La fuerza para l@s corredores, es la capacidad de mover el peso de nuestro cuerpo una distancia corta, lo más rápidamente posible. Necesitamos desarrollar esta potencia, pues sin ella no podríamos ir muy rápidos tampoco en distancias largas. Ciertamente para los corredores de fondo lo primero es la resistencia, adaptaremos por lo tanto los entrenamientos de pesas para mejorar (y no, sustituir) la resistencia. Esto se consigue haciendo ejercicios con cargas de pesos leves, y muchas repeticiones.
Yo no soy muy partidario de meterme en un gimnasio a fortalecerme con los aparatos, sin embargo no descuido el entrenamiento de la fuerza, pero por otros medios. Se puede entrenar perfectamente la fuerza de manera más entretenida, y con menos probabilidades de lesiones si no hemos hecho habitualmente pesas. Mi método es básicamente subir pendientes fuertes y cortas rápidamente, alternando subidas con paso corto y rápido, con otras de paso largo y movimientos amplios, tanto de piernas como de brazos. Las flexiones y abdominales completarán el fortalecimiento de casi toda la musculatura corporal. Otros deportes como la natación y los aparatos estáticos, también son importantes fortalecedores musculares.
A los que les guste el gimnasio adelante con ello, les irá genial, pero como ya he dicho, para este deporte convienen los pesos ligeros y gran cantidad de repeticiones. Quien no tenga gimnasio a mano, siempre puede hacer “gomas” en casa, son unas bandas elásticas que también suelen traer instrucciones con los ejercicios adecuados. Las aconsejo, son baratas, difícilmente lesionan, y son muy beneficiosas para nuestro deporte.
El que quiera mejorar sus tiempos de carrera en cualquier distancia (si maratonianos, vosotr@s también), ha de hacer algún tipo de entrenamiento de fuerza al menos un día a la semana, hemos de tener en cuenta que estos entrenamientos no nos sirven solamente para esprintar más rápido y subir mejor las cuestas, además, los músculos fuertes nos alejan de las lesiones, permiten entrenamientos más fuertes, y a nosotr@s veteran@s nos evita la pérdida muscular típica de la edad.
Me encanta cuando veo veteranos de edad avanzada, que lucen una musculatura poderosa y afinada, es sin duda evidente, que est@s longevos atletas le están haciendo un corte de mangas ni más ni menos que al todopoderoso tiempo. Por tal osadía les felicito de todo corazón. Un saludo.
Hormigas con alma de gigante
eternas buscadoras de gloria
ansían sentir la euforia,
un instante sería bastante.