Información veraz sobre tus impuestos
diciembre 5th, 2019

Localizando las Procuradurías más próximas en Colombia

Las procuradurías de Colombia son la oficina que representa a los colombianos ante el Estado. Es el más destacado órgano del Ministerio Público, formado además por la Defensoría del Pueblo y las llamadas personerías. Es su menester proteger el perfecto uso de las tareas prescritas en la Constitución y la Ley a servidores gubernamentales y lo hace mediante sus 3 propósitos misionales básicos :

La función preventiva: Considerada la esencial responsabilidad de la Procuraduría que está empeñada en “prevenir ya antes que sancionar ”, vigilar el actuar de los empleados estatales y notificar cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas establecidas, sin que ello implique coadministración o intromisión en la gestión de las oficinas estatales

La función de intervención: En su labor de sujeto procesal, la Procuraduría General de la Nación interviene frente a las jurisdicciones Contencioso-Administrativa, Constitucional y ante las diversas instancias de las jurisdicciones penal, penal militar, civil, ambiental y agraria, familiar, profesional, ante el Consejo Superior de la Judicatura y las autoridades administrativas y de policía. Su facultad de acción no es facultativa sino más bien imperativa y se aplica de manera selectiva cuando el Procurador General de la Nación lo estime necesario y adquiere relevancia siempre y cuando se aplique en ayuda de los derechos y las garantías fundamentales.

La función disciplinaria: La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, acelerar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra trabajadores gubernamentales y contra los particulares que realizan funciones públicas o bien manejan dineros del Estado, conforme a lo fijado en el Código Único Disciplinario ó Ley 734 de dos mil dos.

Es importante estar informado de de qué forma asistir o bien localizar las procuradoras en tu ciudad, por ejemplo: las procuradurías del Departamento de Boyacá, recordemos este organismo público debe realizar las acciones administrativas necesarias para prevenir, notificar y eliminar la corrupción e incrementar la moral y la transparencia en la función pública, sin perjuicio de las competencias que la ley le concede a la Contraloría General de la República, como denunciar y acusar frente a los tribunales de justicia a los funcionarios públicos y las personas privadas cuyo actuar exprese actos ilícitos vinculados con el ejercicio de su cargo o con ocasión de este, en las materias competencia de la Jurisdicción Penal de Hacienda y de la Función Pública

Cuando se trata de personas privadas, la competencia de la Procuraduría se ejercitará únicamente cuando estos sujetos gestionen por cualquier medio bienes o fondos estatales, reciban beneficios provenientes de subsidios o incentivos con fondos estatales o participen, de cualquier forma, en el ilegal penal cometido por los funcionarios públicos.

by Isabel Navarro | Posted in Sin categoría | No Comments » | Tags: , ,
febrero 23rd, 2017

¿Soy parado de larga duración?

Si nos acercamos a las páginas de cualquier medio de comunicación, o bien a los espacios informativos de los medios de comunicación televisivos o radiofónicos, tal como a cualquiera de los medios especializados en Internet, vamos a ver de qué forma, acompañando a los datos de la tasa de paro en nuestro país, hay un gran número de términos que aparecen en ciertos casos poco a poco con mayor repercusión, uno de estos términos es el de parado de larga duración.

Lo es cierto que en un momento como el actual aun las propias definiciones tienden a producir confusión, en tanto que se mezclan y mezclan perfiles de desempleados en unos y otros conjuntos generando de esta manera dicha confusión, algo que puede suceder en el caso del concepto de parados de larga duración, que en una primera instancia y por muchas personas viene a ser asociado con los parados mayores de 45 años, algo que en sí mismo no tiene por qué razón ser cierto.

¿Qué son los desempleados de larga duración?

En verdad se debe estimar como desempleado de larga duración a quien constantemente a lo largo de un periodo superior a doce meses se encuentre inscrita en busca de empleo en los servicios de empleo estatales, independientemente del perfil de edad o profesional que acredite.

