-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Lamento lo de los tomates. Si te consuela (me temo que no), tu situación es la misma que están padeciendo muchos agricultores TANTO ORGÁNICOS COMO INORGÁNICOS.
No me extraña que los que pusiste más tarde vayan mejor, se han librado del período crítico de ataque del mildiu.
El cítrico se usa cada 7-10 días, fumigación, dependiendo de la graveda…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Es verdad que se ha utilizado la biodesinfección para el control de nemátodos, PERO una de sus características es que se hace a pequeña/mediana escala (invernaderos, por ejemplo. Si hablamos de hectáreas de viña, la solución pasa en mi humilde opinión, porque no soy un experto de ese campo, por añadir a la tierra microorganismos que consigna…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
desde luego el veneno que se usa es bastante venenoso, valga la redundancia. El problema es que tienen un hambre voraz y que solo se controlan bien por los medios clásicos: gatos y aves rapaces, que son sus enemigos naturales.
En algunos sitios han recurrido a inundar las toperas y mantenerlas inundadas durante 48 horas, para que se…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
me temo que solo queda seguir con los aportes de cítricos y confiar en que pase esta racha de humedades altas y temperaturas bajas. Y, desde luego, seguir nutritendo, poco a poco pero con constancia, a las plantas
-
paco empezó el debate en el foro TRANS LAB – AMÁRIKA | TRANSDUCTORES – LABORATORIO PEDAGÓGICO AMARIKA hace 11 años, 2 meses
Hola a tod@s En los últimos días se han multiplicado las consultas sobre el mildiu, así que he decidido abrir un hilo en este foro para que todo el mundo comparta sus dudas.
De entrada hay varios comentarios que os copio aquí:
<span style=»font-family: Georgia;»>Mi nombre es Diego, y soy uno de los alumnos que has tenido en el cur…
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Pues yo no dudaría en quitar todo lo dañado, pero está claro que si es una sola mancha en toda una hoja, no vale la pena. De todos modos, el problema es que está instalado y a la espera de que se den las condiciones para proliferar.
Sugerencia: continuar biofertilizando y seguir con los aportes de sulfocálcico. Tal vez no sería mala idea añadi…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Bueno, eso aclara las cosas, PERO queda un detalle que me imagino que no tiene mucho sentido que te comente, pero por si acaso. Si has seguido las instrucciones del monográfico, está claro que lo habrás puesto en un bidón y ha estado cerrado hermético durante esos 5-7 días ¿correcto? Como hay dos formas de hacerlo (con y sin válvula), dime por fav…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Asier, los biofertilizantes basados en microorganismos necesitan AL MENOS UN MES de fermentación. Otra cosa es si quieres pasar los microorganismos de sólidos a líquidos, en ese caso basta con 5-7 días.
Entiendo que esa última opción es la que has hecho ¿no?
Por favor, dinos las cantidades, como lo has puesto en marcha, etc.
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 2 meses
Aquí estamos para presentaros nuestro nuevo proyecto, que surge de la colaboración entre Boga-Boga y Besaia Paisajista: «Travesía ambiental por Urdaibai en Paddle-Surf».
Os ofrecemos conocer la […] -
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 2 meses
Hola Urma. Las diatomeas en realidad son los restos de un alga y, como te decía Roberto, no son la mejor opción para la huerta. Respecto a los animales, ya no lo sé. De todos modos, yo diría que cualquiera de las opciones que ponemos en marcha para combatir ácaros o pulgones en la huerta, debería ser igual de eficaz en las gallinas.
Eso si, las d…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 3 meses
No estoy muy seguro de cual es la pregunta, pero creo entender esto: tú tienes 200 gramos de micro.. y quieres tener 1000, voy bien? Si es así, basta con hacer el MISMO proceso que hicimos para obtener los primeros y lo único que hacemos es SUSTITUIR las hojas por los micro…, que tienes.
Formula: la que está en el monográfico, 100 gramos de m…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 3 meses
Pues, para empezar, frenando el desarrollo de los adultos: ajo con guindilla, jabón potásico, extracto de ajedrea, propóleo, extracto de neem… creo que tendrás la forma de preparación de algunas (el neem hay que pasar por caja, a menos que tengas árboles de melia azaderach cerca de tu casa, que no sería raro, y puedas preparar algo simila…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 3 meses
Ya sé que os aviso tarde, pero acabo de recibirlo. Me parece francamente interesante, asítríptico 8 ECA Encuentro Cívico Alimentario jueves 26 junio ARKAUTEtríptico 8 ECA Encuentro Cívico Alimentario jueves 26 […]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 3 meses
Aunque puede haber excepciones, lo habitual es enterrar las semillas en función de su tamaño. Una semilla de 1 mm debería enterrarse a unos 2,5 mm aprox, una de 5 a 12,5, etc. Es decir enterrarla 2,5 veces su tamaño.
Las coles no son una excepción.
Lo más importante es que el sustrato que uses sea lo mejor posible. No coloques el semillero a ple…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 3 meses
Hola Daniel. No me refiero a comprar microorganismos eficientes ni mucho menos. Lo que hacemos es buscar un bosque sano y antiguo que es el lugar más equilibrado del planeta en cuanto a microbiología y sacamos de ahí el material para ELABORAR NOSOTROS MISMOS nuestro cultivo. Y el coste es prácticamente cero. Puedes ver el procedimiento en el mon…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 3 meses
Te mandaré en los próximos días un poco de información sobre el tema y cuando la leas, si quieres, podemos charlar por skype para comentarte todos los aspectos que investigaron
-
paco ha comentado en la entrada taller de elaboración de microorganismos, en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 3 meses
Hola Joseba. Ayer abrimos el bidón de microorganismos y lo repartiremos en los próximos días. Si puedes, contacta conmigo a través del blog y concretamos como darte una cantidad.
-
paco ha comentado en la entrada ¡¡¡URGENTE!!! HORARIO BOCASHI , en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 3 meses
Hola Xabier. El próximo taller de elaboración de biofertilizantes y caldo sulfocálcico, será este sábado en Etxebarri. Si puedes asistir llama a Garbiñe, de la asociación Sagarrak que son los que lo organizan y te […]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 3 meses
Este próximo lunes, día 23 de junio, organizado por la asociación Bionekazaritza, tendremos un taller de elaboración de biofertilizantes y microorganismos.
Lo imparten Jesús Ángel Eslava y Francisco Sáenz. Comienza a las 16,30 de la tarde, en la zona de Escalmendi, en Vitoria-Gasteiz.
Si estáis interesados, llamar cuanto antes a Nerea, al 665710355 (mejor por las mañanas)
Nos vemos allí.
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 3 meses
Os mando el enlace de un vídeo muy sencillo y eficaz (además de entretenido). Creo que forma parte de una serie que emitió en su día TVE2
- Cargar más