Ivanovich

  • Hola Paqui

    Es posible que Lidl tenga repuestos para sus panificadoras. Yo probaría a contactar con ellos a través del formulario de contacto de su web, o directamente en una tienda, indicando el modelo del […]

  • Hola de nuevo Jose María, enhorabuena por tu marca que no la consigue cualquiera y menos con 42 años, pero no te conformes con ello, aún puedes mejorar mucho aunque ahora te parezca difícil.

    Por tus tiempos, […]

  • Muy interesante y bonitas fotos, como siempre.

  • Hola Manuel ¡Enhorabuena por tus magníficas marcas! Bajar 8 segundos en 1500 y 2 en 800 el mismo día es una verdadera barbaridad, y lo mejor de todo es que aún tienes margen de mejora durante los próximos años.

    […]

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    Es curioso lo del pulgón y la pulguilla, siendo el más pequeño el pulgón contrariamente a lo que parece sugerir su nombre. Pasa lo mismo que con rata y ratón.

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    Los agujeritos pequeños de la primera foto igual sí que podrían ser de pulguillas. Lo otro no se ve muy bien, pero igual es algún hongo o que se lo ha comido algún otro tipo de bicho.
    Las primeras hojas que salen en una acelga es muy normal que aparezcan bastante feas, porque están durante más tiempo al alcance de bichos y enfermedades. Una vez qu…[Leer más]

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    Buenas. Hay diferentes métodos. Creo que a Paco no le va mucho eso de echar en la huerta los preparados que huelen muy mal por la fermentación. Ya te dará él su opinión.
    Por cierto, creo que el jabón chimbo no es de potasa sino de sosa. En agricultura se suele utilizar el jabón potásico porque es más soluble en agua, y por tanto más fácil de administrar.

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    Como decía en otro hilo del foro, te doy mi humilde opinión hasta ver qué dice Paco cuando vuelva el lunes.
    No veo las fotos. Supongo que serán las mismas que has colgado donde los pulgones de las acelgas. Los calabacines suelen tener a veces manchas blancas en las hojas, según rasgos de su variedad, pero siguen otro esquema. Estas tienen toda…[Leer más]

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    También te aconsejaría cubrir el suelo para evitar la evaporación, y favorecer la proliferación de microorganismos y fauna auxiliar útil. Hierba, hojas, paja, restos de cocina… lo que tengas disponible será mejor que la tierra desnuda (hay cosas mejores que otras).

  • Roberto ha respondido al debate en el foro Ivanovich hace 11 años, 3 meses

    Hola Marta
    Paco no estará disponible hasta el lunes.
    De todas formas, te puedo dar mi humilde opinión a la espera de ver lo que opina él.
    Desde luego, lo de la acelga no parece un pulgón. A pesar de que no se ve muy nítida, yo creo que más parece una pulguilla (Phyllotreta cruciferae es un tipo de pulguilla que suele verse en las crucí…[Leer más]

  • Hola Raymundo encantado de conocerte. Lo cierto es que sólo con pensar en entrenar con esas temperaturas ya estoy sudando, imagino que te hidratarás al máximo (¡extremadamente importante!) y procurarás si es […]

  • Hola de nuevo Javier. Para empezar te diré que tu entrenamiento es muy duro, espero que estés durmiendo un mínimo de ocho horas al día, o no lo terminarás de asimilar. Como ya te dije la vez anterior, si te […]

  • Hola Paquito, eres uno más de los que ha comprendido cual es el entrenamiento correcto. El que me envías es sin duda ideal para ti, y debes mantenerlo si quieres mejorar sin lesionarte, ya verás como a la larga te […]

  • Hola Luis y compañía, veo que además de llevar una vida muy sana, también las cogéis al vuelo. Efectivamente a los que nos gustan las carreras populares, nos es posible alcanzar un nivel muy importante si hacemos […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio SoroZoro Agroecología hace 11 años, 4 meses

    Miniatura(Behean euskaraz)
    Hola!

