-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
Pa flipar. Creo que te lo copiaran si no lo patentas.
El Ferramol (Fosfito férrico) es la opción de cebo
ecológico no contaminante pero la verdad es que es un poco caro y no es de atracción, se lo tienen que encontrar en el camino.¿Probaste lo del café?
Voy a investigar que problema mineral causa estas plagas y como paliarlas un poco.…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 10 años, 4 meses
Leedlo con atención, es una iniciativa que, además de interesante y útil, nos señala muy claramente el camino por donde deberíamos ir: cooperación y red de intereses. ¡Animo!
// abajo en castellano //
Aupa […] -
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
El tema de colgar las plantas se aplica casi exclusivamente en invernadero. En los demás casos, lo más habitual es un tutor por cada planta, PERO hay que tener en cuenta muchísimos factores:
cuantos tallos dejamos (En función de la variedad)
el clima y la duración de la cosecha
el viento
etc. etc.Cada caso hay que verlo individualmente
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
No me atrevo a decirte nada sin poder ver con más claridad el tamaño del tiesto, de la planta, etc.
Por favor, adjunta algunas fotos más y vemos si hay algún problema (Aunque a priori me atrevería a decir que no, pero vamos a esperar)
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
En cuanto a plantar cebolletas (Variedades como Babosa, Babosa temprana, etc) es realmente tarde, pero se pueden poner. La fecha más habitual es Diciembre, así que hazte a la idea.
Los problemas pueden ser que se suban a flor prematuramente debido al calor.
Respecto a los calabacines, puedes plantarlos sin ningún problema casi en cualquier zo…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
En cuanto a la forma, es la habitual en casi todas las plantas, es decir, si tienen tallo, unir varias haciendo un manojo, sin exagerar, de modo que pueda circular el aire y colgarlas en una zona que no tenga humedad y sin que les de el sol de lleno.
El sistema que has usado es perfecto y su único inconveniente es que ocupa mucho espacio, pero a…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
Lo hacemos para que los microorganismos usen ese azúcar como fuente de energía y así se multipliquen más rápidamente.
De esa forma restituimos parte de la diversidad que nos hemos llevado a casa cuando recogemos hojas o algo similar.
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 4 meses
A juzgar por la última foto, a ese fruto todavía le queda un mes por lo menos. Respecto a que las plantas estén dobladas, probablemente se deba al viento, sin más. La sensación general es buena y con los aportes de extractos, etc. debería seguir adelante sin problemas.
PERO Bizkaia, con sus tierra arcillosas, no es el mejor lugar para culti…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Muchas gracias por la recomendación. ¿Que tal si subes algún escaneado de gráficos o similares que nos permitan ver lo más importante?
No se trata de escanear todo el libro, sino lo que veas más útil (Si es posible, a lo mejor es complicado resumir o elegir).
Si tienes dudas, llámame y lo comentamos. Gracias-
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
El amarilleo puede deberse también a que ya estén acabando la temporada ¿cuando los sembraste?
Me inclino a pensar que será más bien cosa de humedad, puede que acentuada por algo de compactación. De todos modos el ajo no es de los cultivos más amables en Bizkaia, no soporta bien las arcillas que se compactan con facilidad y solo funciona con so…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Parecen pulgones blancos que, por lo general no deberían dar guerra. Para confirmarlo haz algo muy sencillo: en un pulverizador corriente añade agua y un chorro de lavavajillas (Fairy o algo semejante). Fumiga con eso. Si son áfidos (PUlgones) notarás que desaparecen o disminuyen mucho.
Un detalle: cajas de 50 cms de fondo SON UNA BARBARIDAD par…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Ese montón va a pasar a la historia de los compost como es debido. Bienvenidos los hongos. Voy a tratar de averiguar cuales son, ya os contaré.
Puedes voltear perfectamente, lo de 3-4 semanas es algo orientativo y sobre todo marca el plazo máximo que se debe dejar sin voltear. Un montón de compost podría voltearse a diario y se haría perfe…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Si te entiendo bien, lo que teméis es que la presencia del microtunel esté aumentando la carga de agua de la lluvia ¿no?
La verdad es que no lo creo, pero sin ver la tierra, la ubicación, etc. no me atrevo a afirmar nada.
Si la cosa es seria, siempre cabe la opción de hacer un surco por donde circule el agua, porque en la foto se ve muy bien, la verdad.
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Pues yo le haría un pequeño ajuste: sencillamente quitar los dos tubos de los extremos que no están haciendo nada en este momento, SI ES QUE VEO BIEN.
Me explico: yo cuento 5 tubos en pié y dos tumbados ¿es así?
Si esa es la situación, mejor quitarlos porque no va a alterar nada la estructura.
Pero aparte de eso, en lo demás bien.…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Pues la verdad es que si que tiene pinta de arcillosa. La tierra es más oscura (Casi negra) cuanto más humus contiene y esa (A juzgar por el color) tendrá otras cosas interesantes, pero no mucho humus.
De todos modos es una buena aportación a cualquier semillero con algunas pegas:
No debe formar parte de las capas más superficiales porque se c…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 10 años, 5 meses
Aunque no es frecuente que se usen esquejes en las labores hortícolas más comunes, hay veces en que queremos reproducir un arbusto, seto, etc. y nos hablan de las hormonas de enraizamiento. Hace unos días surgió […]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Un estupendo comienzo, pero a pesar de eneek, vas tarde. Los tomates se suelen sembrar entre febrero y marzo para que estén listos entre finales de abril y mediados de mayo.
Es cierto que se pueden poner en la huerta más tarde (Incluso hasta finales de Junio) pero es una lotería porque si el otoño no ayuda, el tiempo de cosecha es demasiado cor…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Puedes regar o fumigar, no tiene mayor importancia, PERO a veces, si la tierra es muy compacta, los ajos no toleran bien el riego (Puede producir encharcamiento), así que (Según sea el caso) optaremos por regar o fumigar.
Si se fumiga, lo ideal sería que se moje todo, tanto la cobertura como la planta y además, teniendo en cuenta que las hoj…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Si tienen la misma altura (Más o menos) usa la de porexpan. Es más manejable porque pesa menos.
Eso si, también su duración será menor, pero por el precio que tienen…
¿Qué semillas vas a poner?
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 10 años, 5 meses
Pues yo no me preocuparía, eso tiene pinta de simple condensación debida a la diferencia de temperaturas.
Era algo esperable y que forma parte del sistema.
Ocurriría lo mismo con madera seca.
Paciencia, duraran bastante más de lo que crees
- Cargar más