Gallinas
Inicio › Foros › Control plagas › Gallinas
Etiquetado: diatomeas, gallinas, garrapatas, insecticida, parásitos
- Este debate tiene 7 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 8 meses por
paco.
-
AutorEntradas
-
2 julio, 2014 a las 10:48 #1200
urma
Participante¿Sabe alguien si el jabon potásico ó el ajo y la guindilla valen para combatir los ácaros de las gallinas?
Al gallinero lo he rociado con gasoil que no es muy ecológico , pero no sabía como eliminarlos.4 julio, 2014 a las 1:25 #1201Roberto
SuperadministradorHola Urma.
¿Conoces las diatomeas?
Hay quien las usa como insecticida «ecológico» en la huerta. Yo no las aconsejo para nada porque arrasa con todo. No ayuda a equilibrar el ecosistema del huerto, sino que lo aniquila por completo (lo que facilita a los nuevos inquilinos que se acerquen cuando pase el temporal que se conviertan en plaga).
Como desparasitador de gallinas igual sí que es bastante más ecológico que el gasoil. Creo que las usan en ganadería tanto en las camas como en los piensos (para parásitos intestinales).
Cuidado no confundir las diatomeas naturales con otras que se usan para filtros, que creo que están calcinadas y resultan muy peligrosas si las respiras.
Tengo algo si quieres probar y no encuentras.Desde luego si el ajo con guindilla o algo similar funciona, creo que sería más accesible y mucho mejor.
SAlu2
4 julio, 2014 a las 6:27 #1203urma
ParticipanteHola Roberto. Gracias por tu consejo. Había oído algo de la tierra de diatomeas pero no la he visto en ningún sitio . Intentaré buscarla y ya te diré. Por el momento me han dicho que bañe a las gallinas en jabón potásico con bicarbonato disuelto en agua . Veremos
4 julio, 2014 a las 14:19 #1204paco
SuperadministradorHola Urma. Las diatomeas en realidad son los restos de un alga y, como te decía Roberto, no son la mejor opción para la huerta. Respecto a los animales, ya no lo sé. De todos modos, yo diría que cualquiera de las opciones que ponemos en marcha para combatir ácaros o pulgones en la huerta, debería ser igual de eficaz en las gallinas.
Eso si, las diatomeas (Muy fáciles de encontrar en La Rioja porque se usan en la fabricación del vino) son un excelente aporte como suministradoras de silicio que es su principal componente. Es frecuente añadirlas al suelo, a los biofertilizantes, etc.
Yo creo que el jabón potásico te irá bien, PERO te recomiendo o bien comprarlo (Unos 8 euros litro) o, si lo vas a hacer tu, usa el método con hidróxido potásico en vez de ceniza.
12 agosto, 2014 a las 6:58 #1249Kontxi
ParticipanteYo he comprado un producto ecológico que se llama Mite-Stop, tiene como base el neem. Lo he comprado por internet en Alemania y me ha costado un frasco de 0,5 l., 22€. Se usa diluido al 3%. De momento vamos bien.
12 agosto, 2014 a las 10:03 #1251paco
SuperadministradorKontxi, eL ACEITE DE NEEM, en frascos de medio litro o litro, de calidad comprobada, lo puedes encontrar aquí sin problemas. Hay muchas marcas pero yo conozco sobre todo Agromed que tiene dos concentraciones distintas, según los usos. Eso si, por favor, NO COMPREIS frascos más pequeños (100 cc, por ejemplo), son mucho más caros y de menor calidad. Es preferible compartirlo con alguien y evitas que te tomen el pelo.
12 agosto, 2014 a las 12:30 #1252Kontxi
ParticipanteNo sólo es neem, éstos son los componenetes
Extracto de Neem, Etanol, Diethylexylcarbonato, Disooctylsulfosuccinate, Ester.13 agosto, 2014 a las 11:17 #1253paco
SuperadministradorPues no conozco esos productos pero si lo que queremos es eliminar insectos en gallinas, el neem por si solo ya se ha probado y va bien.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.