    Desde la Asociación de Permacultura Kiribilore, os invitamos a disfrutar de la siguiente actividad: CHARLA PRESENTACIÓN: “Experiencia en las 5 leyes biológicas de la Nueva Medicina del […]

  • Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 11 años, 4 meses

    Cada vez hay más gente que ve en el Dióxido de Cloro propiedades muy a tener en cuenta. Algunos cuentan maravillas, mientras los medios oficiales callan, cuando no condenan o prohíben. Da que pensar.
    http://www.youtube.com/watch?v=f0u8qchGQcw
    No hay más que ver el siguiente vídeo para ver que al menos se debería considerar su estudio a fondo.

    Sin embargo, a algunos (gran industria farmacéutica) les da miedo que algo barato y asequible sobre lo que no tienen control a través de patentes pueda funcionar, y automáticamente llega la prohibición.

    Por suerte, el dióxido de cloro sí está autorizado desde hace bastante tiempo como potabilizador de agua, o para otras funciones desinfectantes, con lo que es posible adquirirlo en sitios especializados como http://pergolapiscinas.com/producto/purificador-de-agua-dioxido-de-cloro-500ml/

  • Hola José, lamento tu lesión. Por lo que me cuentas tienes una tendinitis o una bursitis en el talón, siempre que un médico te haya descartado algún tipo de calcificación (que es lo más raro).

    Las causas […]

  • Cesar escribió una entrada nueva en el sitio Atletismo para veteranos hace 11 años, 4 meses

     Como no podría ser de otra manera, los “machacas” parecen pensar que el menor número de pulsaciones conseguidas en el deporte alternativo, es sinónimo de un entrenamiento pobre y sin provecho ¡nada más lejos de la realidad! Hoy pondremos como ejemplo al amigo Juan, un corredor constante y duro que no acaba de verlo claro.
    Hola de nuevo Juan. Como ya hablamos en su día te aconsejé los cuatro días de entrenamiento a pie, pero la decisión que tomaste de entrenar también la carrera el sábado es del todo errónea. Veo que rectificaste bien sustituyendo por deporte alternativo, aunque esto te ha provocado algunas dudas, intentaré aclarártelo.

    Por supuesto que en la bici no se llevan tantas pulsaciones como en carrera ¡ni falta que te hace! Esto se debe a que en la bici no se soporta el peso del cuerpo, y este se desplaza más estático. Pero como digo todo esto no importa, en el deporte alternativo se desarrollan otras facetas muy importantes para la carrera, como son, la agilidad, velocidad, potencia en caderas y cuadriceps, y fortalecimiento de articulaciones sin el trauma del impacto de pisada. Ningún preparador cabal puede menospreciar todos estos beneficios, por mucho que las pulsaciones sean menores, la calidad del entrenamiento es absolutamente indudable.

    No cabe duda de que este ejercicio te puede dejar machacado en un principio si no estás acostumbrado a él. Al principio se debe empezar sólo con 40 minutos hasta que te acostumbras, y con los meses ya puedes alargarlo hasta una hora introduciendo de 8 a 10 aceleraciones de unos 30 segundos.
    En el caso de que algún día te encuentres muy agarrotado no dudes en tomártelo de descanso. Te puedo decir que por unas cosas u otras yo me he tirado meses entrenando un día menos, y aún así he conseguido mantener mis prestaciones al mismo nivel. Si el cuerpo no rinde, lo suyo es darle descanso que por algo será.
    Por lo tanto Juan yo te aconsejo 4 días de correr y uno de deporte alternativo como mucho. Constancia y PACIENCIA que todo llegará.
    Nadie está obligado ni mucho menos a practicar otros deportes, pero es del todo indudable que quien quiera alcanzar su máximo potencial en categorías de veteran@s, no lo conseguirá sin al menos un día de este ejercicio. Un saludo.

  • Hola de nuevo Juan. Como ya hablamos en su día te aconsejé los cuatro días de entrenamiento a pie, pero la decisión que tomaste de entrenar también la carrera el sábado es del todo errónea. Veo que rectificaste […]

  • Hola de nuevo Manuel, tus entrenamientos son perfectos, y para que dentro de unos cuantos meses te sorprendas con los resultados sólo te hace falta un ingrediente ¡PACIENCIA! Confía en tu trabajo, apenas acabas de […]

  • Cargar más