Pincha para ver cómo colaborar con ReDiles: publicidad útil o donaciones

La Pista.

Creo que ha quedado muy claro, que l@s veteranos tenemos que extremar precauciones para no lesionarnos, pues bien, en pistas sintéticas habrá que duplicar esta precaución. La pista puede ser un buen lugar para mejorar nuestra velocidad y muy divertida, pero a l@s veteranos nos conviene reducir su uso a un solo día semanal. En realidad la superficie sintética no es mucho más agresiva para las piernas de lo que pueda ser el asfalto, pero los ejercicios cortos y potentes, sumado al calzado ultraligero que se usa en estas instalaciones, llevan al atleta muy cerca del límite muscular y por tanto de la lesión, tanto es así, que estadísticas exhaustivas realizadas a atletas veteranos, daban un muy alto porcentaje de lesiones en estas superficies, sobre todo contracturas y roturas de los isquiotibiales (parte posterior del muslo), las cuales representan el 80% de las lesiones de pista en veteranos. Como casi siempre estas lesiones no se dan por mala suerte, si no por la imprudencia de no respetar unas normas básicas de precaución. Las precauciones que tienen que tomar l@s vetera@s que tengan la suerte de poder utilizar una pista cercana son las siguientes.

Primero no abusar de su uso, como ya he dicho, una sesión semanal debe ser lo máximo para un veterano, incluso, aunque sus objetivos competitivos se remitan en exclusiva a la pista. En la actualidad, hasta los velocistas profesionales realizan sus entrenamientos mayormente fuera del tartán.

Segundo, alargar el calentamiento al menos hasta media hora, y algun@ dirá ¡qué latazo!, pues si, pero es necesario, a nuestros 15 o 20 minutos habituales habrá que añadir otros tantos, en los que se incluirá unas cuantas rectas aumentando progresivamente la velocidad, para que nuestra musculatura ajuste su temperatura y elasticidad a las altas velocidades que se alcanzarán en el entrenamiento de pista.

Tercero, para calentamiento usaremos SIEMPRE calzado de entrenamiento de gran amortiguación, sólo para hacer series en las que queremos obtener tiempos de mejora, nos calzaremos zapatillas ligeras de clavos, de hecho este cambio repentino a calzado tan liviano nos dará unas muy buenas sensaciones de velocidad. Tras estas series concretas, volver inmediatamente a calzarnos las zapatillas pesadas. Limitando el uso de clavos, además de cuidar nuestro físico, también cuidaremos el tartán que se deteriora con mucha facilidad con este calzado, hemos de mimar las instalaciones si queremos que sean viables económicamente.

Cuarto y para terminar aconsejo a l@s atletas que se acercan por primera vez a las pistas, que busquen a los técnicos o entrenadores que frecuentan estas instalaciones, les enseñarán técnicas de carrera, las pruebas adecuadas que mejor se adaptan a sus aptitudes, y un sin fin de detalles técnicos que se dan en las competiciones de pista.

Para l@s pobrecit@s desfavorecidos que no tienen una pista al alcance de su domicilio, diré que no desesperen si les gusta la pista, pues en el próximo artículo explicaré como “construirnos” nuestra propia pista en el lugar habitual de entrenamientos. Una pista ¡¡particular y exclusiva!! Amig@s todo un lujazo.

Un saludo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas