Diego

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio pruebas hace 13 años, 10 meses

    Planeta en venta – Documentos TV / from Attac Catalunya on Vimeo.

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses

    MiniaturaEl pez espada tiene una carne con muy buen sabor aunque un poco seca, por lo que es mejor cocinarlo con alguna salsa que a la plancha.

    Pez espada (pueden ser filetes o rodajas)
    Cebolla
    Pimiento […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 13 años, 10 meses

    MiniaturaEl 17 de Noviembre en «El 70» (Vitoria-Gasteiz – C/Kutxi, 60) a las 19:00, charla sobre el «Tratado de Libre Comercio UE-Colombia»

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses

    MiniaturaEl cuscús es un plato típico marroquí, hecho a base de «Sémola»

    Cus cus
    Aceite
    Agua
    Sal

    En un recipiente de cristal apto para microondas ponemos: Un vaso de cus cus, un vaso y medio de agua y una cuchara […]

  • Hola Ainhoa. Muchas gracias por tu interés por el tema, y por recordarme el hacer públicos esos enlaces.
    Lo bueno que tienen los artículos que se escriben en un blog, es que se pueden enriquecer con los […]

  • Acabo de abrir una carta. Era propaganda electoral. En letras grandes rojas decía: PELEA POR LO QUE QUIERES.
    Pues yo lo que quiero es que paren esta barbaridad del fracking, y ya que los mismos que la están […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 13 años, 10 meses

  • Perdona «el catador», pero antes de escribir un comentario sobre algo, deberías leer ese algo (osea, que el que se tiene que informar mejor eres tu).
    Aquí nadie a puesto que los «bichos» que se venden sean […]

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses

    MiniaturaLa sepia es un marisco (Moluscos cefalópodos) que apenas tiene grasa pero que es muy rica en proteínas de alta calidad, en hierro, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas del grupo A, B, y E., tiene propiedades […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 13 años, 10 meses

    Miniatura
    Miércoles 9 de Noviembre, en bar «El 70» (C/Cuchillería, 60 de Vitoria-Gasteiz), a las 20:00 se proyectará el documental Food Inc. (Comida S.A.)

    Aquí pongo un adelanto subtitulado, aunque en el 70 se […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 13 años, 11 meses

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Transgénicos hace 13 años, 11 meses

    MiniaturaEl pasado 2 de noviembre tuve la ocasión de asistir, en muy buena compañía, a una charla muy interesante en El 70 de Vitoria-Gasteiz. El biólogo de origen mexicano Camilo Rodríguez-Beltran, consultor independiente […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Transgénicos hace 13 años, 11 meses

    Aprovechando la oportunidad que nos da ReDiles de expresar nuestras inquietudes, especialmente si están relacionadas con el respeto a la naturaleza, quiero que este blog, transgénicos, sirva como lugar en el que […]

  • Miniatura¡¡ ESTO ES MUY GRAVE !!

    Parece ser que el lehendakari, Patxi López, se ha ido a Estado Unidos a firmar un contrato con dos empresas norteamericanas sobre la extracción del gas situado en el subsuelo de […]

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses

    La mermelada se puede hacer con cualquier fruta que nos guste, la cantidad de azúcar, depende un poco, de lo golosos que sean los comensales, aunque siempre, teniendo en cuenta, que al cocerse el sabor aumenta, si utilizamos frutas con mucho zumo, podemos poner la mitad de agua.

    Probad a hacerla, es mucho mas sana que la comprada, pues casi todo el fruta, incluso, si utilizamos frutas muy dulces, la podemos hacer sin azúcar, y no cuesta demasiado tiempo hacerla. A mi, las que mas me gustan son la de higos, kiwis, manzanas verdes, ciruelas (ácidas), pero depende del gusto, se puede hacer con una sola fruta o mezclando varias, pero las mezclas con cuidado, si se utilizan muchas, no sabe a ninguna.

    2 kilos fruta
    ¼ kilo de azúcar
    1 limón
    ½ litro de agua

    Lavamos la fruta y la cortamos en trozos (si tiene pepitas las retiramos), la metemos en una cazuela con el agua y la ponemos al fuego hasta que este cocida, la pasamos por la batidora (algunos utilizan el colador para que este mas fina, pero a mi no me importa encontrar algún trocito de fruta) y añadimos el azúcar y el zumo de limón (podemos añadir la cáscara bien lavada y cortada).

    Calentamos y removemos, dejamos hervir hasta obtener una mermelada más o menos espesa, en ese momento retiramos del fuego y dejamos enfriar.

    Si queremos hacerla de naranja, tenemos que tener en cuenta algunas variaciones: Lavar y pelar las naranjas y los limones (reservar la piel). En una cazuela, poner la naranja y el limón troceados (con cuidado de quitar bien todo lo blanco, porque sino amarga un poco) y algunas pieles, cuando este cocida, pasarla por la batidora, el resto igual, añadir el azúcar y las pieles en tiritas pequeñas (esto también al gusto, no es obligatorio ponerlas, pero a mi personalmente me gusta mas, yo la pongo casi toda, seguir cociendo hasta que empiece a espesar. Guardamos la mermelada en recipientes de vidrio de cierre hermético, estos los podemos congelar o poner a hervir para hacerles el vació (introducimos los botes llenos de mermelada y cerrados en una cazuela con agua cubriendo hasta la parte superior de las tapas, dejar hirviendo suave durante 20 minutos).

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses

    MiniaturaEl pollo es una de las carnes que menor cantidad de grasa contiene (siempre y cuando no se coma la piel). Al ser una carne de sabor suave, combina muy bien con todo tipo de alimentos.

    Pollo entero, muslos o […]

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses

    MiniaturaLa quinua es un pseudo cereal, es rica, en hidratos de carbono y proteínas vegetales, también es fuente de vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y minerales (calcio, hierro, fósforo y magnesio) y además no contiene […]

  • Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses

    MiniaturaEl chicharro es un pescado azul, por lo que se le considera un pescado graso, aunque su grasa es insaturada («grasa buena» que contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre) por lo que se puede […]

  • Cargar más