Por desgracia el caso de nuestro país a día de hoy y atendiendo a esta denominación prácticamente se puede aseverar que en número de desempleados de larga duración es el preponderante en la citada tasa de desempleo a la que nos referíamos al principio del artículo, es más, los porcentajes de personas en paro en períodos ininterrumpidos superiores a los veinticuatro meses empiezan asimismo a transformarse en un grupo en sí, reventando de alguna manera los conceptos que hasta hace tan sólo 5 o bien seis años se venía a tener tanto desde la perspectiva propia de los servicios de empleo como, y éstos más importante, desde los niveles de protección a los parados, claramente saturados en una situación en la que cada vez existen más parados a lo largo de más tiempo.

by Isabel Navarro | Posted in Empleo | No Comments » | Tags: ,
febrero 20th, 2017

Dónde se ubican las más destacadas delegaciones de la AEAT de la capital de España

Las oficinas de la Agencia Tributaria en Madrid están repartidas con accesos fáciles para los impositores que precisen localizar una delegación para la realización de trámites. Existen 12 delegaciones de la AEAT en la capital española al alcance de los impositores.

Para facilitar su acceso a los usuarios, hay delegaciones en los principales barrios de Madrid.

1. Delegación de Carabanchel

La Administración de Carabanchel es una oficina de la AEAT en la capital española ubicada en la Calle Aguacate nº veintiocho. El horario de atención al público es, habitualmente, de nueve a catorce horas. Para ser recibido, es imprescindible concertar cita previa, así sea por vía telefónica o bien telemática.

2. Administración tributaria Villa de Vallecas

La Delegación de Villa de Vallecas se encuentra en la Calle Puentelarra n.º ocho, en el Barrio de Santa Eugenia. El horario de atención al contribuyente es de nueve a catorce horas. Para recibir atención, es fundamental solicitar cita , así sea por por teléfono o bien Internet.

3. Administración de Montalbán

La Administración de Montalbán se ubica en la céntrica Calle Montalbán n.º seis, muy próxima a la parada de metro Banco de España. El horario de atención al público es de nueve a catorce horas. Para esto, es imprescindible concertar cita previa, ya sea por vía telefónica o bien por Internet.

4. Administración tributaria de La Latina

La Delegación de La Latina se localiza en la Calle Maqueda nº dieciocho, muy próxima a la estación de metro Campamento. En esta oficina atienden de nueve a 14 horas. Para poder efectuar trámites, es básico concertar cita previa, por por teléfono o bien de forma telemática.

5. Administración de María de Molina

La Administración de María de Molina se ubica en la Calle Núñez de Balboa n.º ciento dieciseis, cerca de la estación de metro Avenida de América. El horario de atención a los impositores es de nueve a catorce horas. Para ser recibido en esta oficina de la Agencia Tributaria Madrid, es fundamental solicitar cita previa.

febrero 17th, 2017

Información sobre el modelo 111

El modelo 111 de la Agencia Tributaria, es una autoliquidación por medio del cual las compañías y trabajadores por cuenta propia declaran las retenciones realizadas en nóminas a trabajadores, en facturas a terceros, obsequios y ciertas ganancias patrimoniales y también imputaciones de renta.

¿Quién está obligado a aportar el modelo 111 de la Agencia Tributaria?

Tienen la obligación de presentar el modelo 111 todas y cada una de las personas o entidades obligadas a retener o ingresar a cuenta de conformidad con lo descrito en el artículo 74 del Reglamento del Impuesto.

¿Cuándo se debe presentar el modelo 111 ante la Agencia Tributaria?

Las grandes empresas y Administraciones públicas, deberán presentar la liquidación de IRPF por medio del modelo 111 de forma mensual del 1 al 20 de cada mes.

