pulguilla de col
Inicio › Foros › Control plagas › pulguilla de col
- Este debate tiene 5 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 5 meses por
Roberto.
-
AutorEntradas
-
25 mayo, 2015 a las 21:23 #1984
Gotzon (urduliz)
ParticipanteGabon kuadrila.
M estoy encontrando con unos visitantes un poco irritantes en los brocolis y berzas.
La pulguilla de la col, como podria mandarla a paseo.Eskerrik asko.
Gotzon
26 mayo, 2015 a las 9:15 #1985paco
SuperadministradorUn par de detalles. Para poder ayudar mejor a todos los que nos mandáis alguna duda o pregunta, recordad que alguna foto suele ser necesaria (Si es posible) y además ampliar la información todo lo que podáis. Por ejemplo -y en relación con este tema-:
¿cuantas plantas tienen la plaga (De un total de…)?
¿que tamaño tienen las plantas?
¿cuanto llevan plantadas?
¿exterior o invernadero?
¿Planta comprada o semilla propia?
¿tipo de terreno?
¿que cosecha hubo antes?
¿como se ha abonado?Detalles como estos nos permiten crear una imagen más completa y poder tenerlo todo en cuenta a la hora de recomendar o aconsejar algo.
De lo contrario nos limitaríamos a intercambiar recetas de biocidas (Más o menos eficaces) y no nos sería de mucha ayuda.
Volviendo al tema de la pulguilla, al parecer se controla bastante bien con jabón potásico y neem, PEEEERO si no solucionamos el origen del problema, volverá o dejará paso a algo más serio.
De todos modos el jabón potásico nos puede venir para la oruga que nos visitará (Casi seguro) después.
Pero me temo que hay un problema de alimentación, de suelo, y eso no se arregla con neem
15 junio, 2015 a las 10:01 #2080IZURTZA
Participante15 junio, 2015 a las 18:53 #2084paco
SuperadministradorBueno, esperemos las fotos, pero si es lo habitual, empezarás a ver orugas enseguida. Hay que atajar el problema cuanto antes. El año pasado hubo varias personas que lo solucionaron simplemente con jabón potásico. Sería buena idea empezar cuanto antes.
15 junio, 2015 a las 19:01 #2085paco
SuperadministradorAcabo de de ver las fotos ¡¡ en flicr !! Así que, antes de nada, una aclaración. Para subir imágenes a este blog, basta con pulsar sobre «insertar imagen» que veréis encima del mensaje, cuando lo escribís.
Eso si, que las fotos sean de tamaño pequeño porque si no colapsamos el servidor.
Y respecto a los bichos que se ven, yo diría que son escarabajos y que no tienen nada que ver con la mariposa de la col (La verdad es que se me hacía muy pronto para que apareciese).
En cualquier caso, el remedio anterior, seguramente también será eficaz.
16 junio, 2015 a las 13:48 #2089Roberto
SuperadministradorBuenas
Yo tampoco he visto ninguna foto de las mariposas de la col, solo de las pulguillas (que por cierto, creo que tienes de dos tipos). Ten cuidado con las puestas, que hay muchos insectos que hacen puestas parecidas. Igual resulta que estás quitando sin saberlo las puestas de algún aliado. A veces viene bien mirar los huevos con una buena lupa, y compararlos con fotos que puedes buscar por internet (también puedes pasar fotos, si tienes buen macro, para ver si alguien las distingue. Te sorprendería la información que puede sacar a veces un experto de una mala foto).
Por cierto, las pulguillas, a no ser que tengas muchísimas, no creo que hagan demasiado daño a las plantas. Las de los cultivos de invierno, en cuanto llega el frío, descienden en número rápidamente. Creo que una buena solución para la pulguilla podría ser poner otro cultivo que les atraiga más (creo que la rúcula les gusta bastante), aunque esa solución podría ser mejor para los cultivos de invierno, ya que si lo haces con los cultivos de verano igual llegas a los de invierno con una población de pulguillas en el huerto que sí puedan suponer un serio problema para las plántulas nuevas.SAlu2
Roberto
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
Roberto.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.