paco

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 5 meses

    Un detalle más. Ayudaría que nos mandaras unas fotos para ver la profundidad del semillero (propagador). Eso te dá muchas pistas sobre como funcionará la planta-

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 5 meses

    Hola. Para poder responder a tu pregunta hacen falta más datos: qué usas, su composición, tiempo que dejas la semilla en contacto con…en fin, un poco más de información.

    De todos modos, hay algo que no deja lugar a dudas: los compuestos que «animan» a una semilla a comenzar su germinación, deberían estar «con ella», cuando llegue a la tierra…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 5 meses

    Bueno, no es preciso arrancar los nabos antes de que florezcan. Eso es importante si se trata de leguminosas que empezarían a «gastar» los ahorros que han ido acumulando en forma de nitrógeno. Pero con los nabos no tenemos esa situación. Es cierto que cualquier planta consume más nutrientes del suelo al florecer, pero en el caso de las cru…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 5 meses

    MiniaturaMuy recomendable. E chadle un ojo

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 5 meses

    Hola. Perdona el retraso en contestar pero ha sido una semana muy atareada. La siembra de zanahoria tiene algunos trucos que conviene tener muy en cuenta. Para empezar hay que airear la tierra a fondo, sin voltear y colocar una capa de unos 2 cms de tierra muy suelta y abonada con materia orgánica NO FRESCA. A las zanahorias, remolachas,…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 5 meses

    En lo que se refiere a las cebollas: para empezar, eso de que no quieren abono no es real. Lo que no les viene bien es añadir un compost fresco o cualquier materia orgánica poco descompuesta. Pero eso no tiene que ver con la cobertura porque su efecto es muy distinto y su incorporación al suelo mucho más lenta -comparativamente- que la de nin…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Hola Loia. Me preocupa un poco que hayas entendido que yo sugiero en alguna respuesta lo de pasar la máquina (rotavator, supongo). Yo solo habló de airear y tratándose de un terreno tan pequeño, la cosa está aún más clara:

    1 – cortar las zarzas a ras de tierra, pero si es posible en trozos pequeños (dos pasadas o tres de desbrozadora en vez de…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Hola Jone. Aunque hay varias razones para que la temperatura no suba en las primeras horas, la verdad es que lo más habitual, si se han respetado las proporciones, etc. es que el problema sea el contrario: demasiada temepratura en los dos-tres primeros días. Los últimos dos montones de los que tengo noticia subieron a casi 70º uno de ellos (en men…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    La respuesta es sencilla: NO. Se trata de que siempre acabamos «troceando» la huerta, separando cosas, los tomates por un lado, las berzas por otro… y nos centramos en cada variedad y sus problemas, dejando de lado el único tema importante: ¿tenemos un suelo sano?

    Si nuestro suelo tiene un buen equilibrio de materia orgánica, minerales y mi…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Hola Jone. Es un poco difícil saber cual ha podido ser la causa pero lo más probable es que se trate del volumen. Las medidas que anotaste SON LAS MINIMAS, es decir que por debajo de esas cantidades no contamos con volumen suficiente para garantizar la temperatura. Depende de que grados hayáis alcanzado, pero si son muy pocos podemos tener pr…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    pues yo haría una busqueda en san google que sabe la tira, porque un servidor ni idea. Yo he usado el método y me sale esto:

    http://www.magrama.gob.es/app/MaterialVegetal/fichaMaterialVegetal.aspx?idFicha=3075

    Luego, más abajo en la página, hay un enlace a un pdf de Neiker. Tal vez conserven allí alguna semilla. Llámales y si tienen, deber…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Pues la verdad es que dudo mucho que un mineral pueda llevar a cabo un cambio sustancial en la estructura que es, sobre todo, algo físico. Es posible que tenga algún efecto pero yo creo que sería derivado de su efecto en la vida del suelo (flora y fauna) que son en realidad los encargados de «labrar» y que, como os decía ayer, no siempre son efe…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Bueno, primero gracias por tus amables palabras sobre el blog. Con la ayuda de todos, vamos tirando.
    Segundo: excelente trabajo. Esta sería la forma de empezar SIEMPRE. Un buen vistazo a la tierra, a su calidad, etc.
    Tercero: Cuando la reacción de la tierra al agua fuerte es tan débil, hay que ser cuidadoso porque podemos tener el aluminio tan di…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Yo creo que no hay ese problema en el bocashi por varias razones, sobre todo que no es una fermentación anaerobia, osea sin aire. La falta de aire (característica de la putrefacción) es la que facilita la labor de los patógenos y en este caso, es todo lo contrario porque aireamos a fondo. Por otra parte en el bocashi se deberían alcanzar temp…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 6 meses

    Pues si, lamento haberte dado esas noticias, pero es lo que hay. Respecto a lo que dices de no hacer biofertilizante de estiércol, pues… tienes razón. Yo soy partidario de que si no se puede garantizar la inocuidad de un producto… mejor no usarlo. Lo curioso es que en la agricultura industrial echan todo tipo de venenos y cuando pasa algo b…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 7 meses

    Perfecto, PERO yo aún estoy un poco reticente a usar el bofettilizante de estiércol porque no veo como garantizar que el resultado final no contenga patógenos. En Sudamérica, donde las temperaturas de elaboración son tan elevadas, no me extraña que hayan consguido una higienización perfecta, pero en nuestras latitudes…

    En los últimos días es…[Leer más]

  • paco ha respondido al debate en el foro paco hace 11 años, 7 meses

    Hola Mikel. Yo no soy un experto en el tema pero hay algo que he comprendido bastante claramente: se debe usar SOLO estiercol, hasta el punto de que las personas que lo elaboran van al establo, se acercan a la vaca, la mueven un poco para conseguir que cague y ese es el estiércol que usan. Razones: tenemos UNICAMENTE lo que buscábamos que es, s…[Leer más]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 7 meses

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 7 meses

    !–:es–Hola. Si hay alguien que se haya anotado al curso/taller de Lekeitio, por favor, visitad el enlace y anotad que primer y segundo plato preferís.

    Asi se lo enviamos el restaurante lo antes posible y es […]

  • paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 7 meses

    Miniatura!–:es–Kaixo;
    Hemen doaz hurrengo proposamenak. (Propuestas Ehne-Bizkaia)
    Agur
    Unai

     

    Siguen los talleres de agricultura regenerativa.

    Eguna/día:                  Sábado 1 de […]

  • Cargar más