El resto de contribuyentes obligados a presentar el modelo 111, aportarán la liquidación de IRPF con periodicidad trimestral en los veinte días siguientes al fin de cada trimestre:

  • Primer trimestre: del 1 al veinte de abril, ambos incluidos
  • Segundo trimestre: del 1 al veinte de julio, ambos incluidos
  • Tercer trimestre: del 1 al veinte de octubre, ambos incluidos
  • Cuarto trimestre: del 1 al 20 de enero, ambos incluidos

Caso de que el vencimiento coincida en fin de semana o bien festivo, el plazo siempre y en toda circunstancia será hasta el próximo día hábil.

¿Cuál es el plazo de aportación del modelo 111 con domiciliación?

El plazo para presentar autoliquidaciones con cálculo a ingresar a través de domiciliación bancaria concluye el día quince de cada mes para grandes compañías. Para el resto de contribuyentes, el plazo de presentación del modelo 111 con docimiciliación bancaria está comprendido de los días 1 al 15 de los meses de abril, julio, octubre y enero.

Igualmente, deber tener en cuenta el calendario de días inhábiles en las oficinas de la Agencia Tributaria.

¿ Cómo se presenta el modelo 111 de Retenciones e Ingresos a Cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

El modelo 111 se puede aportar a la Agencia Tributaria a través de la presentación en papel o bien usando internet. Todos los obligados a tributar pueden seleccionar la forma de presentación que prefieran salvo grandes compañías, Administraciones públicas y las entidades con forma jurídica de S.A. o Sociedad de Responsabilidad Limitada que van a estar obligadas a presentar el modelo 111 por vía digital.

febrero 16th, 2017

No cometas estos fallos en tu borrador de la renta

Estamos en plena campaña de la renta y lo más probable es que en estos momentos estés haciendo cuentas para poder ver qué puedes deducirte. Que los árboles no te impidan ver el bosque, en este post te contaremos algunos de los fallos más habituales que puedes cometer por despiste o desconocimiento en tu borrador de la renta, a fin de que los tengas presentes y los evites:

  1. Cambios en tu estado civil. Un error muy habitual, sobre todo, cuando han tenido lugar nacimientos, en tanto que estos dan lugar a nuevas reducciones.
  2. Declaración de la renta universal o bien conjunta. Es recomendable comprobar la opción más recomendable para cada unidad familiar.
  3. Reducciones de las comunidades autónomas. Estas reducciones más concretas no acostumbran a especificarse en los borradores
  4. Deducciones por alquiler de la vivienda habitual. Si bien se elimina la deducción estatal por alquiler, algunas zonas tienen aún las suyas propias
  5. Reducción por adquisición de vivienda. Esta también desaparece para los que realizaron la compra desde el uno de enero de dos mil trece.
  6. Remuneración del trabajo. Por un lado, es importante revisar los ingresos puesto que ciertos pueden no aparecer en el borrador. Por otro, algunos gastos en defensa jurídica o bien la definición de que se ha aceptado un trabajo que le ha obligado a cambiar de ayuntamiento, han de ser incluidos de forma manual por el contribuyente.
  7. Viviendas y locales comerciales vacíos. Los profesionales avisan de que estas propiedades llamadas «imputación de rentas inmobiliarias» son un presunto ingreso que se estima en un porcentaje del valor del catastro, por lo que es esencial comprobar que las imputaciones son adecuadas.
  8. Ganancias patrimoniales. No olvides que debes tributar por estas ganancias, que pueden ser ventas de viviendas o bien acciones o ayudas oficiales del plan PIVE
  9. Donativos y cuotas sindicadas. No hay que olvidarse en el borrador de estos temas.
  10. Aportaciones a planes de pensiones. Los técnicos recuerdan que hay que comprobar que estos datos estén reflejados correctamente en el boceto y tomar en consideración las reducciones que se han aprobado si se rescata el plan de pensiones en forma de capital, desde 15 de mayo de 2013 hasta catorce de mayo de dos mil diecisiete.





Powered by Wordpress using the theme rediles01-bbv1 based in bbv1
Ir a la barra de herramientas