abono verde
Etiquetado: nabos
- Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 6 meses por
paco.
-
AutorEntradas
-
9 abril, 2014 a las 17:03 #1062
urmaParticipantehola Paco. Este otoño invierno pasado planté nabos y habas en dos bancales vacios. Los nabos los he arrancado antes de florecer (por cierto coseché grelos pero algunos estaban duros, no sé si corté demasiado tallo),y las hojas las he cortado un poco y las he echado encima de las patatas. ¿He hecho bien? Los nabos los he echado a la compostera
Por otro lado las habas las estoy dejando para recogerlas. ¿Seguirían sirviendo como abono verde?
Gracias por tu disponibilidad22 abril, 2014 a las 15:06 #1081
urmaParticipantehola Paco. Este otoño invierno pasado planté nabos y habas en dos bancales vacios. Los nabos los he arrancado antes de florecer (por cierto coseché grelos pero algunos estaban duros, no sé si corté demasiado tallo),y las hojas las he cortado un poco y las he echado encima de las patatas. ¿He hecho bien? Los nabos los he echado a la compostera
Por otro lado las habas las estoy dejando para recogerlas. ¿Seguirían sirviendo como abono verde?
Gracias por tu disponibilidad22 abril, 2014 a las 18:46 #1082paco
SuperadministradorBueno, no es preciso arrancar los nabos antes de que florezcan. Eso es importante si se trata de leguminosas que empezarían a «gastar» los ahorros que han ido acumulando en forma de nitrógeno. Pero con los nabos no tenemos esa situación. Es cierto que cualquier planta consume más nutrientes del suelo al florecer, pero en el caso de las crucíferas, cuando florecen nos dejan a cambio unos compuestos que son muy interesantes para la higiene del suelo.
en cuanto a usar las hojas, depende de hasta que punto las hayas troceado. Sencillamente ve observando si se descomponen bien o se secan. Eso te dará la pista. Lo que buscamos es que se descompongan poco a poco.
Los nabos en la compostera también deberían ir troceados (depende del tamaño)
Si dejas las habas hasta el final no funcionan como abono verde, como te comento en el primer párrafo. De todos modos aunque «gasten» casi todos los ahorros de nitrógeno, aún así dejana una buena tierra.
6 mayo, 2014 a las 20:16 #1094Kontxi
ParticipanteHacía mucho que no entraba y acabo de leer lo de los grelos. Te cuento lo que yo sé. Grelos viene de «grilar» que es como se dice en gallego que «se sube » o «se nace». Quiero decir que no todas las hojas de los nabos son grelos. Para que sean grelos tienen que haber empezado a subirse a flor o sea a grilar y se van recogiendo las hojas pequeñas que están alrededor del tallo principal las otras hojas son duras.
7 mayo, 2014 a las 12:43 #1098paco
SuperadministradorPues me parece muy coherente. Casi siempre las hojas de las crucíferas tienden a endurecerse en cuanto aumentan de tamaño. Es muy frecuente notarlo en las berzas que se ven mucho por Galicia, las que hacen troncos.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.