Información veraz sobre tus impuestos
febrero 16th, 2017

No cometas estos fallos en tu borrador de la renta

Estamos en plena campaña de la renta y lo más probable es que en estos momentos estés haciendo cuentas para poder ver qué puedes deducirte. Que los árboles no te impidan ver el bosque, en este post te contaremos algunos de los fallos más habituales que puedes cometer por despiste o desconocimiento en tu borrador de la renta, a fin de que los tengas presentes y los evites:

  1. Cambios en tu estado civil. Un error muy habitual, sobre todo, cuando han tenido lugar nacimientos, en tanto que estos dan lugar a nuevas reducciones.
  2. Declaración de la renta universal o bien conjunta. Es recomendable comprobar la opción más recomendable para cada unidad familiar.
  3. Reducciones de las comunidades autónomas. Estas reducciones más concretas no acostumbran a especificarse en los borradores
  4. Deducciones por alquiler de la vivienda habitual. Si bien se elimina la deducción estatal por alquiler, algunas zonas tienen aún las suyas propias
  5. Reducción por adquisición de vivienda. Esta también desaparece para los que realizaron la compra desde el uno de enero de dos mil trece.
  6. Remuneración del trabajo. Por un lado, es importante revisar los ingresos puesto que ciertos pueden no aparecer en el borrador. Por otro, algunos gastos en defensa jurídica o bien la definición de que se ha aceptado un trabajo que le ha obligado a cambiar de ayuntamiento, han de ser incluidos de forma manual por el contribuyente.
  7. Viviendas y locales comerciales vacíos. Los profesionales avisan de que estas propiedades llamadas «imputación de rentas inmobiliarias» son un presunto ingreso que se estima en un porcentaje del valor del catastro, por lo que es esencial comprobar que las imputaciones son adecuadas.
  8. Ganancias patrimoniales. No olvides que debes tributar por estas ganancias, que pueden ser ventas de viviendas o bien acciones o ayudas oficiales del plan PIVE
  9. Donativos y cuotas sindicadas. No hay que olvidarse en el borrador de estos temas.
  10. Aportaciones a planes de pensiones. Los técnicos recuerdan que hay que comprobar que estos datos estén reflejados correctamente en el boceto y tomar en consideración las reducciones que se han aprobado si se rescata el plan de pensiones en forma de capital, desde 15 de mayo de 2013 hasta catorce de mayo de dos mil diecisiete.

0 Comments »

No comments yet.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Leave a comment














Powered by Wordpress using the theme rediles01-bbv1 based in bbv1
Ir a la barra de herramientas