-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 10 meses
Hola a tod@s Un regalaito otoñal. El día 13 de noviembre, miércoles, en Igorre, habrá una charla sobre Agricultura regenerativa. Hasta aquí todo normal, porque esa Asociación es muy activa y hemos tenido ocasión […]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 10 meses
Todavía no he podido hablar con Mulder y Scully, de Expediente X, así que vamos a tratarlos como si fueran de este planeta.
Suponiendo que sean cochinillas de algún tipo (posiblemente algodonosa o similar), el tratamiento sería el siguiente:
agua con unas gotas de lejía y fumigar o
alcohol y con un bastoncillo manchar cada bicho o
ag…[Leer más] -
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 10 meses
Bueno, para empezar, muchas gracias por las fotos, PERO, me gustaría que nos hicieras un favor a todos los visitantes del blog. Como he visto que controlas bastante del tema: ¿sería posible que nos pongas los nombres en cada foto? Eso sería de gran ayuda para todos.
En lo que se refiere al terreno: si estás en zona alcalina (casi seguro) el prob…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
¡Increíble! Te iba a decir que tienes la primera prueba tangible de vida extraterrestre sobre la Tierra, porque o son alienígenas pequeñitos o es que te han llovido estrellas. Bromas aparte NO TENGO NI IDEA de que demonios es «eso». Me recuerda a los lecaninos, una especie de mini tortugas que a veces aparecen sobre las palmeras o los hel…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Pues la verdad es que aunque las zarzas son tremendamente resistentes, si les quitas la luz, no creo que puedan retoñar. Su única vía serían los pasillos y si tenéis la precaución de colocar una capa de cobertura (unos diez cms. por lo menos y sobre todo con materia que se descomponga lentamente: paja, espigarri, hojas secas…) sobre ellos (ya q…[Leer más]
-
paco ha comentado en la entrada <!–:es–>cambios reunion Zeanuri<!–:–>, en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 11 meses
importante:
PARA APUNTARSE (ES NECESARIO) IR AL SIGUIENTE ENLACE:
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Bueno, está claro que si vais a mover vosotros la tierra (imprescindible para hacer bancales elevados) la aireación ya la pondrá vuestros riñones.
Lo que no me queda claro es la razón de acometer semejante labor. Mover tierra para elaborar un bancal de 50 cms de altura (que por cierto, no es preciso, con 40, vais que chutais) es un tarea dign…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 11 meses
!–:es–Después de hablar con Jesús este lunes e intercambiar un par de mensajes, se nos ha ocurrido lo siguiente: ya que no pudimos llevar a cabo el pasado domingo el proceso de elaboración de los […]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Pues yo me iría directamente a un fungicida. Es verdad que no sabemos que tipo de problema es, pero la utilización de un fungicida de amplio espectro que además no sea muy «enérgico», no va a causar un daño irreparable y es posible que solucione la situación o al menos la mitigue.
Recomendación; extracto de tomillo o extracto de cítric…[Leer más]
-
paco ha comentado en la entrada <!–:es–>una propuesta interesante<!–:–>, en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 11 meses
UN DETALLE IMPORTANTE. AUNQUE EL AVISO INDICABA QUE EL CURSO ERA SOLO PARA PARADOS, ME ACABAN DE COMUNICAR QUE ESTA ABIERTO A TODO EL MUNDO.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Un detalle más. Sería estupendo que pudiéramos seguir, paso a paso, este proceso desde ahora hasta que se comience a cultivar, porque no es raro que muchos de vosotros os encontréis con terrenos similares. Si somos capaces de establecer un «sistema», creo que sería muy útil para el futuro. Aunque en este caso se trate de un terreno pequeño y en u…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Mas que el tipo de hoja (que influye, pero no es grave) lo que cuenta es LA CANTIDAD Y EL TAMAÑO. Este es un ejemplo de una respuesta imposible de dar porque no tenemos los datos necesarios. Lo primordial es hacerse la pregunta de siempre: ¿que efecto va a causar en el compost?
Si la cantidad es pequeña, no hay ninguna pega pero en cuanto ha…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Para ser sincero, la jardinería ornamental me pilla ya bastante lejos. Solía estar más informado cuando teníamos la floristería, pero ahora…
De todos modos, las enfermedades de una lechuga o de un pittosporum no son tan diferentes así que seguramente algo se podrá hacer.Para empezar, supongo que te refieres a que tiene cochinilla algodo…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
La verdad es que yo no suelo hacer siembra de asiento, es decir sembrar diréctamente en el terreno donde se van a cultivar. Tardan bastante, se llenan de hierbas… Yo he optado por hacer semilleros y me va muy bien. De todos modos es un poco tarde para sembrar porque la luz está bajando mucho y ya no les da tiempo a arrancar.
Consejo: pon r…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Pues lo mejor sería indudablemente arrancar, pero es que además es muy posible que la tierra NECESITE una aireación en la capa de los primeros 30 cms. Es difícil saber si es preciso o no, pero podéis comprobar primero la compactación del terreno. Para ello basta con que tratéis de introducir una varilla de unos 8 cms de diámetro en distint…[Leer más]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 11 meses
!–:es–Ayer envié la convocatoria del día 20 en Aralar respecto a la elaboración de Microorganismos. Pero no es la única razón para unirse a la visita. Como podíais leer en el mensaje, Victor, nuestro anfitrión, […]
-
paco escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 11 meses
!–:es–La mayoría de vosotros ya ha oído hablar de los microorganismos, biofertilizantes, etc. Ahora tenemos la ocasión de ir conociéndolos uno a uno, gracias a la labor desinteresada de varias personas que […]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Isabel, no nos has comentado si has visto bichos de algún tipo. Es preciso saber eso antes de poder opinar y tratar de ayudarte. El remedio que has usado es específico para insectos (un insecticida, vamos) de manera que si había bichejos, debería haberlos controlado, pero…
Dinos por favor si notaste algún bicho revoloteando (las moscas blan…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 11 meses
Pues por mi parte estoy igual que Roberto, los cítricos no son mi especialidad ni remotamente. ¿Es posible que lo haya causado algún bicho? ¿Has visto alguno? Al parecer los cítricos sufren más de hongos (como casi todo) pero por lo visto los ácaros también les dan guerra.
Dinos si has visto algún bichejo y seguimos desde ahí.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 11 años, 12 meses
Me alegro de ver que hay sitios donde no es tan imperativo el uso de alguna «ayuda externa», pero es un tema delicado. El tomate en exterior en toda Euskal Herria lo tiene muy crudo. En invernadero la cosa cambia.
Yo no es que sea un gran defensor de los plaguicidas (más bien al contrario) pero hay alternativas que no causan destrozos ni al…[Leer más]
- Cargar más