-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 11 años, 5 meses
Cada vez hay más gente que ve en el Dióxido de Cloro propiedades muy a tener en cuenta. Algunos cuentan maravillas, mientras los medios oficiales callan, cuando no condenan o prohíben. Da que pensar.
http://www.youtube.com/watch?v=f0u8qchGQcw
No hay más que ver el siguiente vídeo para ver que al menos se debería considerar su estudio a fondo.Sin embargo, a algunos (gran industria farmacéutica) les da miedo que algo barato y asequible sobre lo que no tienen control a través de patentes pueda funcionar, y automáticamente llega la prohibición.
Por suerte, el dióxido de cloro sí está autorizado desde hace bastante tiempo como potabilizador de agua, o para otras funciones desinfectantes, con lo que es posible adquirirlo en sitios especializados como http://pergolapiscinas.com/producto/purificador-de-agua-dioxido-de-cloro-500ml/
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 5 meses
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 6 meses
El otro día en el supermercado me asombre al ver como una mujer arrancaba y tiraba a la basura las hojas de una coliflor, sobre todo teniendo en cuenta que las vendían por unidad y no a peso.
Quizás sea por desconocimiento o falta de costumbre, pero parece que es algo muy habitual tirar las hojas y el tronco de la coliflor, con los tiempos que corren, no creo que sea una buena practica tirar la comida y las hojas de coliflor no son una excepción, tiene un sabor parecido al repollo y se pueden cocinar con el resto de la coliflor o prepararlas solas, utilizándola para realizar cualquier receta que usamos para preparar otras verduras, aquí dejo un ejemplo de preparación, (esto mismo es aplicable al brócoli y al romanescu).
Hojas y tronco de coliflor
Aceite
Ajos
Pimentón
SalLavamos y troceamos las hojas y el tronco de la coliflor.
En una sartén ponemos a dorar los ajos cortados. Cuando empiecen a dorar añadimos un poco de pimentón (puede ser dulce o picante).
Agregamos las hojas y el tronco de coliflor cortados, ponemos una pizca de sal y tapamos.
Dejamos hacer a fuego lento, hasta que estén tiernas, no es necesario añadir agua pues al estar tapadas “sudan”, pero si queremos con un poco de caldo, podemos añadir un chorrito de vino blanco o agua.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Software Libre hace 11 años, 6 meses
Algunos le querrán ver como un bicho raro, loco, fanático… pero el caso es que dice cosas con bastante fundamento (y aquí se ha quedado bastante corto).
http://www.youtube.com/watch?v=eskh1SedgYo -
Roberto ha comentado en la entrada <!–:es–>EL AZAFRÁN EN EL JARDÍN.<!–:–>, en el sitio La Huerta de los Robles hace 11 años, 7 meses
Como siempre, muy interesante.
Nunca había pensado en poner azafrán en mi huerto. Simplemente pensaba que necesitaba climas más calurosos y secos. Además, tampoco he visto por aquí mucha tradición azafranera en […]
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 7 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio AgroEcologia hace 11 años, 7 meses
Nos comenta @niko que el próximo domingo 6 de abril de 2014, entre las 10:00 y las 13:00, habrá en Rivabellosa (Álava, pegando a Miranda de Ebro) un taller de fotografía con macro, para aprender a hacer fotos de cosas pequeñas desde muy cerca […] -
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 11 años, 7 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 11 años, 7 meses
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 7 meses
-
Roberto ha comentado en la entrada Panificadora ALDI QUIGG MD 12830, en el sitio Obsolescencia Programada, o cómo engañarnos para enriquecerse y de paso arruinar el planeta hace 11 años, 8 meses
Me supongo que será que la máquina tiene una avería.
Si el programa tarda el tiempo que debería tardar en hacer bien el pan, entonces seguramente fallarán o el termostato, o la resistencia que produce el calor […] -
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 8 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 11 años, 8 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 11 años, 8 meses
-
Roberto ha comentado en la entrada Mi coche no es perfecto, pero me gusta, en el sitio Software Libre hace 11 años, 8 meses
Hola Lucía
Lo peor de que microsoft deje de dar soporte a windows XP no es que tengas que pagar una nueva licencia para poder seguir usando windows en su versión 8 (hay que ser masoquista para querer seguir […]
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 8 meses
-
Roberto ha comentado en la entrada <!–:es–>LAS PRIMERAS VOCES<!–:–>, en el sitio La Huerta de los Robles hace 11 años, 8 meses
Llamando o sin llamar, creo que los que entremos va a ser para quedarnos.
Estamos en la era de los hiperenlaces. Los textos se leen a trozos, pasando de unos a otros a la velocidad de la luz mediante rápidos […] -
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 11 años, 8 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 11 años, 9 meses
!–:es–Tengo pensado preparar una serie de fichas sobre cultivos, a medida que toca ponerlos en la huerta. He empezado por esta sobre la preparación de las patatas para la siembra, ya que enseguida tocará […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 11 años, 9 meses
- Cargar más


