Musaka

Esta receta es un poco más laboriosa que las de otros días pero a mí me gusta mucho y para el fin de semana que tenemos tiempo es una buena opción.

Berengenas
Cebolla
Ajo
Pimiento
Tomate
Carne picada
Pure de patata
Vino blanco
Queso rallado
Laurel
Sal
Pimienta

Lavar, limpiar y cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm. de grosor aproximadamente, (se recomienda salarlas y dejarlas en reposo unos 20 minutos para quitar el amargor y que suelten el agua) yo nunca lo hago pues me gusta el sabor fuerte de las berenjenas, una vez cortadas las podemos asar o freír y reservamos (este paso también , a veces, me lo salto, yo pongo directamente las rodajas en crudo y lo dejo un poco mas en el horno, pues la diferencia no es muy grande y se prepara mas rápido y con menos grasa). Si decidimos no asar o freír, cortar seria el ultimo paso, para que no les de tiempo a oxidarse.

En una cacerola, calentar aceite y sofreír una cebolla picada, ajo y pimiento, cuando empiece a dorarse ponemos el tomate, laurel, sal y pimienta. Cuando este frito, le añadimos la carne, dejamos freír un poco mas y ponemos un poco de puré de patata que prepararemos previamente (yo suelo utilizar casero, pero si tengo mucha prisa tiro de los de caja que son mucho mas rápidos) y un chorrito de vino blanco, mezclamos todo bien y dejamos un minuto para que se ligue el relleno (el puré de patata es para que nos quede el relleno un poco consistente, esto mismo lo hago en la lasaña para no tener que poner bechamel, ya que tenemos personas en casa con intolerancia a la lactosa, otra opción seria sustituir la leche por agua o por leche de soja).

En una fuente de horno, rectangular engrasada, colocar una capa de berenjenas y sazonar con sal y pimienta, cubrir con el relleno, poner otra capa de berenjenas y otra de relleno y finalizar con una capa de berenjena, sazonando de nuevo con sal y pimienta.

Recubrir con puré de patata y espolvorear por encima el queso rallado. Meter al horno precalentado a 180ª durante 25 minutos.

Como relleno podemos poner lo que se nos ocurra carne, marisco, pescado, setas, verduras varias etc… ya que es parecido a una lasaña pero sin pasta, aunque la musaka es griega y la lasaña italiana.

Y para el que no le guste la berenjena que lo pruebe con calabacín que esta muy bueno también.

Brócoli

Hoy nos toca una verdura muy poco apreciada por los niños y por algunos mayores.
Aunque su mala fama es injusta, su componente mayoritario es el agua, por lo que su valor calórico es muy bajo. El brócoli tiene una gran variedad y cantidad de vitamínas. Sobre todo vitamina C, ácido fólico, niacina, y provitamina A (beta-caroteno), vitamina B1 y E. En minerales es rico en calcio, magnesio, zinc, yodo y hierro. Por lo que su consumo es muy aconsejable.

Brócoli
Ajo
Aceite de oliva
Pimenton
Sal

Troceamos y lavamos bien el brócoli, yo aprovecho el tronco también, lo cocemos al vapor unos 10 minutos.

Mientras en una sartén, ponemos aceite de oliva al que añadiremos unos cuantos ajos picados muy pequeños y cuando empiecen a dorarse añadimos una cucharadita de pimentón, yo uso picante pero depende de gusto de los comensales, inmediatamente para que no se queme el pimentón, le añadimos el brócoli bien escurrido, ponemos sal al gusto, lo damos unas vueltas para que coja el sabor y listo para comer.

Ensalada de legumbres

El calor en verano nos invita a comer mas ensaladas y menos platos calientes, pero no hay porque renunciar a las legumbres porque son alimentos muy completos y necesarios para una dieta equilibrada y se pueden preparar muchas formas, ensaladas, cremas frías, salteadas, en paté, croquetas etc…

Las legumbres son ricas en proteínas de carácter vegetal, hidratos de carbono, fibra, minerales (calcio, zinc, potasio, hierro, fósforo y magnesio) y vitaminas (B y E).

