-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Documentales hace 13 años, 10 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio pruebas hace 13 años, 10 meses
Planeta en venta – Documentos TV / from Attac Catalunya on Vimeo.
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 13 años, 10 meses
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses
-
Roberto ha comentado en la entrada Sobre Mega Yacimiento de gas en Álava, Fracking y Gasland, en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 13 años, 10 meses
Hola Ainhoa. Muchas gracias por tu interés por el tema, y por recordarme el hacer públicos esos enlaces.
Lo bueno que tienen los artículos que se escriben en un blog, es que se pueden enriquecer con los […] -
Roberto ha comentado en la entrada Sobre Mega Yacimiento de gas en Álava, Fracking y Gasland, en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 13 años, 10 meses
Acabo de abrir una carta. Era propaganda electoral. En letras grandes rojas decía: PELEA POR LO QUE QUIERES.
Pues yo lo que quiero es que paren esta barbaridad del fracking, y ya que los mismos que la están […] -
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 13 años, 10 meses
-
Roberto ha comentado en la entrada El MUNDO y National Geographic se alían en campaña antiecológica, en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 13 años, 10 meses
Perdona «el catador», pero antes de escribir un comentario sobre algo, deberías leer ese algo (osea, que el que se tiene que informar mejor eres tu).
Aquí nadie a puesto que los «bichos» que se venden sean […] -
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 10 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Gasteiz en transición hace 13 años, 10 meses
-
Roberto y
edu son ahora amigos hace 13 años, 10 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Digno de verse hace 13 años, 11 meses
-
Roberto y
ainhoaportu son ahora amigos hace 13 años, 11 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Transgénicos hace 13 años, 11 meses
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Transgénicos hace 13 años, 11 meses
Aprovechando la oportunidad que nos da ReDiles de expresar nuestras inquietudes, especialmente si están relacionadas con el respeto a la naturaleza, quiero que este blog, transgénicos, sirva como lugar en el que […]
-
Roberto escribió una entrada nueva en el sitio Eco Huerto: Nuestro futuro depende de un cambio radical en las técnicas agrícolas hace 13 años, 11 meses
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses
La mermelada se puede hacer con cualquier fruta que nos guste, la cantidad de azúcar, depende un poco, de lo golosos que sean los comensales, aunque siempre, teniendo en cuenta, que al cocerse el sabor aumenta, si utilizamos frutas con mucho zumo, podemos poner la mitad de agua.
Probad a hacerla, es mucho mas sana que la comprada, pues casi todo el fruta, incluso, si utilizamos frutas muy dulces, la podemos hacer sin azúcar, y no cuesta demasiado tiempo hacerla. A mi, las que mas me gustan son la de higos, kiwis, manzanas verdes, ciruelas (ácidas), pero depende del gusto, se puede hacer con una sola fruta o mezclando varias, pero las mezclas con cuidado, si se utilizan muchas, no sabe a ninguna.
2 kilos fruta
¼ kilo de azúcar
1 limón
½ litro de aguaLavamos la fruta y la cortamos en trozos (si tiene pepitas las retiramos), la metemos en una cazuela con el agua y la ponemos al fuego hasta que este cocida, la pasamos por la batidora (algunos utilizan el colador para que este mas fina, pero a mi no me importa encontrar algún trocito de fruta) y añadimos el azúcar y el zumo de limón (podemos añadir la cáscara bien lavada y cortada).
Calentamos y removemos, dejamos hervir hasta obtener una mermelada más o menos espesa, en ese momento retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Si queremos hacerla de naranja, tenemos que tener en cuenta algunas variaciones: Lavar y pelar las naranjas y los limones (reservar la piel). En una cazuela, poner la naranja y el limón troceados (con cuidado de quitar bien todo lo blanco, porque sino amarga un poco) y algunas pieles, cuando este cocida, pasarla por la batidora, el resto igual, añadir el azúcar y las pieles en tiritas pequeñas (esto también al gusto, no es obligatorio ponerlas, pero a mi personalmente me gusta mas, yo la pongo casi toda, seguir cociendo hasta que empiece a espesar. Guardamos la mermelada en recipientes de vidrio de cierre hermético, estos los podemos congelar o poner a hervir para hacerles el vació (introducimos los botes llenos de mermelada y cerrados en una cazuela con agua cubriendo hasta la parte superior de las tapas, dejar hirviendo suave durante 20 minutos).
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses
-
Ana escribió una entrada nueva en el sitio Cocina fácil hace 13 años, 11 meses
- Cargar más
es un video muy bonito, muy aclaratorio y visualmente muy efectista!! a mi, personalmente, me ha impactado y estoy de acuerdo…