El rascón europeo (rallus aquaticus) esta generalmente oculto y solo se hace visible cuando atraviesa rápidamente los espacios fangosos entre carrizos.

Rascón Europeo por Nicolás López de Armentia
El Rascón Europeo es uno de los pájaros más difíciles de ver entre la vegetación. Muy tímido, permanece escondido durante todo el día y sólo de forma muy ocasional sale fuera de la cobertura vegetal. Si se le descubre, corre a esconderse entre las plantas acuáticas, llevando la cabeza baja y entrando por entre las cañas con una facilidad asombrosa.
El Rascón Europeo anida entre los carrizos o densa vegetación acuática y en realidad su nido es muy difícil de descubrir.
En la foto de la derecha aparece un polluelo de rascón europeo, lo pude fotografiar en Salburua en agosto de 2009 y hasta el día de hoy no he vuelto a ver otro y menos fotografiarlo. Generalmente ponen de 8 a 10 huevos y el tiempo de incubación oscila entre 19 y 21 días.
En la fotografía inferior podemos ver un ejemplar juvenil de rascón europeo , ya se va pareciendo un poco más a su versión de adulto.

Rascón europeo por Nicolás López de Armentia
El Rascón Europeo es un pájaro típico de pantanos, marismas, ciénagas, aguazales con junqueras, carrizales, riberas con vegetación acuática y orillas de lagunas y embalses con aguas someras. En todos lugares parece alcanzar una densidad reducida, aunque esto es relativo puesto que el pájaro es difícil de ver y solamente podemos saber de él por su voz.

Rascón europeo por Nicolás López de Armentia
Todas las fotografías están realizadas en el humedal de Salburua donde se puede llegar a ver a este ave con paciencia y bastantes horas de vigilancia. La mejor época para verlo es de agosto a septiembre cuando el nivel del agua esta más bajo.
Sus apariciones son fugaces pero merece la pena verlo aunque solo sea durante unos pocos segundos.
Pingback: Rosa
Pingback: Javier
Pingback: Nicolás