Da lo mismo utilizar alubias, lentejas, garbanzos o habas ya que todas están muy ricas.

Como a la mayoría de los seres humanos me faltan horas en el día, así que a menudo compro la legumbre en botes ya cocida es mucho más rápido y la diferencia no es muy grande.

Legumbre
Cebolla
Pimiento
Zanahoria
Aceitunas
Aceite de oliva
Vinagre
Sal

En una ensaladera mezclo 3 cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre y un poco de sal, a veces añado mostaza o curry o pimienta o comino etc. lo bato hasta conseguir que emulsione todo muy bien, le añado cebolla, pimiento, zanahoria, aceitunas…todo bien picadito y pongo la legumbre previamente lavada (solo si es de bote) y bien escurrida, mezclo todo bien y al frigo hasta la hora de comer.queso y un sin fin de ingredientes que se nos ocurran.

Podemos variarla, poniendo germinados o frutos secos, frutas,

Es fácil rápida y se puede dejar preparada de víspera.

Couscous «Cuscús»

El cuscús es un plato típico marroquí, hecho a base de «Sémola»

Cus cus
Aceite
Agua
Sal

En un recipiente de cristal apto para microondas ponemos: Un vaso de cus cus, un vaso y medio de agua y una cuchara de café de aceite (si es posible de oliva y una pizca de sal, mezclamos y metemos en el microondas unos 3 minutos para una potencia de 900w.

Sacamos y con un tenedor separamos los granos, y el cus cus ya esta ahora solo falta añadirle lo que nos guste y tenemos plato.

Si no tenemos microondas podemos prepáralo de forma tradicional. Ponemos ¼ l. de agua con sal en una cazuela, cuando hierva, retiramos del fuego y vertemos sobre 250 gr. de cuscús que tendremos preparados en un recipiente, removemos, dejamos reposar 5 minutos, añadimos una cucharadita de aceite y separamos con un tenedor.

Como sugerencia os puedo recomendar en plan rápido añadirle un sofrito.

Se puede hacer en ensalada añadiendo tomate, pepino, pimiento etc… picado todo muy fino, y aliñado con una vinagreta. Además se puede poner un poco de menta fresca o estragón (o cada uno las especias que le gusten) mezclamos bien todo y ponemos un poco de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva.<

También podemos añadir unas aceitunas picadas o frutos secos y pasas, incluso añadir una pizca de miel, todo es valido, depende de la imaginación de cada uno y sobre todo de los gustos

Patatas asadas en microondas

Bueno, pues vamos a empezar con una receta rápida y sencilla:

Patatas
Cebolla
Pimiento
Zanahoria
Puerro
Ajo
Jamón
Sal
Pimienta

Se lavan bien las patatas y se ponen en el microondas, se supone que hay que pincharlas (yo no lo suelo hacer pero no se me revientan), dependiendo del microondas que tengamos y el tamaño de las patatas (yo las suelo elegir medianas y todas de tamaño similar) las tenemos mas o menos tiempos, yo tengo un microondas de 900w y tiene un temporizador para asar patatas los tiempos son, 100gr. 3 minutos, y cada 100gr. mas añade 1.20 minutos pero es cuestión de ir probando.

Mientras las patatas se asan se va haciendo un sofrito al que se puede poner ajo, cebolla, pimiento, puerro, zanahoria, o cualquier verdura que tengamos en el frigorífico y cuando están pochadas, se le añade un poco de salmón ahumado o jamón serrano o gambas o carne, cualquier cosa que tengamos a mano y nos guste.

Cuando las patatas están asadas las pelamos y cortamos en trozos ni muy grandes ni muy pequeños y las rehogamos un poco con el sofrito, salpimentamos y ya tenemos primer plato, aunque si ponemos bastante salmón o carne tenemos un plato único en unos 10 o 12 minutos.

Antes de servir podemos añadir un chorrito de aceite de oliva y algunas nueces troceadas o un poquito de sésamo tostado.