-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 3 meses
Cualquier ayuda será muy bien recibida, pero la palabra clave aquí es paciencia.
Y ojo al riego, porque con estos días de calor tendemos a regar en abundancia y eso lava los nutrientes que tanta falta le hacen en este momento.
Estos 20-30 días que pasan entre que la planta se establece o se muere, son una pesadez. Por eso yo suelo recomendar (Au…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Como siempre, puede haber muchas causas pero la más frecuente y por la que yo apostaría sin preguntarte ni siquiera donde está el terreno, como es, con qué has abonado, etc. es porque la tierra sigue estando fría. Llevamos una primavera seca y con temperaturas que no han estado al nivel de lo que es habitual para estas fechas.
Yo estoy en la mism…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Todavía no doy crédito¡¡¡ Si estabas dispuesto a hacer esa cucada de barreras POR CADA PLANTA… bueno, eso no tengo palabras para describirlo.
Aunque a juzgar por la foto, al señor limaco no parece que le preocupe mucho.
Este tema de los limacos, caracoles, etc. me viene preocupando desde hace años y todavía no he encontrado la puerta de acce…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
A juzgar por las fotos, NO ESTOY MUY SEGURO DE QUE SEA ROYA. La roya se caracteriza porque en cuanto tocas las partes afectadas se te quedan los dedos manchados de un polvo rojizo, como el óxido de hierro.
Aunque es cierto que no siempre pasa eso, si que ocurre cuando la enfermedad está más avanzada. Otra característica muy clara es que forma cír…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
La verdad es que propiedades no tiene muchas que perder, lo más crucial es la relación C/N de la que hablábamos el otro día. Cualquier sistema que permita conservarla, y que se seque sin pudrirse, es adecuado.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Pues, sinceramente, no sé cual es la mejor opción. Por una parte me da pena ni poder usar todo ese «oro verde» como cobertura pero entiendo que no se puede abarcar todo.
Tal vez la mejor idea fuera segar y dejar secar con la idea de que, en su momento, se podrá usar como hierba seca para distintas cosas (Por ejemplo el bocashi que hicimos ay…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Un par de detalles. Para poder ayudar mejor a todos los que nos mandáis alguna duda o pregunta, recordad que alguna foto suele ser necesaria (Si es posible) y además ampliar la información todo lo que podáis. Por ejemplo -y en relación con este tema-:
¿cuantas plantas tienen la plaga (De un total de…)?
¿que tamaño tienen las plantas…[Leer más] -
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Al parecer el mimo de propiedades de -casi- cualquier
planta, se da justo antes de la floración, así que lo más adecuado sería recoger y secar en ese momento.Pero, sinceramente, para el uso que le damos, me atrevería a decir que la diferencia no sera taaaaaan enorme.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Muchas gracias por la colaboración, de verdad. Esto es lo que necesitamos iniciativa y colaboración. Ya tenemos unas cuantas personas que están por la labor (No hay más que seguir el blog), pero cuantos más seamos, mejor. Iniciativas como la tuya son más que bienvenidas…
peeero, se trata de un trabajo que ya hice hace unos años. Está en la secc…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
todavía ando bastante bien de la vista, pero no tanto como para poder apreciar al bicho en estas fotos.
Sugerencia: bájate alguna foto de araña roja de internet y luego trata de compararla. En cualquier caso el neem se encargaría tanto de ácaros como de áfidos.Respecto al neem, creo que lo que tienen podría servir pero con ese % de azadir…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Supongo que esas cebollas serán de una variedad temprana, es decir babosa temprana, mussona o alguna similar. Si es así, aún pueden quedarse en el terreno e ir recogiéndolas a medida que las necesites.
A partir de finales de junio mucha gente las saca y ya se puede emplear el bancal, pero hay quien las deja incluso más tiempo (Mientras no se n…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Vamos por partes ¿estás seguro de que se trata de araña roja? Solo viéndola con una buena lupa notarías si es un áfido (pulgón) o un ácaro.
Asumiendo que lo sea, la opción de usar control biológico no es mala pero debes asegurarte de que depredador es el más adecuado teniendo en cuenta el estado y la intensidad de la plaga. Tenemos un contacto e…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
¿Cómo va la posibilidad del escaneo/resumen? Si no tienes o bien tiempo o bien medios, quizá podamos pasarlo a alguien que nos pueda ayudar.
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Me alegro mucho de recibir este mensaje porque puede ser muy útil a quienes estén pensando en hacer miles de litros de producto. Como veis, no hacen falta grandes cantidades, salvo que lo uses en alimentación animal que la cosa aumenta un poco.
Respecto a añadirlo sin diluir, podéis hacerlo pero es conveniente añadir primero a una planta para…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
En cuanto a lo del café, no hay problema en mojar la planta si no es algo excesivo o en mal momento.
ALGO EXCESIVO: que tuviéramos que hacerlo cada pocos días
EN MAL MOMENTO: Cuando la noche está ya al caer y las hojas se pueden quedar demasiado húmedas-
ADECUADO: Una aplicación semanal (Como mucho) y cuando falten un par de horas para que a…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Como no tenemos fotos, todo lo que comentemos será ÚNICAMENTE una suposición, pero a lo mejor nos da algunas ideas.
Si algo no va bien cuando la planta está en tiesto y sin embargo la situación (No necesariamente el problema) desaparece cuando la planta dispone de más tierra donde desarrollarse… pues yo diría que la cosa no ofrece muchas dudas:…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Creo que lo que menos necesitan tus cebollas (Que tienen muy buena pinta por cierto) es agua. Esa planta que seguramente será un mentastro (De la familia de las mentas) suele crecer en zonas que retienen agua, así que antes de regar escarba un poquito y comprueba el estado de humedad.
En cuanto a que el bulbo esté cubierto de cobertura, no te pr…[Leer más]
-
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Contesto a los dos últimos mensajes:
Respecto a la receta del ajo y guindilla, lo habitual suele ser seis dientes de ajo, 2-3 guindillas picantes, un litro de agua y hervir todo unos 10 minutos.
Normalmente se aplica sin diluir pero si las guindillas son muy picantes, yo lo rebajaría un poco. Lo mejor es hacer una prueba en una planta y ver si h…[Leer más] -
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Uno por uno:
los limacos, caracoles, etc. solo se refugian en la cobertura si se dan algunas condiciones favorables (Normalmente que la hierba esté un pelín demasiado fresca o demasiado seca, osea que la mezcla peque de desequilibrio) y la más frecuente es que la capa de cobertura sea excesiva (Con un par de cm suele valer y es mejor ir añ…[Leer más] -
paco ha respondido al debate en el foro dilierolvi hace 10 años, 4 meses
Pa flipar. Creo que te lo copiaran si no lo patentas.
El Ferramol (Fosfito férrico) es la opción de cebo
ecológico no contaminante pero la verdad es que es un poco caro y no es de atracción, se lo tienen que encontrar en el camino.¿Probaste lo del café?
Voy a investigar que problema mineral causa estas plagas y como paliarlas un poco.…[Leer más]
- Cargar más