-
Roberto ha comentado en la entrada Tripartir, es decir,repartir entre tres….!!!!, en el sitio Filosofando sobre ciencia hace 15 años, 2 meses
Simple y contundente demostración. Te vamos a poner de nota el menor múltiplo de 2 y de 5.
-
Roberto ha comentado en la entrada ¿Por que esta prohibido dividir entre CERO en matematicas?, en el sitio Filosofando sobre ciencia hace 15 años, 2 meses
Una explicación sencilla y que convence. Lo de «prohibir», mejor que no uses esa expresión que los que sean un poco rebeldes (entre los que me puedo incluir a mí mismo), se pueden sentir «obligados» a dividir todo entre cero, y entonces la podemos liar.
-
Roberto ha comentado en la entrada Inauguración del Museo De La Evolución Humana de Burgos, en el sitio myrARTE hace 15 años, 2 meses
Hoy he hablado con una amiga de Burgos, y me ha dicho que los primeros días la entrada es libre (no sé si el primer mes, o algo así), y que de momento se forma bastante cola para entrar. No me ha sabido decir qué cosas interesantes se pueden ver, porque aún no ha podido […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Filosofando sobre ciencia hace 15 años, 2 meses
Propongo un problema. Es muy sencillo de resolver. Es para demostrar el teorema del ojímetro. Quiero ver comentarios ahí abajo sobre lo que habéis calculado a ojo, y lo que habéis calculado con lápiz y papel. El problema es el siguiente: Tengo una pelota de tenis. La rodeo con una cuerda por su ”ecuador” (unos […]
-
Roberto y son ahora amigos hace 15 años, 2 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 2 meses
Creo que es importante conocer las diferentes especies que pueblan nuestro planeta, porque es la única forma de que las podamos proteger en el caso de que, por nuestras actuaciones, se encuentren al borde de la extinción. Existe una web, con la que colaboro cuando puedo enviando alguna foto, en la que se pueden encontrar […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Cuento de una noche de verano, en el sitio Cuéntame un cuento hace 15 años, 3 meses
Sí, pero el relato no dice que las mariquitas estuvieran comiendo en ese momento, sino que se habían posado en las lechugas con la intención de comer (tal vez han comido ya, o tal vez no han empezado, o ni siquiera hay pulgones aunque ellas pensaran que sí los había). Por otro lado, es posible […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Experiencias distintas, conocimientos diferentes…., en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
No conocía esa frase, pero «siempre» he pensado y dicho que hasta el más «tonto» te puede enseñar algo.
-
Roberto ha comentado en la entrada Bob Marley, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Yolanda, lo que yo quería decir es que no son las muertes, sino el tiempo robado a la vida, lo que es demasiado. Un segundo ya sería demasiado. Para que nos demos todos cuenta de eso, no sé cuántas muertes provocadas por racismo serán necesarias. No sé si dependerá de la cantidad. Creo que más […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Hace unos días, encontré un artículo sorprendente sobre cómo personal voluntario de protección civil de Yecla mataban a unas serpientes argumentando una historia que parecía salida de un fumadero. Lo que más me sorprendió no fue que unas personas ignorantes hubieran matado a unas pobres serpientes indefensas, por su propia ignorancia y cultura de matar a todo […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Cuéntame un cuento hace 15 años, 3 meses
Hacía calor. Un calor sofocante. Hacía ya varias horas que el sol se había ocultado tras la tarde más larga y calurosa del año, y yo seguía sin poder dormir, contemplando las mariquitas que se habían posado en mis […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Cada vez es más fácil encontrar personas que en lugar de cultivar flores en sus macetas, cultivan verduras. En muchos jardines, pequeños y grandes, se ven algunas variedades de verduras a modo de plantas ornamentales. Las verduras que más he visto en macetas son tomates, lechugas, rabanitos, e incluso calabacines y calabazas. También, por supuesto, […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Acabo de oír una noticia, que a mí me parece buena: En los comedores de las guarderías municipales de Vitoria se va a comenzar a servir solamente alimentos ecológicos. En un principio han comenzado solamente cuatro guarderías, pero se espera que se vaya ampliando a todas las demás en poco tiempo. Los alimentos suministrados serán tanto […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Bob Marley, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Las muertes nunca pueden ser demasiadas. Solo puede haber tantas muertes como vidas. La muerte es una parte de la vida (su fin). Se puede pensar que las muertes son demasiadas, si ese pensamiento va asociado a un objetivo (p.ej., «Si se produjeran más muertes que nacimientos, se podrían producir demasiadas muertes al año como […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Una semilla es como la vida en conserva. Tomamos un envase, lo destapamos, y la vida sale a borbotones abriéndose paso por donde haga falta para ver brillar la luz del sol. Una semilla es como un eslabón en la cadena de la vida. La semilla germina, se convierte en una planta que crece y, […]
-
Roberto ha actualizado una entrada en el grupo
Dudas_Cientificas hace 15 años, 3 meses
¿Alguien sabe qué curva formaría la trayectoria de un chicle que va pegado en la parte más exterior (en la circunferencia exterior que forma la rueda) del lateral de una rueda de un coche que avanza en linea recta por una superficie plana?
-
¿Nadie se atreve? Es muy fácil. Es parecido en dificultad a la adivinanza «por un caminito estrecho va caminando un bicho, y ese bicho ya lo he dicho»…
-
Pues no caigo, seré un poco cortita.
-
Pues es facilísimo. La curva es una «chicloide».
-
No creo que seas nada cortita. Lo que pasa es que no conocerás la curva a la que daría lugar el caso expuesto (que en realidad se llama cicloide).
En realidad es un chiste un poco friki, que ahora que lo pienso no va nada conmigo (no sé por qué me haría gracia en su día)
-
-
-
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Dejando aparte el tema de cultivos hidropónicos, en los que se introducen las raíces de las plantas en un fluido que contiene «todo» lo que necesita la planta para desarrollarse correctamente (en teoría, y teniendo en cuenta «teoría» no es lo mismo que «realidad» o «verdad»), o raros casos como las plantas con raíces aéreas, las […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Yo no soy el más experto de los expertos en agricultura, ni en ecología, ni en agricultura ecológica, pero creo que lo poquito que yo «sé», puede servir para hacer llegar algo de luz a los ojos de las personas que los quieran abrir. El compartir experiencias es una forma de aprender sin tener que experimentar […]
-
Roberto ha comentado en la entrada Una pequeña historia…, en el sitio ¡PieNsO dE GaLLiNas ! hace 15 años, 3 meses
Muchas gracias por ésta bonita historia. Espero que nos deleites con mucho más pienso de gallinas.
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 15 años, 3 meses
Nace Eco Huerto, con la esperanza de poder poner su granito de arena en contra de la destrucción de nuestro planeta por parte de nosotros mismos. Si, por tu culpa y por la mía.
Las motivaciones se explican un poco mejor en «Acerca de«.
Espero que os guste, y os resulte de utilidad.
- Cargar más
!supongo que el menor multiplo de 2 y 5 en base 10 !
Dado que siempre que siempre que la base no es 10 se debe indicar, y que no lo he indicado, ¡ SI, en base 10 ! Además, te diré que la puntuación es de 10 sobre 10 (independientemente de la base, te he puesto la nota más alta posible)
( ¿que te pensabas, que te quería suspender? )