-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Cuéntame un cuento hace 15 años, 3 meses
Hacía calor. Un calor sofocante. Hacía ya varias horas que el sol se había ocultado tras la tarde más larga y calurosa del año, y yo seguía sin poder dormir, contemplando las mariquitas que se habían posado en mis […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Cada vez es más fácil encontrar personas que en lugar de cultivar flores en sus macetas, cultivan verduras. En muchos jardines, pequeños y grandes, se ven algunas variedades de verduras a modo de plantas ornamentales. Las verduras que más he visto en macetas son tomates, lechugas, rabanitos, e incluso calabacines y calabazas. También, por supuesto, […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Acabo de oír una noticia, que a mí me parece buena: En los comedores de las guarderías municipales de Vitoria se va a comenzar a servir solamente alimentos ecológicos. En un principio han comenzado solamente cuatro guarderías, pero se espera que se vaya ampliando a todas las demás en poco tiempo. Los alimentos suministrados serán tanto […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Bob Marley, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Las muertes nunca pueden ser demasiadas. Solo puede haber tantas muertes como vidas. La muerte es una parte de la vida (su fin). Se puede pensar que las muertes son demasiadas, si ese pensamiento va asociado a un objetivo (p.ej., «Si se produjeran más muertes que nacimientos, se podrían producir demasiadas muertes al año como […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Una semilla es como la vida en conserva. Tomamos un envase, lo destapamos, y la vida sale a borbotones abriéndose paso por donde haga falta para ver brillar la luz del sol. Una semilla es como un eslabón en la cadena de la vida. La semilla germina, se convierte en una planta que crece y, […]
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Alguien sabe qué curva formaría la trayectoria de un chicle que va pegado en la parte más exterior (en la circunferencia exterior que forma la rueda) del lateral de una rueda de un coche que avanza en linea recta por una superficie plana?
-
¿Nadie se atreve? Es muy fácil. Es parecido en dificultad a la adivinanza «por un caminito estrecho va caminando un bicho, y ese bicho ya lo he dicho»…
-
Pues no caigo, seré un poco cortita.
-
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día)
-
-
-
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Dejando aparte el tema de cultivos hidropónicos, en los que se introducen las raíces de las plantas en un fluido que contiene «todo» lo que necesita la planta para desarrollarse correctamente (en teoría, y teniendo en cuenta «teoría» no es lo mismo que «realidad» o «verdad»), o raros casos como las plantas con raíces aéreas, las […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Yo no soy el más experto de los expertos en agricultura, ni en ecología, ni en agricultura ecológica, pero creo que lo poquito que yo «sé», puede servir para hacer llegar algo de luz a los ojos de las personas que los quieran abrir. El compartir experiencias es una forma de aprender sin tener que experimentar […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Una pequeña historia…, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Muchas gracias por ésta bonita historia. Espero que nos deleites con mucho más pienso de gallinas.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Nace Eco Huerto, con la esperanza de poder poner su granito de arena en contra de la destrucción de nuestro planeta por parte de nosotros mismos. Si, por tu culpa y por la mía.
Las motivaciones se explican un poco mejor en «Acerca de«.
Espero que os guste, y os resulte de utilidad.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
(Artículo tomado de la sección » Acerca de «) Eco Huerto es el blog en el que quiero fomentar un uso más lógico de los recursos de los que disponemos, o podemos disponer, para vivir. Podría emplear palabras de moda como cultivos sostenibles, sostenibilidad, explotación sostenible de los recursos, desarrollo sostenible. A muchos se les llena la boca […]
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Tengo una pelota de tenis. La rodeo con una cuerda por su «ecuador» (unos 20cm de perímetro). A esos 20 cm les añado un metro de cuerda.Si hago con la cuerda resultante una circunferencia, concéntrica con la pelota, ¿Se separará más o menos de la superficie de la pelota que si hiciera lo mismo con el globo terráqueo, con un perímetro aproxim…[Leer más]
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
Yo también estoy harto de que los dueños de los perros los lleven sueltos y sin bozal, y de que cuando se acercan a un niño pequeño digan: Tranquilo,… si no hace nada… si solo quiere jugar…
Conozco más de un caso en que perros han mordido a niños (y a mayores), después de decir sus dueños que no hacían nada.
Cuando el perro es pequeño,…[Leer más] -
Roberto ahora pertenece al grupo
¡¡¡ Estoy hart@ de………..!!! hace 15 años, 3 meses
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
Buenas
Quería compartir un dato, que puede ayudar a gente con muchas dudax a resolverlas.
Se trata de un programa, muy similar al famoso MATLAB, pero con la ventaja de que es software libre. Se trata de Octave (o GNU Octave), y de su entorno gráfico QtOctave.
Espero que os guste y os sirva de algo. -
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses
Hola
Hoy he visto una página que parece interesante: http://dlmf.nist.gov/Es la librería digital de funciones matemáticas de NIST (Instituto Nacional de Estándares y tecnología de EEUU)
Hay quien dice que es el sustituto del libro de Milton Abramowitz e Irene Stegun de funciones matemáticas, pero con muchas más utilidades como continua actual…[Leer más] -
Roberto ahora pertenece al grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 4 meses
-
Roberto ha publicado una actualización hace 15 años, 4 meses
Hola a todos.
Llueva o haga sol, hoy es un buen día.
Vayamos por la vida con optimismo -
Roberto ha escrito en el hilo Minihuerto urbano del foro del grupo
Agricultura Ecológica: hace 15 años, 4 meses
Hola Marta Bonito sueño el de ser autosuficiente en el campo… Yo éste año no he podido sembrar nada en la huerta, porque me pilla un poco lejos, así que me he decidido a poner algunas verduras en las jardineras de las ventanas. Estoy probando con lechugas, tomates, y calabacines. Por supuesto, he puesto variedades […]
-
Roberto ha creado el hilo Cómo conseguir un cultivo realmente ecológico en el foro del grupo
Agricultura Ecológica: hace 15 años, 4 meses
Sobre el tema de la agricultura ecológica he leído mucho, y he probado algo. Sin embargo, me gustaría que la gente contara qué cosas ha ido haciendo para conseguir buenas cosechas sin echar productos químicos y demás. Por supuesto, es muy fácil conseguir buenas cosechas sin echar nada cuando no te surgen problemas, pero, ¿y […]
- Cargar más