Me parece increíble que a estas alturas algo tan fundamental como los estiramientos, la mayoría de los veteranos los hagan mal. A muchos corredores les confunden las polémicas de los entendidos, sobre si hacer los estiramientos antes o después de la carrera, pero tened en cuenta que los entendidos, precisamente por serlo, se refieren a deportistas jóvenes y de élite. Para nosotros, frágiles y quebradizos veteranos no existe opción, los estiramientos «SIEMPRE» después de correr.
Cualquier corredor debe tener los músculos ya estirados antes del ejercicio, pues si hizo las cosas bien los estiró tras el último entrenamiento y no necesita volver a estirarlos, sino calentarlos simplemente con un trote.
Tened en cuenta sobre todo, que ponerse a estirar un músculo frío conlleva un enorme riesgo de lesión para un veterano. No os voy a aburrir con un catálogo de modos de estirar, esto lo podéis encontrar detalladamente en infinidad libros y revistas con sus correspondientes gráficos o fotografías, pero sí os haré un apunte en el estiramiento de los isquios (parte posterior del muslo). Veo en las carreras a infinidad de atletas alzando un pie al respaldo de un banco para estirar. ¡¡Muy mal!! De esa manera se está en posición de equilibrio y los músculos están en tensión, con lo cual no se estiran en absoluto. Lo correcto es buscar un sitio seco y limpio para sentarse con las piernas estiradas y llevar las manos hacia las puntas de los pies. (No, no hace falta llegar a tocarse). Al que no encuentre un sitio adecuado para sentarse, siempre puede, sujetándose con una mano a lo que sea, de pie, doblarse por la cintura hacia abajo con las piernas rectas. (No, tampoco hace falta besarse las rodillas).
Espero que estos consejos dejen claro, que no hay que fiarse de lo que digan o hagan los demás sin un razonamiento lógico. Antes de correr sólo calentar. Por cierto a esos locos que veo calentando pegarse unos sprint a muerte, decirles que está bien hacer unas series rápidas, pero rápidas no quiere decir al cien por cien, con hacerlas al ochenta por cien es mas que suficiente.