Pincha para ver cómo colaborar con ReDiles: publicidad útil o donaciones

Correr, triunfo social.

Las regiones más ricas y avanzadas en el mundo, se distinguen claramente de las más pobres y reprimidas en un aspecto, las primeras disponen de gran cantidad de eventos deportivos, no cabe la menor duda por lo tanto, que las competiciones son síntoma indiscutible de sociedades avanzadas, y con un alto grado de bienestar.

En nuestro país existen numerosos ejemplos, de cómo pequeñas poblaciones de apenas un puñado de casas, se dan a conocer y consiguen fama incluso internacional, gracias a bonitas carreras organizadas con mimo, por un grupito de almas llenas de ilusión. Pondré como ejemplo el pequeño pueblo de Zaramillo, en el que sin apenas medios, han conseguido en tan sólo cuatro ediciones, hacer famosa y altamente concurrida su preciosa carrera de montaña “Apuko”, de hecho el éxito les va a permitir para el año próximo mejorar sus instalaciones deportivas, contratar un cronometraje oficial con chips, y por si fuera poco, su bondad les da para aportar importantes cantidades de dinero a obras caritativas.

Todo esto conseguido sin grandes medios, con atletas populares, y sin exigir inscripciones desorbitadamente caras, es el triunfo de la ilusión y el trabajo bien hecho, esto unido a la camaradería, competitividad, y buen rollo existente en el mundillo del atletismo popular, da como resultado un cóctel de éxito total, tanto en lo deportivo, como en lo económico, y lo más importante, social y humano.

Animo como siempre por todas estas razones a l@s veteran@s, a no abandonar las competiciones cuando la edad va limando nuestro potencial, pues la simple participación de muchos, puede llevarnos en conjunto a alcanzar hitos asombrosos. Seremos así también ejemplo y revulsivo para los jóvenes, muchos de ellos faltos de amistades, diversión sana, e ilusión, cosas que encontrarán a raudales en el atletismo popular.

Dad ejemplo, sed solidarios, sed humanos, sed, atletas populares. Un saludo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas