como […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Una semilla es como la vida en conserva. Tomamos un envase, lo destapamos, y la vida sale a borbotones abriéndose paso por donde haga falta para ver brillar la luz del sol. Una semilla es como un eslabón en la cadena de la vida. La semilla germina, se convierte en una planta que crece y, […]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
¿Nadie se atreve? Es muy fácil. Es parecido en dificultad a la adivinanza «por un caminito estrecho va caminando un bicho, y ese bicho ya lo he dicho»…
-
Pues no caigo, seré un poco cortita.
-
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día)
-
-
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Alguien sabe qué curva formaría la trayectoria de un chicle que va pegado en la parte más exterior (en la circunferencia exterior que forma la rueda) del lateral de una rueda de un coche que avanza en linea recta por una superficie plana?
-
¿Nadie se atreve? Es muy fácil. Es parecido en dificultad a la adivinanza «por un caminito estrecho va caminando un bicho, y ese bicho ya lo he dicho»…
-
Pues no caigo, seré un poco cortita.
-
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día)
-
-
-
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Dejando aparte el tema de cultivos hidropónicos, en los que se introducen las raíces de las plantas en un fluido que contiene «todo» lo que necesita la planta para desarrollarse correctamente (en teoría, y teniendo en cuenta «teoría» no es lo mismo que «realidad» o «verdad»), o raros casos como las plantas con raíces aéreas, las […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Yo no soy el más experto de los expertos en agricultura, ni en ecología, ni en agricultura ecológica, pero creo que lo poquito que yo «sé», puede servir para hacer llegar algo de luz a los ojos de las personas que los quieran abrir. El compartir experiencias es una forma de aprender sin tener que experimentar […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Una pequeña historia…, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Muchas gracias por ésta bonita historia. Espero que nos deleites con mucho más pienso de gallinas.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Nace Eco Huerto, con la esperanza de poder poner su granito de arena en contra de la destrucción de nuestro planeta por parte de nosotros mismos. Si, por tu culpa y por la mía.
Las motivaciones se explican un poco mejor en «Acerca de«.
Espero que os guste, y os resulte de utilidad.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
(Artículo tomado de la sección » Acerca de «) Eco Huerto es el blog en el que quiero fomentar un uso más lógico de los recursos de los que disponemos, o podemos disponer, para vivir. Podría emplear palabras de moda como cultivos sostenibles, sostenibilidad, explotación sostenible de los recursos, desarrollo sostenible. A muchos se les llena la boca […]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Además, también pueden influir otros factores. Estuve en una ocasión en un velero en plena marejada, e iba tan inclinado que el agua llegaba casi hasta la mitad de la cubierta (la verdad es que daba u poco de miedo). La escalera estaba totalmente cubierta por el agua independientemente de las mareas, aunque podría haber estado totalmente des…[Leer más]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Efectivamente, en el caso de que el barco estuviera flotando y de que los 7 metros de escalera estuvieran sin cubrir por el agua antes de que subiera la marea, y de que la linea de flotación siga en el mismo nivel (osea, que no se haya modificado la carga del barco, o que el casco no tenga un agujero por el que entra agua).
No trato de ser pesado…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
La distancia exacta se puede calcular en el caso de que no haya viento. No obstante, si hay viento, el resultado puede ser una buena aproximación en cualquier caso, ya que la velocidad del viento suele ser «despreciable» con respecto a la del sonido (unos 1.224km/h).
La diferencia entre la distancia de la medición inicial, y la de la segunda m…[Leer más] -
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Tengo una pelota de tenis. La rodeo con una cuerda por su «ecuador» (unos 20cm de perímetro). A esos 20 cm les añado un metro de cuerda.Si hago con la cuerda resultante una circunferencia, concéntrica con la pelota, ¿Se separará más o menos de la superficie de la pelota que si hiciera lo mismo con el globo terráqueo, con un perímetro aproxim…[Leer más]
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Nunca hubiera imaginado que fueran tan pocas. Es uno de esos casos en que el sistema del ojímetro falla.
-
En efecto, la intuicion a veces hace malas pasadas.
para calcular esto se hace asi
probabilidad que la segunda persona no cumpla los años a la vez que la primera
seria (1-1/365)La probabilidad que la tercera persona no cumpla los años a la vez que la primera o segunda es (1-2/365)*(1-1/365)
…..
la probabilidad de que la n-esima persona n…[Leer más]
-
De todas formas, ese cálculo se ha hecho suponiendo que la probabilidad de nacer en cualquier día del año, y la probabilidad de sobrevivir según el día del año en que se nazca, es igual para cualquier día del año.
En realidad hay épocas del año en las que se producen más nacimientos, aunque esto puede variar según zonas, y también de un año a otr…[Leer más]
-
-
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Se me ocurre otro posible caso: El barco está fuera del agua, y no le influye para nada la subida de la marea. Es algo que no describe el enunciado.
-
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
Depende de si el barco está flotando al inicio, está varado y sigue varado al subir la marea (en cuyo caso se necesitaría saber la inclinación de la escalera), o está varado y comienza a flotar al subir la marea (en éste ultimo caso habría que conocer más datos).
Otro dato importante que se necesita es la longitud de la escalera que está sumergid…[Leer más] -
Roberto ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 15 años, 3 meses
No sé si esto se podría calificar más bien de duda filosófica, pero en cualquier caso está muy bien.
- Cargar más