Pincha para ver cómo colaborar con ReDiles: publicidad útil o donaciones

Correr al frente.

Algun@s atletas populares no tienen claro si para ell@s es mejor correr dentro de un grupo o tirar de él, otr@s en cambio no tiran jamás pues no confían en aguantar el ritmo o temen cansarse en exceso, y luego están l@s que solo se sienten a gusto si van en cabeza de su grupo. Lo cierto es que no hay una regla general correcta para correr de una u otra manera, pero dependiendo de ciertas situaciones el afrontar la carrera con cierta estrategia puede ser determinante, por lo tanto conviene conocer algunas pautas a seguir.

En principio a quien no tenga mucha experiencia no le conviene correr al frente, es mejor estratégicamente aguantar dentro del grupo que valla a un ritmo asequible, y tratar de aguantar hasta el último cuarto de carrera guardando el máximo de fuerzas, de lo contrario es posible que nos precipitemos llegando muy mermados al final de competición. Es importante saber no obstante que con calor ambiental conviene salirse de vez en cuando de la estela de los demás, ya que nos recalentaremos menos si nos da un poquito de aire.

Los corredores experimentados en cambio tienen claro lo que deben hacer. Aguantar el ritmo del de cabeza si este es superior a ellos o es más lento en las llegadas, y tirar a muerte si se ven muy superiores o son lentos al esprint.

A mí me ha tocado aguantar el ritmo despiadado de fondistas puros conocedores de que les ganaría en la meta, y también tirar como un poseso ante esprinter natos a los que de ninguna manera derrotaría en los últimos metros. De cualquier manera y aunque soy bastante rápido en las llegadas a mí me gusta tirar y dar guerra siempre que mis fuerzas me lo permitan, tanto es así que en la última carrera a pesar de creer que era el más rápido del pelotón, impuse el ritmo más duro que me fue posible desde la salida a la meta, ciertamente  no era la mejor opción estratégica pero disfruté como un enano haciendo estirar el cuello a los demás. Al final hubo suerte y pude dejar atrás a los demás con las fuerzas muy justitas para llegar a la meta vencedor. Claro que si llega a haber un kilómetro más de carrera no llego.

En resumen, mi opinión es que hay que ser inteligente y acorde a la estrategia, pero una cabalgada en cabeza de vez en cuando es altamente excitante y positiva aunque al final lo paguemos con un mal puesto. Un saludo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas